Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Comesaña, Micaela Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la conceptualización propuesta por Arzeno (2019), quien define el ordenamiento territorial como una tecnología de gobierno, se realiza un análisis crítico de la manera en que se regulan en la Ciudad de Rauch –Provincia de Buenos Aires– los efectos de las contradicciones y las disputas emergentes en el proceso de producción social del espacio. Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de sanción de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, tomando como caso testigo la controversia generada por la reubicación de la Feria Rural en el proceso de (re)ordenamiento. Con este fin, se profundiza en las tensiones resultantes de la coexistencia de distintos usos en algunas zonas de la ciudad –principalmente, los límites ejidales–. Este caso representa una experiencia conflictiva que pone de manifiesto las complejidades de la gestión del suelo y del (re)ordenamiento territorial. Por su parte, los resultados en los que se sustenta este trabajo forman parte de un corpus de datos producido en el marco de un proyecto mayor, aún en ejecución, que indaga la implementación de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449/2012) en la región centro-sur de la Provincia de Buenos Aires.
Based on the conceptualization proposed by Arzeno (2019), who defines territorial planning as a form of government technology, this analysis critically examines how the effects of contradictions and emerging disputes in the social production of space are regulated in the City of Rauch, Province of Buenos Aires. The article aims to analyze the process of enacting a new Urban Planning Code, using the controversy generated by the relocation of the Rural Fair during the (re)organization process as a case of study. To this end, it delves into the resulting tensions from the coexistence of different land uses in certain areas of the city—primarily the ejido boundaries. This case represents a conflicting experience that highlights the complexities of land management and territorial (re)organization. The results underpinning this work are part of a larger, ongoing project investigating the implementation of Provincial Law 14449/2012 (Fair Access to Habitat) in the central-southern region of Buenos Aires Province.
Fil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina - Materia
-
Ordenamiento territorial
Escala local
Controversias
Políticas públicas urbanas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268196
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a8e631755fc30affadf244e667952ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268196 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos AiresChallenges to territorial (re)planning at local scale: The case of Rauch, Province of Buenos AiresComesaña, Micaela FlorenciaOrdenamiento territorialEscala localControversiasPolíticas públicas urbanashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de la conceptualización propuesta por Arzeno (2019), quien define el ordenamiento territorial como una tecnología de gobierno, se realiza un análisis crítico de la manera en que se regulan en la Ciudad de Rauch –Provincia de Buenos Aires– los efectos de las contradicciones y las disputas emergentes en el proceso de producción social del espacio. Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de sanción de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, tomando como caso testigo la controversia generada por la reubicación de la Feria Rural en el proceso de (re)ordenamiento. Con este fin, se profundiza en las tensiones resultantes de la coexistencia de distintos usos en algunas zonas de la ciudad –principalmente, los límites ejidales–. Este caso representa una experiencia conflictiva que pone de manifiesto las complejidades de la gestión del suelo y del (re)ordenamiento territorial. Por su parte, los resultados en los que se sustenta este trabajo forman parte de un corpus de datos producido en el marco de un proyecto mayor, aún en ejecución, que indaga la implementación de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449/2012) en la región centro-sur de la Provincia de Buenos Aires.Based on the conceptualization proposed by Arzeno (2019), who defines territorial planning as a form of government technology, this analysis critically examines how the effects of contradictions and emerging disputes in the social production of space are regulated in the City of Rauch, Province of Buenos Aires. The article aims to analyze the process of enacting a new Urban Planning Code, using the controversy generated by the relocation of the Rural Fair during the (re)organization process as a case of study. To this end, it delves into the resulting tensions from the coexistence of different land uses in certain areas of the city—primarily the ejido boundaries. This case represents a conflicting experience that highlights the complexities of land management and territorial (re)organization. The results underpinning this work are part of a larger, ongoing project investigating the implementation of Provincial Law 14449/2012 (Fair Access to Habitat) in the central-southern region of Buenos Aires Province.Fil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268196Comesaña, Micaela Florencia; Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 36; 12-2024; 30-471852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7036info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:30.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires Challenges to territorial (re)planning at local scale: The case of Rauch, Province of Buenos Aires |
title |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires Comesaña, Micaela Florencia Ordenamiento territorial Escala local Controversias Políticas públicas urbanas |
title_short |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comesaña, Micaela Florencia |
author |
Comesaña, Micaela Florencia |
author_facet |
Comesaña, Micaela Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial Escala local Controversias Políticas públicas urbanas |
topic |
Ordenamiento territorial Escala local Controversias Políticas públicas urbanas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la conceptualización propuesta por Arzeno (2019), quien define el ordenamiento territorial como una tecnología de gobierno, se realiza un análisis crítico de la manera en que se regulan en la Ciudad de Rauch –Provincia de Buenos Aires– los efectos de las contradicciones y las disputas emergentes en el proceso de producción social del espacio. Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de sanción de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, tomando como caso testigo la controversia generada por la reubicación de la Feria Rural en el proceso de (re)ordenamiento. Con este fin, se profundiza en las tensiones resultantes de la coexistencia de distintos usos en algunas zonas de la ciudad –principalmente, los límites ejidales–. Este caso representa una experiencia conflictiva que pone de manifiesto las complejidades de la gestión del suelo y del (re)ordenamiento territorial. Por su parte, los resultados en los que se sustenta este trabajo forman parte de un corpus de datos producido en el marco de un proyecto mayor, aún en ejecución, que indaga la implementación de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449/2012) en la región centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. Based on the conceptualization proposed by Arzeno (2019), who defines territorial planning as a form of government technology, this analysis critically examines how the effects of contradictions and emerging disputes in the social production of space are regulated in the City of Rauch, Province of Buenos Aires. The article aims to analyze the process of enacting a new Urban Planning Code, using the controversy generated by the relocation of the Rural Fair during the (re)organization process as a case of study. To this end, it delves into the resulting tensions from the coexistence of different land uses in certain areas of the city—primarily the ejido boundaries. This case represents a conflicting experience that highlights the complexities of land management and territorial (re)organization. The results underpinning this work are part of a larger, ongoing project investigating the implementation of Provincial Law 14449/2012 (Fair Access to Habitat) in the central-southern region of Buenos Aires Province. Fil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina |
description |
Partiendo de la conceptualización propuesta por Arzeno (2019), quien define el ordenamiento territorial como una tecnología de gobierno, se realiza un análisis crítico de la manera en que se regulan en la Ciudad de Rauch –Provincia de Buenos Aires– los efectos de las contradicciones y las disputas emergentes en el proceso de producción social del espacio. Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de sanción de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, tomando como caso testigo la controversia generada por la reubicación de la Feria Rural en el proceso de (re)ordenamiento. Con este fin, se profundiza en las tensiones resultantes de la coexistencia de distintos usos en algunas zonas de la ciudad –principalmente, los límites ejidales–. Este caso representa una experiencia conflictiva que pone de manifiesto las complejidades de la gestión del suelo y del (re)ordenamiento territorial. Por su parte, los resultados en los que se sustenta este trabajo forman parte de un corpus de datos producido en el marco de un proyecto mayor, aún en ejecución, que indaga la implementación de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449/2012) en la región centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268196 Comesaña, Micaela Florencia; Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 36; 12-2024; 30-47 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268196 |
identifier_str_mv |
Comesaña, Micaela Florencia; Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local: La experiencia de Rauch, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 36; 12-2024; 30-47 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7036 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269230149402624 |
score |
13.13397 |