Democracia, intervención y estrategia liberal
- Autores
- Cuadro, Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo hace uso de los aportes de Michel Foucault y los aplica al estudio de las relaciones internacionales. Así, plantea que en la historia de este ámbito político han existido distintos modos de ejercicio del poder, acompañados por respectivos modos de saber que tienen como condición de posibilidad y como efecto diversos modos de constitución de subjetividades. A tal fin, define el actual modo de ejercicio del poder del gobierno liberal mundial, contrastándolo con aquél característico del sistema westfaliano. Esto lo hace en torno a cuatro dimensiones: objeto, objetivo, forma de intervención y espacialidad. Concluyendo que, a partir del fin de la Guerra Fría, se han instaurado una serie de enunciados liberales que han llegado a formar discurso, constituyendo nuevos sujetos y objetos de poder. Ya qué modo de ejercicio del poder y modo de ejercicio de la guerra son considerados como mutuamente constitutivos, las transformaciones en la guerra son también definidas a partir de estas cuatro dimensiones que -el artículo arguye-, combinadas, confluyen en la imposición del modelo democrático-liberal. Así, las intervenciones liberales que tienen como objetivo declarado la instauración de la democracia liberal, no son pensadas desde categorías morales, sino como formando parte de una más amplia tecnología de gobierno.
Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
Gobierno Liberal Mundial
Intervencionismo
Guerra Liberal
Democracia Liberal
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32522
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ac8d3185ebc9072778258ca0a130488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32522 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Democracia, intervención y estrategia liberalDemocracy, Intervention and Liberal StrategyCuadro, MarielaGobierno Liberal MundialIntervencionismoGuerra LiberalDemocracia LiberalRelaciones Internacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo hace uso de los aportes de Michel Foucault y los aplica al estudio de las relaciones internacionales. Así, plantea que en la historia de este ámbito político han existido distintos modos de ejercicio del poder, acompañados por respectivos modos de saber que tienen como condición de posibilidad y como efecto diversos modos de constitución de subjetividades. A tal fin, define el actual modo de ejercicio del poder del gobierno liberal mundial, contrastándolo con aquél característico del sistema westfaliano. Esto lo hace en torno a cuatro dimensiones: objeto, objetivo, forma de intervención y espacialidad. Concluyendo que, a partir del fin de la Guerra Fría, se han instaurado una serie de enunciados liberales que han llegado a formar discurso, constituyendo nuevos sujetos y objetos de poder. Ya qué modo de ejercicio del poder y modo de ejercicio de la guerra son considerados como mutuamente constitutivos, las transformaciones en la guerra son también definidas a partir de estas cuatro dimensiones que -el artículo arguye-, combinadas, confluyen en la imposición del modelo democrático-liberal. Así, las intervenciones liberales que tienen como objetivo declarado la instauración de la democracia liberal, no son pensadas desde categorías morales, sino como formando parte de una más amplia tecnología de gobierno.Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32522Cuadro, Mariela; Democracia, intervención y estrategia liberal; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía; Relaciones internacionales; 119; 5-2014; 13-360185-0814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/54653info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:40.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia, intervención y estrategia liberal Democracy, Intervention and Liberal Strategy |
title |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
spellingShingle |
Democracia, intervención y estrategia liberal Cuadro, Mariela Gobierno Liberal Mundial Intervencionismo Guerra Liberal Democracia Liberal Relaciones Internacionales |
title_short |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
title_full |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
title_fullStr |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
title_full_unstemmed |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
title_sort |
Democracia, intervención y estrategia liberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadro, Mariela |
author |
Cuadro, Mariela |
author_facet |
Cuadro, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Liberal Mundial Intervencionismo Guerra Liberal Democracia Liberal Relaciones Internacionales |
topic |
Gobierno Liberal Mundial Intervencionismo Guerra Liberal Democracia Liberal Relaciones Internacionales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo hace uso de los aportes de Michel Foucault y los aplica al estudio de las relaciones internacionales. Así, plantea que en la historia de este ámbito político han existido distintos modos de ejercicio del poder, acompañados por respectivos modos de saber que tienen como condición de posibilidad y como efecto diversos modos de constitución de subjetividades. A tal fin, define el actual modo de ejercicio del poder del gobierno liberal mundial, contrastándolo con aquél característico del sistema westfaliano. Esto lo hace en torno a cuatro dimensiones: objeto, objetivo, forma de intervención y espacialidad. Concluyendo que, a partir del fin de la Guerra Fría, se han instaurado una serie de enunciados liberales que han llegado a formar discurso, constituyendo nuevos sujetos y objetos de poder. Ya qué modo de ejercicio del poder y modo de ejercicio de la guerra son considerados como mutuamente constitutivos, las transformaciones en la guerra son también definidas a partir de estas cuatro dimensiones que -el artículo arguye-, combinadas, confluyen en la imposición del modelo democrático-liberal. Así, las intervenciones liberales que tienen como objetivo declarado la instauración de la democracia liberal, no son pensadas desde categorías morales, sino como formando parte de una más amplia tecnología de gobierno. Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
El artículo hace uso de los aportes de Michel Foucault y los aplica al estudio de las relaciones internacionales. Así, plantea que en la historia de este ámbito político han existido distintos modos de ejercicio del poder, acompañados por respectivos modos de saber que tienen como condición de posibilidad y como efecto diversos modos de constitución de subjetividades. A tal fin, define el actual modo de ejercicio del poder del gobierno liberal mundial, contrastándolo con aquél característico del sistema westfaliano. Esto lo hace en torno a cuatro dimensiones: objeto, objetivo, forma de intervención y espacialidad. Concluyendo que, a partir del fin de la Guerra Fría, se han instaurado una serie de enunciados liberales que han llegado a formar discurso, constituyendo nuevos sujetos y objetos de poder. Ya qué modo de ejercicio del poder y modo de ejercicio de la guerra son considerados como mutuamente constitutivos, las transformaciones en la guerra son también definidas a partir de estas cuatro dimensiones que -el artículo arguye-, combinadas, confluyen en la imposición del modelo democrático-liberal. Así, las intervenciones liberales que tienen como objetivo declarado la instauración de la democracia liberal, no son pensadas desde categorías morales, sino como formando parte de una más amplia tecnología de gobierno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32522 Cuadro, Mariela; Democracia, intervención y estrategia liberal; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía; Relaciones internacionales; 119; 5-2014; 13-36 0185-0814 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32522 |
identifier_str_mv |
Cuadro, Mariela; Democracia, intervención y estrategia liberal; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía; Relaciones internacionales; 119; 5-2014; 13-36 0185-0814 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/54653 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Astronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270167104487424 |
score |
13.13397 |