Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba
- Autores
- Plaza Schaefer, Valeria; Sanchez, Delia M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el Programa de Extensión “Seguridad y Derechos Humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizamos un relevamiento de casos sobre prácticas abusivas por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de las detenciones y controles establecidos para garantizar el aislamiento social y obligatorio en Provincia de Córdoba. Nos propusimos comprender las condiciones, situaciones y actores que habilitan las mismas; como así también generar instancias de difusión con organizaciones sociales y la comunidad universitaria, y de articulación con los actores estatales para aportar al diseño de políticas preventivas. En el presente trabajo caracterizamos, por un lado, el proceso de registro realizado en el primer momento de la pandemia: las acciones y estrategias de visibilización y articulaciones emprendidas. Y, por otro lado, planteamos algunas cuestiones conceptuales y metodológicas en relación a las estrategias de trabajo conjunto con organizaciones sociales para el registro y sistematización de las prácticas de violencia institucional en el contexto de pandemia/ post pandemia.
From the Extension Program "Security and Human Rights" of the Faculty of Social Sciences (FCS) of the National University of Córdoba (UNC) we carried out a survey of cases of abusive practices by the security forces concerning of arrests and controls established during the COVID pandemic in the Province of Córdoba. We proposed to understand the conditions, situations and actors that enable them, as well as generate instances of transmission with social organizations and the university community, and articulation with state actors to contribute to the design of preventive policies. In the present work, we then characterize the registration process carried out at the first moment of the pandemic, the actions and strategies of visibility and articulation undertaken and finally we propose some conceptual and methodological questions in relation to the strategies of joint work with social organizations for the registration. and systematization of institutional violence practices in the context of pandemic / post-pandemic.
Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sanchez, Delia M.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
FUERZA DE SEGURIDAD
ASPO
VIOLENCIA INSTITUCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214638
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a80997046f5d010546b23bdab64ec9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214638 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de CórdobaAction of the Security Forces during social, preventive and mandatory isolation in the Province of CórdobaPlaza Schaefer, ValeriaSanchez, Delia M.FUERZA DE SEGURIDADASPOVIOLENCIA INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde el Programa de Extensión “Seguridad y Derechos Humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizamos un relevamiento de casos sobre prácticas abusivas por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de las detenciones y controles establecidos para garantizar el aislamiento social y obligatorio en Provincia de Córdoba. Nos propusimos comprender las condiciones, situaciones y actores que habilitan las mismas; como así también generar instancias de difusión con organizaciones sociales y la comunidad universitaria, y de articulación con los actores estatales para aportar al diseño de políticas preventivas. En el presente trabajo caracterizamos, por un lado, el proceso de registro realizado en el primer momento de la pandemia: las acciones y estrategias de visibilización y articulaciones emprendidas. Y, por otro lado, planteamos algunas cuestiones conceptuales y metodológicas en relación a las estrategias de trabajo conjunto con organizaciones sociales para el registro y sistematización de las prácticas de violencia institucional en el contexto de pandemia/ post pandemia.From the Extension Program "Security and Human Rights" of the Faculty of Social Sciences (FCS) of the National University of Córdoba (UNC) we carried out a survey of cases of abusive practices by the security forces concerning of arrests and controls established during the COVID pandemic in the Province of Córdoba. We proposed to understand the conditions, situations and actors that enable them, as well as generate instances of transmission with social organizations and the university community, and articulation with state actors to contribute to the design of preventive policies. In the present work, we then characterize the registration process carried out at the first moment of the pandemic, the actions and strategies of visibility and articulation undertaken and finally we propose some conceptual and methodological questions in relation to the strategies of joint work with social organizations for the registration. and systematization of institutional violence practices in the context of pandemic / post-pandemic.Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sanchez, Delia M.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214638Plaza Schaefer, Valeria; Sanchez, Delia M.; Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12; 2-2022; 573-5912525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.vi12.537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:33.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba Action of the Security Forces during social, preventive and mandatory isolation in the Province of Córdoba |
title |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba Plaza Schaefer, Valeria FUERZA DE SEGURIDAD ASPO VIOLENCIA INSTITUCIONAL |
title_short |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
title_full |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plaza Schaefer, Valeria Sanchez, Delia M. |
author |
Plaza Schaefer, Valeria |
author_facet |
Plaza Schaefer, Valeria Sanchez, Delia M. |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez, Delia M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZA DE SEGURIDAD ASPO VIOLENCIA INSTITUCIONAL |
topic |
FUERZA DE SEGURIDAD ASPO VIOLENCIA INSTITUCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el Programa de Extensión “Seguridad y Derechos Humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizamos un relevamiento de casos sobre prácticas abusivas por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de las detenciones y controles establecidos para garantizar el aislamiento social y obligatorio en Provincia de Córdoba. Nos propusimos comprender las condiciones, situaciones y actores que habilitan las mismas; como así también generar instancias de difusión con organizaciones sociales y la comunidad universitaria, y de articulación con los actores estatales para aportar al diseño de políticas preventivas. En el presente trabajo caracterizamos, por un lado, el proceso de registro realizado en el primer momento de la pandemia: las acciones y estrategias de visibilización y articulaciones emprendidas. Y, por otro lado, planteamos algunas cuestiones conceptuales y metodológicas en relación a las estrategias de trabajo conjunto con organizaciones sociales para el registro y sistematización de las prácticas de violencia institucional en el contexto de pandemia/ post pandemia. From the Extension Program "Security and Human Rights" of the Faculty of Social Sciences (FCS) of the National University of Córdoba (UNC) we carried out a survey of cases of abusive practices by the security forces concerning of arrests and controls established during the COVID pandemic in the Province of Córdoba. We proposed to understand the conditions, situations and actors that enable them, as well as generate instances of transmission with social organizations and the university community, and articulation with state actors to contribute to the design of preventive policies. In the present work, we then characterize the registration process carried out at the first moment of the pandemic, the actions and strategies of visibility and articulation undertaken and finally we propose some conceptual and methodological questions in relation to the strategies of joint work with social organizations for the registration. and systematization of institutional violence practices in the context of pandemic / post-pandemic. Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Sanchez, Delia M.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Desde el Programa de Extensión “Seguridad y Derechos Humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizamos un relevamiento de casos sobre prácticas abusivas por parte de las fuerzas de seguridad en el marco de las detenciones y controles establecidos para garantizar el aislamiento social y obligatorio en Provincia de Córdoba. Nos propusimos comprender las condiciones, situaciones y actores que habilitan las mismas; como así también generar instancias de difusión con organizaciones sociales y la comunidad universitaria, y de articulación con los actores estatales para aportar al diseño de políticas preventivas. En el presente trabajo caracterizamos, por un lado, el proceso de registro realizado en el primer momento de la pandemia: las acciones y estrategias de visibilización y articulaciones emprendidas. Y, por otro lado, planteamos algunas cuestiones conceptuales y metodológicas en relación a las estrategias de trabajo conjunto con organizaciones sociales para el registro y sistematización de las prácticas de violencia institucional en el contexto de pandemia/ post pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214638 Plaza Schaefer, Valeria; Sanchez, Delia M.; Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12; 2-2022; 573-591 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214638 |
identifier_str_mv |
Plaza Schaefer, Valeria; Sanchez, Delia M.; Actuación de las Fuerzas de Seguridad durante aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12; 2-2022; 573-591 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/537 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.vi12.537 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613108211908608 |
score |
13.070432 |