Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017
- Autores
- Jajamovich, Guillermo Paz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo del tiempo, Puerto Madero fue asociado a la corrupción y señalado como ejemplificación de un modelo de ciudad excluyente. Frente a tales representaciones negativas y a la par de la urbanización del área, la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad Anónima promovió una serie de iniciativas dentro y fuera del área a los fines de obtener consenso para su desarrollo y evitar resistencias a su avance. Apoyado en metodologías cualitativas y en el análisis de fuentes primarias y secundarias y la realización de entrevistas a informantes clave, el artículo concluye que el desarrollo de grandes proyectos urbanos supone procesos materiales y simbólicos. Asimismo, postula la necesidad de diluir la dicotomía entre un adentro y un afuera de estas iniciativas al explorar cómo la promoción y el reconocimiento externo también colaboran a legitimar Puerto Madero en relación a audiencias locales y nacionales.
Over time, Puerto Madero was associated to corruption practices and indicated as exemplification of a model of exclusive city. Faced with such negative representations, the Antiguo Puerto Madero Corporation deployed a series of initiatives inside and outside of the area in order to obtain consensus for its development and to avoid resistance to its advance. Based on qualitative methodologies and the analysis of primary and secondary sources and interviews, the article concludes that the development of large urban projects involves material and symbolic processes. Likewise, it postulates the need to dilute dichotomies between inside and outside of Puerto Madero by exploring how promotion and the external recognition also contributes to legitimize Puerto Madero in relation to the local and national audiences.
Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
PUERTO MADERO
GRANDES PROYECTOS URBANOS
CIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANAS
PROMOCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176898
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a90aa159a945491b924e2b61ed788e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176898 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017Promoting large urban projects: (trans)local issues in Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017Jajamovich, Guillermo PazPUERTO MADEROGRANDES PROYECTOS URBANOSCIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANASPROMOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo del tiempo, Puerto Madero fue asociado a la corrupción y señalado como ejemplificación de un modelo de ciudad excluyente. Frente a tales representaciones negativas y a la par de la urbanización del área, la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad Anónima promovió una serie de iniciativas dentro y fuera del área a los fines de obtener consenso para su desarrollo y evitar resistencias a su avance. Apoyado en metodologías cualitativas y en el análisis de fuentes primarias y secundarias y la realización de entrevistas a informantes clave, el artículo concluye que el desarrollo de grandes proyectos urbanos supone procesos materiales y simbólicos. Asimismo, postula la necesidad de diluir la dicotomía entre un adentro y un afuera de estas iniciativas al explorar cómo la promoción y el reconocimiento externo también colaboran a legitimar Puerto Madero en relación a audiencias locales y nacionales.Over time, Puerto Madero was associated to corruption practices and indicated as exemplification of a model of exclusive city. Faced with such negative representations, the Antiguo Puerto Madero Corporation deployed a series of initiatives inside and outside of the area in order to obtain consensus for its development and to avoid resistance to its advance. Based on qualitative methodologies and the analysis of primary and secondary sources and interviews, the article concludes that the development of large urban projects involves material and symbolic processes. Likewise, it postulates the need to dilute dichotomies between inside and outside of Puerto Madero by exploring how promotion and the external recognition also contributes to legitimize Puerto Madero in relation to the local and national audiences.Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Chile2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176898Jajamovich, Guillermo Paz; Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017; Universidad de Chile; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-130717-5051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/46811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.46811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:47.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 Promoting large urban projects: (trans)local issues in Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
title |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
spellingShingle |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 Jajamovich, Guillermo Paz PUERTO MADERO GRANDES PROYECTOS URBANOS CIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANAS PROMOCIÓN |
title_short |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
title_full |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
title_fullStr |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
title_full_unstemmed |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
title_sort |
Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author_facet |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUERTO MADERO GRANDES PROYECTOS URBANOS CIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANAS PROMOCIÓN |
topic |
PUERTO MADERO GRANDES PROYECTOS URBANOS CIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANAS PROMOCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo del tiempo, Puerto Madero fue asociado a la corrupción y señalado como ejemplificación de un modelo de ciudad excluyente. Frente a tales representaciones negativas y a la par de la urbanización del área, la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad Anónima promovió una serie de iniciativas dentro y fuera del área a los fines de obtener consenso para su desarrollo y evitar resistencias a su avance. Apoyado en metodologías cualitativas y en el análisis de fuentes primarias y secundarias y la realización de entrevistas a informantes clave, el artículo concluye que el desarrollo de grandes proyectos urbanos supone procesos materiales y simbólicos. Asimismo, postula la necesidad de diluir la dicotomía entre un adentro y un afuera de estas iniciativas al explorar cómo la promoción y el reconocimiento externo también colaboran a legitimar Puerto Madero en relación a audiencias locales y nacionales. Over time, Puerto Madero was associated to corruption practices and indicated as exemplification of a model of exclusive city. Faced with such negative representations, the Antiguo Puerto Madero Corporation deployed a series of initiatives inside and outside of the area in order to obtain consensus for its development and to avoid resistance to its advance. Based on qualitative methodologies and the analysis of primary and secondary sources and interviews, the article concludes that the development of large urban projects involves material and symbolic processes. Likewise, it postulates the need to dilute dichotomies between inside and outside of Puerto Madero by exploring how promotion and the external recognition also contributes to legitimize Puerto Madero in relation to the local and national audiences. Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
A lo largo del tiempo, Puerto Madero fue asociado a la corrupción y señalado como ejemplificación de un modelo de ciudad excluyente. Frente a tales representaciones negativas y a la par de la urbanización del área, la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad Anónima promovió una serie de iniciativas dentro y fuera del área a los fines de obtener consenso para su desarrollo y evitar resistencias a su avance. Apoyado en metodologías cualitativas y en el análisis de fuentes primarias y secundarias y la realización de entrevistas a informantes clave, el artículo concluye que el desarrollo de grandes proyectos urbanos supone procesos materiales y simbólicos. Asimismo, postula la necesidad de diluir la dicotomía entre un adentro y un afuera de estas iniciativas al explorar cómo la promoción y el reconocimiento externo también colaboran a legitimar Puerto Madero en relación a audiencias locales y nacionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176898 Jajamovich, Guillermo Paz; Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017; Universidad de Chile; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-13 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176898 |
identifier_str_mv |
Jajamovich, Guillermo Paz; Promocionando grandes proyectos urbanos: cuestiones (trans)locales en Puerto Madero (Buenos Aires), 1989-2017; Universidad de Chile; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-13 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/46811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.46811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980421670797312 |
score |
12.993085 |