Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina

Autores
Miravalles, Alicia Beatriz; Leonardi, Patricia Ines; Caceres, Eduardo Jorge
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las costas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (Argentina) crecen tres especies del género Codium: C. fragile subsp. novae-zelandiae, C. decorticatum y C. vermilara. Talos de poblaciones naturales de las tres especies se recolectaron en forma manual en el intermareal, en las cuatro estaciones del año. A partir del material colectado se realizaron estudios cariológicos, de gametogénesis y de reproducción sexual mediante técnicas convencionales de microscopías óptica y electrónica de transmisión. En C. vermilara, C. decorticatum y en la mayoría de las poblaciones estudiadas de C. fragile subsp. novaezelandiae los talos maduros haploides (n=10), producen gametangios femeninos. Las gametas liberadas germinan en forma partenogenética originando nuevos talos haploides. En Bahía Bustamante (Chubut) los talos diploides femeninos y masculinos de C. fragile subsp. novaezelandiae producen por meiosis gametas femeninas y masculinas respectivamente. Las gametas liberadas se fusionan originando un cigoto que germina para formar el talo diploide. Asimismo, las gametas femeninas, aún en presencia de gametas masculinas, tienen la capacidad de germinar en forma partenogenética, originando talos haploides femeninos. En las localidades en que se encontraron talos de ambos sexos de C. fragile subsp. novaezelandiae se observó un mayor número de talos femeninos que de masculinos. Asimismo, los talos masculinos aparecían después que los femeninos. En el intervalo durante el cual las gametas femeninas estaban presentes en ausencia de las masculinas, solo se observó la germinación partenogenética de las mismas, determinando la preponderancia de la reproducción asexual sobre la reproducción sexual, esta última reducida en tiempo y espacio debido al número limitado de talos masculinos. Sobre la base de los resultados obtenidos se destaca la dominancia de la reproducción partenogenética en las poblaciones de las tres especies estudiadas.
Fil: Miravalles, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Leonardi, Patricia Ines. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Caceres, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ficología
Materia
CODIUM
GAMETOGENESIS
PARTENOGENESIS
REPRODUCCION SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232689

id CONICETDig_1a2c91a8acd305ca1ddf68a1fe243265
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República ArgentinaCritical analysis of life cycles of Codium species (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) from Argentinian coastsMiravalles, Alicia BeatrizLeonardi, Patricia InesCaceres, Eduardo JorgeCODIUMGAMETOGENESISPARTENOGENESISREPRODUCCION SEXUALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En las costas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (Argentina) crecen tres especies del género Codium: C. fragile subsp. novae-zelandiae, C. decorticatum y C. vermilara. Talos de poblaciones naturales de las tres especies se recolectaron en forma manual en el intermareal, en las cuatro estaciones del año. A partir del material colectado se realizaron estudios cariológicos, de gametogénesis y de reproducción sexual mediante técnicas convencionales de microscopías óptica y electrónica de transmisión. En C. vermilara, C. decorticatum y en la mayoría de las poblaciones estudiadas de C. fragile subsp. novaezelandiae los talos maduros haploides (n=10), producen gametangios femeninos. Las gametas liberadas germinan en forma partenogenética originando nuevos talos haploides. En Bahía Bustamante (Chubut) los talos diploides femeninos y masculinos de C. fragile subsp. novaezelandiae producen por meiosis gametas femeninas y masculinas respectivamente. Las gametas liberadas se fusionan originando un cigoto que germina para formar el talo diploide. Asimismo, las gametas femeninas, aún en presencia de gametas masculinas, tienen la capacidad de germinar en forma partenogenética, originando talos haploides femeninos. En las localidades en que se encontraron talos de ambos sexos de C. fragile subsp. novaezelandiae se observó un mayor número de talos femeninos que de masculinos. Asimismo, los talos masculinos aparecían después que los femeninos. En el intervalo durante el cual las gametas femeninas estaban presentes en ausencia de las masculinas, solo se observó la germinación partenogenética de las mismas, determinando la preponderancia de la reproducción asexual sobre la reproducción sexual, esta última reducida en tiempo y espacio debido al número limitado de talos masculinos. Sobre la base de los resultados obtenidos se destaca la dominancia de la reproducción partenogenética en las poblaciones de las tres especies estudiadas.Fil: Miravalles, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Leonardi, Patricia Ines. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Caceres, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaIX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de FicologíaLa PlataArgentinaAsociación Argentina de FicologíaSociedad Argentina de Botánica2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232689Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina; IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología; La Plata; Argentina; 2011; 197-197CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/Ficologia2011.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:38.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
Critical analysis of life cycles of Codium species (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) from Argentinian coasts
title Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
spellingShingle Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
Miravalles, Alicia Beatriz
CODIUM
GAMETOGENESIS
PARTENOGENESIS
REPRODUCCION SEXUAL
title_short Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
title_full Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
title_fullStr Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
title_full_unstemmed Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
title_sort Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Miravalles, Alicia Beatriz
Leonardi, Patricia Ines
Caceres, Eduardo Jorge
author Miravalles, Alicia Beatriz
author_facet Miravalles, Alicia Beatriz
Leonardi, Patricia Ines
Caceres, Eduardo Jorge
author_role author
author2 Leonardi, Patricia Ines
Caceres, Eduardo Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CODIUM
GAMETOGENESIS
PARTENOGENESIS
REPRODUCCION SEXUAL
topic CODIUM
GAMETOGENESIS
PARTENOGENESIS
REPRODUCCION SEXUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En las costas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (Argentina) crecen tres especies del género Codium: C. fragile subsp. novae-zelandiae, C. decorticatum y C. vermilara. Talos de poblaciones naturales de las tres especies se recolectaron en forma manual en el intermareal, en las cuatro estaciones del año. A partir del material colectado se realizaron estudios cariológicos, de gametogénesis y de reproducción sexual mediante técnicas convencionales de microscopías óptica y electrónica de transmisión. En C. vermilara, C. decorticatum y en la mayoría de las poblaciones estudiadas de C. fragile subsp. novaezelandiae los talos maduros haploides (n=10), producen gametangios femeninos. Las gametas liberadas germinan en forma partenogenética originando nuevos talos haploides. En Bahía Bustamante (Chubut) los talos diploides femeninos y masculinos de C. fragile subsp. novaezelandiae producen por meiosis gametas femeninas y masculinas respectivamente. Las gametas liberadas se fusionan originando un cigoto que germina para formar el talo diploide. Asimismo, las gametas femeninas, aún en presencia de gametas masculinas, tienen la capacidad de germinar en forma partenogenética, originando talos haploides femeninos. En las localidades en que se encontraron talos de ambos sexos de C. fragile subsp. novaezelandiae se observó un mayor número de talos femeninos que de masculinos. Asimismo, los talos masculinos aparecían después que los femeninos. En el intervalo durante el cual las gametas femeninas estaban presentes en ausencia de las masculinas, solo se observó la germinación partenogenética de las mismas, determinando la preponderancia de la reproducción asexual sobre la reproducción sexual, esta última reducida en tiempo y espacio debido al número limitado de talos masculinos. Sobre la base de los resultados obtenidos se destaca la dominancia de la reproducción partenogenética en las poblaciones de las tres especies estudiadas.
Fil: Miravalles, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Leonardi, Patricia Ines. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Caceres, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ficología
description En las costas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (Argentina) crecen tres especies del género Codium: C. fragile subsp. novae-zelandiae, C. decorticatum y C. vermilara. Talos de poblaciones naturales de las tres especies se recolectaron en forma manual en el intermareal, en las cuatro estaciones del año. A partir del material colectado se realizaron estudios cariológicos, de gametogénesis y de reproducción sexual mediante técnicas convencionales de microscopías óptica y electrónica de transmisión. En C. vermilara, C. decorticatum y en la mayoría de las poblaciones estudiadas de C. fragile subsp. novaezelandiae los talos maduros haploides (n=10), producen gametangios femeninos. Las gametas liberadas germinan en forma partenogenética originando nuevos talos haploides. En Bahía Bustamante (Chubut) los talos diploides femeninos y masculinos de C. fragile subsp. novaezelandiae producen por meiosis gametas femeninas y masculinas respectivamente. Las gametas liberadas se fusionan originando un cigoto que germina para formar el talo diploide. Asimismo, las gametas femeninas, aún en presencia de gametas masculinas, tienen la capacidad de germinar en forma partenogenética, originando talos haploides femeninos. En las localidades en que se encontraron talos de ambos sexos de C. fragile subsp. novaezelandiae se observó un mayor número de talos femeninos que de masculinos. Asimismo, los talos masculinos aparecían después que los femeninos. En el intervalo durante el cual las gametas femeninas estaban presentes en ausencia de las masculinas, solo se observó la germinación partenogenética de las mismas, determinando la preponderancia de la reproducción asexual sobre la reproducción sexual, esta última reducida en tiempo y espacio debido al número limitado de talos masculinos. Sobre la base de los resultados obtenidos se destaca la dominancia de la reproducción partenogenética en las poblaciones de las tres especies estudiadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232689
Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina; IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología; La Plata; Argentina; 2011; 197-197
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232689
identifier_str_mv Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina; IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología; La Plata; Argentina; 2011; 197-197
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/Ficologia2011.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269967149432832
score 13.13397