La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19
- Autores
- Villegas, Candela Noelia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La coyuntura planteada por la Pandemia covid-19 ha puesto en funcionamiento programas de responsabilidad social empresaria (RSE) a nivel interno e internacional, imponiendo una agenda desafiante para paliar las consecuencias de esta crisis. Las diferentes decisiones políticas adoptadas en los países que se han enfrentado en mayor o menor medida a esta situación han tenido impacto directo en la manera en que las personas llevan adelante su rutina laboral y familiar. Las empresas han redefinido su rol a la hora de adaptar sus formas de trabajo y crear nuevas iniciativas para aportar a la sociedad. Con anterioridad a la pandemia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, como organismo responsable de la coordinación, adaptación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Argentina, ha venido alentando la incorporación de los ODS en los lineamientos estratégicos de las empresas, participando en redes y cámaras empresarias, y en todos aquellos ámbitos de articulación público-privados vinculados a la Agenda 2030 . La nueva agenda forma un todo complejo e interrelacionado entre sí, ya que reconoce que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los ODS funcionan como claves de la RSC, encajando perfectamente con las políticas de RSC de las empresas. A fin de cuentas, los ODS no están destinados únicamente a los gobiernos, sino que también se dirigen a la sociedad civil y al sector privado
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
EMPRESAS
ODS
PANDEMIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a4ab3aa2f1e9a4808b6158990a3c7ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19Villegas, Candela NoeliaEMPRESASODSPANDEMIARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La coyuntura planteada por la Pandemia covid-19 ha puesto en funcionamiento programas de responsabilidad social empresaria (RSE) a nivel interno e internacional, imponiendo una agenda desafiante para paliar las consecuencias de esta crisis. Las diferentes decisiones políticas adoptadas en los países que se han enfrentado en mayor o menor medida a esta situación han tenido impacto directo en la manera en que las personas llevan adelante su rutina laboral y familiar. Las empresas han redefinido su rol a la hora de adaptar sus formas de trabajo y crear nuevas iniciativas para aportar a la sociedad. Con anterioridad a la pandemia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, como organismo responsable de la coordinación, adaptación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Argentina, ha venido alentando la incorporación de los ODS en los lineamientos estratégicos de las empresas, participando en redes y cámaras empresarias, y en todos aquellos ámbitos de articulación público-privados vinculados a la Agenda 2030 . La nueva agenda forma un todo complejo e interrelacionado entre sí, ya que reconoce que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los ODS funcionan como claves de la RSC, encajando perfectamente con las políticas de RSC de las empresas. A fin de cuentas, los ODS no están destinados únicamente a los gobiernos, sino que también se dirigen a la sociedad civil y al sector privadoFil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaBarrera Buteler, Guillermo Eduardo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145340Villegas, Candela Noelia; La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Córdoba; 2021; 567-576978-950-33-1596-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/7/2021/04/FacDer-Der.Arg_.y-Pandemia-2020-TOMO-II.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:29.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
title |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 Villegas, Candela Noelia EMPRESAS ODS PANDEMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA COVID-19 |
title_short |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
title_full |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
title_sort |
La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas, Candela Noelia |
author |
Villegas, Candela Noelia |
author_facet |
Villegas, Candela Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrera Buteler, Guillermo Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPRESAS ODS PANDEMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA COVID-19 |
topic |
EMPRESAS ODS PANDEMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La coyuntura planteada por la Pandemia covid-19 ha puesto en funcionamiento programas de responsabilidad social empresaria (RSE) a nivel interno e internacional, imponiendo una agenda desafiante para paliar las consecuencias de esta crisis. Las diferentes decisiones políticas adoptadas en los países que se han enfrentado en mayor o menor medida a esta situación han tenido impacto directo en la manera en que las personas llevan adelante su rutina laboral y familiar. Las empresas han redefinido su rol a la hora de adaptar sus formas de trabajo y crear nuevas iniciativas para aportar a la sociedad. Con anterioridad a la pandemia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, como organismo responsable de la coordinación, adaptación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Argentina, ha venido alentando la incorporación de los ODS en los lineamientos estratégicos de las empresas, participando en redes y cámaras empresarias, y en todos aquellos ámbitos de articulación público-privados vinculados a la Agenda 2030 . La nueva agenda forma un todo complejo e interrelacionado entre sí, ya que reconoce que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los ODS funcionan como claves de la RSC, encajando perfectamente con las políticas de RSC de las empresas. A fin de cuentas, los ODS no están destinados únicamente a los gobiernos, sino que también se dirigen a la sociedad civil y al sector privado Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
La coyuntura planteada por la Pandemia covid-19 ha puesto en funcionamiento programas de responsabilidad social empresaria (RSE) a nivel interno e internacional, imponiendo una agenda desafiante para paliar las consecuencias de esta crisis. Las diferentes decisiones políticas adoptadas en los países que se han enfrentado en mayor o menor medida a esta situación han tenido impacto directo en la manera en que las personas llevan adelante su rutina laboral y familiar. Las empresas han redefinido su rol a la hora de adaptar sus formas de trabajo y crear nuevas iniciativas para aportar a la sociedad. Con anterioridad a la pandemia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, como organismo responsable de la coordinación, adaptación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Argentina, ha venido alentando la incorporación de los ODS en los lineamientos estratégicos de las empresas, participando en redes y cámaras empresarias, y en todos aquellos ámbitos de articulación público-privados vinculados a la Agenda 2030 . La nueva agenda forma un todo complejo e interrelacionado entre sí, ya que reconoce que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los ODS funcionan como claves de la RSC, encajando perfectamente con las políticas de RSC de las empresas. A fin de cuentas, los ODS no están destinados únicamente a los gobiernos, sino que también se dirigen a la sociedad civil y al sector privado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145340 Villegas, Candela Noelia; La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Córdoba; 2021; 567-576 978-950-33-1596-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145340 |
identifier_str_mv |
Villegas, Candela Noelia; La responsabilidad social empresaria de las empresas multinacionales como herramienta para enfrentar la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Córdoba; 2021; 567-576 978-950-33-1596-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/7/2021/04/FacDer-Der.Arg_.y-Pandemia-2020-TOMO-II.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269757883023360 |
score |
13.13397 |