La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte

Autores
Bellocq, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo busca explicitar los elementos que aparecen en El origen de la obra de arte que permiten pensar la relación con las obras de arte desde una óptica estéticosemiótica –en línea con las investigaciones y el enfoque realizado por Adrián Bertorello–, teniendo en cuenta las nociones de mundo, significación y Ereignis para plantear así una “estética” no metafísica que se inserte en la crucial cuestión del destino del Dasein y su relación con la Verdad del ser, tomando como centro la fundación acontecial del sentido que se “transpropia” a él y que abre a una experiencia semántica en el arte.
The following work develops the elements that appear in The origin of the work of art that allow to think the relationship with the artworks from an aesthetic-semiotic approach –in line with the researches and the perspectives held by Adrián Bertorello–, taking in consideration the notions of world, signification and Ereignis in order to propose a non-metaphysical "aesthetic" that may be inserted in the crucial matter of the destiny of the Dasein and its connection with the Truth of Being, focusing in the evenemential foundation of meaning that “trans-propriates” to it leading to a semantic experience with the art.
Fil: Bellocq, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HEIDEGGER
EXPERIENCIA ESTÉTICA
SIGNIFICATIVIDAD
EREIGNIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164702

id CONICETDig_1a40cbc0f318ccd8392a4402c0421d10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arteThe aesthetic experience like Ereignis: Significance and meaning in relation to the work of artBellocq, SantiagoHEIDEGGEREXPERIENCIA ESTÉTICASIGNIFICATIVIDADEREIGNIShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo busca explicitar los elementos que aparecen en El origen de la obra de arte que permiten pensar la relación con las obras de arte desde una óptica estéticosemiótica –en línea con las investigaciones y el enfoque realizado por Adrián Bertorello–, teniendo en cuenta las nociones de mundo, significación y Ereignis para plantear así una “estética” no metafísica que se inserte en la crucial cuestión del destino del Dasein y su relación con la Verdad del ser, tomando como centro la fundación acontecial del sentido que se “transpropia” a él y que abre a una experiencia semántica en el arte.The following work develops the elements that appear in The origin of the work of art that allow to think the relationship with the artworks from an aesthetic-semiotic approach –in line with the researches and the perspectives held by Adrián Bertorello–, taking in consideration the notions of world, signification and Ereignis in order to propose a non-metaphysical "aesthetic" that may be inserted in the crucial matter of the destiny of the Dasein and its connection with the Truth of Being, focusing in the evenemential foundation of meaning that “trans-propriates” to it leading to a semantic experience with the art.Fil: Bellocq, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164702Bellocq, Santiago; La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 79; 2-2021; 550-5681562-384XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/79/550_568_2021a.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:10.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
The aesthetic experience like Ereignis: Significance and meaning in relation to the work of art
title La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
spellingShingle La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
Bellocq, Santiago
HEIDEGGER
EXPERIENCIA ESTÉTICA
SIGNIFICATIVIDAD
EREIGNIS
title_short La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
title_full La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
title_fullStr La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
title_full_unstemmed La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
title_sort La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte
dc.creator.none.fl_str_mv Bellocq, Santiago
author Bellocq, Santiago
author_facet Bellocq, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEIDEGGER
EXPERIENCIA ESTÉTICA
SIGNIFICATIVIDAD
EREIGNIS
topic HEIDEGGER
EXPERIENCIA ESTÉTICA
SIGNIFICATIVIDAD
EREIGNIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo busca explicitar los elementos que aparecen en El origen de la obra de arte que permiten pensar la relación con las obras de arte desde una óptica estéticosemiótica –en línea con las investigaciones y el enfoque realizado por Adrián Bertorello–, teniendo en cuenta las nociones de mundo, significación y Ereignis para plantear así una “estética” no metafísica que se inserte en la crucial cuestión del destino del Dasein y su relación con la Verdad del ser, tomando como centro la fundación acontecial del sentido que se “transpropia” a él y que abre a una experiencia semántica en el arte.
The following work develops the elements that appear in The origin of the work of art that allow to think the relationship with the artworks from an aesthetic-semiotic approach –in line with the researches and the perspectives held by Adrián Bertorello–, taking in consideration the notions of world, signification and Ereignis in order to propose a non-metaphysical "aesthetic" that may be inserted in the crucial matter of the destiny of the Dasein and its connection with the Truth of Being, focusing in the evenemential foundation of meaning that “trans-propriates” to it leading to a semantic experience with the art.
Fil: Bellocq, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El siguiente trabajo busca explicitar los elementos que aparecen en El origen de la obra de arte que permiten pensar la relación con las obras de arte desde una óptica estéticosemiótica –en línea con las investigaciones y el enfoque realizado por Adrián Bertorello–, teniendo en cuenta las nociones de mundo, significación y Ereignis para plantear así una “estética” no metafísica que se inserte en la crucial cuestión del destino del Dasein y su relación con la Verdad del ser, tomando como centro la fundación acontecial del sentido que se “transpropia” a él y que abre a una experiencia semántica en el arte.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164702
Bellocq, Santiago; La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 79; 2-2021; 550-568
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164702
identifier_str_mv Bellocq, Santiago; La experiencia estética como Ereignis: Significativida y sentido en la relación con la obra de arte; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 79; 2-2021; 550-568
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/79/550_568_2021a.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613170050629632
score 13.070432