Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca
- Autores
- Melian, Cristian Sebastian; Fonseca, Ezequiel; Puentes, Hugo Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente contribución se encuentra inserta en el proyecto de investigación Arqueología de los paisajes agrarios en la quebrada de El Tala y Valle de Catamarca de la SECyT-UNCA, que tiene como uno de sus objetivos analizar los usos del espacio y las transformaciones del paisaje por parte de las sociedades del primer milenio, vinculadas a su gran variabilidad y complejidad social. En esta oportunidad nos interesa mostrar los avances en cuanto a nuestras prospecciones y el desarrollo de un Sistema de Información Territorial (SIT) que permita gestionar la información geográfica, arqueológica y parcelaria del sector sureste de la quebrada de El Tala, donde existía una amplia superficie que aún no había sido analizada. Esta zona se caracteriza por la presencia de abundante vegetación espinosa, la cual es objeto de diversos impactos antrópicos relacionados con la expansión de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde existe una dinámica de loteos y ventas de terrenos por parte de consorcios privados con propiedad legal, como así también un proceso de ocupación y usurpación de tierras fiscales producto de la crisis habitacional que afecta a los sectores más vulnerables de la población.
Fil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Museo Omar Barrionuevo; Argentina - Materia
-
SIT
EL TALA
TELEDETECCION
PROSPECCIÓN
CATAMARCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175613
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ac3142338afa04e70e13fdee962b2ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175613 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de CatamarcaTerritorial Information System (TIS) by means of remote sensing and pedestrian prospecting in the southeastern sector of the Quebrada de El Tala, Valley of CatamarcaMelian, Cristian SebastianFonseca, EzequielPuentes, Hugo AlejandroSITEL TALATELEDETECCIONPROSPECCIÓNCATAMARCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente contribución se encuentra inserta en el proyecto de investigación Arqueología de los paisajes agrarios en la quebrada de El Tala y Valle de Catamarca de la SECyT-UNCA, que tiene como uno de sus objetivos analizar los usos del espacio y las transformaciones del paisaje por parte de las sociedades del primer milenio, vinculadas a su gran variabilidad y complejidad social. En esta oportunidad nos interesa mostrar los avances en cuanto a nuestras prospecciones y el desarrollo de un Sistema de Información Territorial (SIT) que permita gestionar la información geográfica, arqueológica y parcelaria del sector sureste de la quebrada de El Tala, donde existía una amplia superficie que aún no había sido analizada. Esta zona se caracteriza por la presencia de abundante vegetación espinosa, la cual es objeto de diversos impactos antrópicos relacionados con la expansión de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde existe una dinámica de loteos y ventas de terrenos por parte de consorcios privados con propiedad legal, como así también un proceso de ocupación y usurpación de tierras fiscales producto de la crisis habitacional que afecta a los sectores más vulnerables de la población.Fil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Museo Omar Barrionuevo; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175613Melian, Cristian Sebastian; Fonseca, Ezequiel; Puentes, Hugo Alejandro; Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 44; 2; 12-2019; 331-3400325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-14792019000200007&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:49.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca Territorial Information System (TIS) by means of remote sensing and pedestrian prospecting in the southeastern sector of the Quebrada de El Tala, Valley of Catamarca |
title |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
spellingShingle |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca Melian, Cristian Sebastian SIT EL TALA TELEDETECCION PROSPECCIÓN CATAMARCA |
title_short |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
title_full |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
title_fullStr |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
title_full_unstemmed |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
title_sort |
Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melian, Cristian Sebastian Fonseca, Ezequiel Puentes, Hugo Alejandro |
author |
Melian, Cristian Sebastian |
author_facet |
Melian, Cristian Sebastian Fonseca, Ezequiel Puentes, Hugo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Fonseca, Ezequiel Puentes, Hugo Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIT EL TALA TELEDETECCION PROSPECCIÓN CATAMARCA |
topic |
SIT EL TALA TELEDETECCION PROSPECCIÓN CATAMARCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente contribución se encuentra inserta en el proyecto de investigación Arqueología de los paisajes agrarios en la quebrada de El Tala y Valle de Catamarca de la SECyT-UNCA, que tiene como uno de sus objetivos analizar los usos del espacio y las transformaciones del paisaje por parte de las sociedades del primer milenio, vinculadas a su gran variabilidad y complejidad social. En esta oportunidad nos interesa mostrar los avances en cuanto a nuestras prospecciones y el desarrollo de un Sistema de Información Territorial (SIT) que permita gestionar la información geográfica, arqueológica y parcelaria del sector sureste de la quebrada de El Tala, donde existía una amplia superficie que aún no había sido analizada. Esta zona se caracteriza por la presencia de abundante vegetación espinosa, la cual es objeto de diversos impactos antrópicos relacionados con la expansión de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde existe una dinámica de loteos y ventas de terrenos por parte de consorcios privados con propiedad legal, como así también un proceso de ocupación y usurpación de tierras fiscales producto de la crisis habitacional que afecta a los sectores más vulnerables de la población. Fil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Museo Omar Barrionuevo; Argentina |
description |
La presente contribución se encuentra inserta en el proyecto de investigación Arqueología de los paisajes agrarios en la quebrada de El Tala y Valle de Catamarca de la SECyT-UNCA, que tiene como uno de sus objetivos analizar los usos del espacio y las transformaciones del paisaje por parte de las sociedades del primer milenio, vinculadas a su gran variabilidad y complejidad social. En esta oportunidad nos interesa mostrar los avances en cuanto a nuestras prospecciones y el desarrollo de un Sistema de Información Territorial (SIT) que permita gestionar la información geográfica, arqueológica y parcelaria del sector sureste de la quebrada de El Tala, donde existía una amplia superficie que aún no había sido analizada. Esta zona se caracteriza por la presencia de abundante vegetación espinosa, la cual es objeto de diversos impactos antrópicos relacionados con la expansión de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde existe una dinámica de loteos y ventas de terrenos por parte de consorcios privados con propiedad legal, como así también un proceso de ocupación y usurpación de tierras fiscales producto de la crisis habitacional que afecta a los sectores más vulnerables de la población. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175613 Melian, Cristian Sebastian; Fonseca, Ezequiel; Puentes, Hugo Alejandro; Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 44; 2; 12-2019; 331-340 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175613 |
identifier_str_mv |
Melian, Cristian Sebastian; Fonseca, Ezequiel; Puentes, Hugo Alejandro; Sistemas de Informacion Territorial (SIT) por medio de Teledetección y Prospecciones pedestres en el sector sureste de la Quebrada de El Tala, Valle de Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 44; 2; 12-2019; 331-340 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-14792019000200007&script=sci_arttext&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268756437368832 |
score |
13.13397 |