Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC

Autores
Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo se evalúa el comportamiento de un algoritmo de control, incorporado en un microcontrolador PIC que actúa como cerebro de un regulador fotovoltaico. Este algoritmo se diseño utilizando lógica difusa y en el trabajo se realizo un seguimiento del plano de control que usa el sistema en la carga de baterías de plomo ácido. Para desarrollar un sistema de control difuso, se necesita información del comportamiento del sistema a controlar y volcar esta información en la base de conocimiento. Este conocimiento se adquiere de los modelos de baterías y la lógica de control se desarrollo utilizando un software denominado Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. Para este trabajo se utilizo el PIC 18f4550 y se evaluó el funcionamiento del regulador difuso utilizando un toma de datos conectado a una PC, realizándose un seguimiento del plano de control para observar el comportamiento del algoritmo.
In this paper we evaluate the behavior of a control algorithm, incorporated into a PIC microcontroller that acts as the brain of a photovoltaic regulator. This algorithm was designed using fuzzy logic and the study was conducted to monitor the control plane using the system in charge of lead acid batteries. To develop a fuzzy control system, information is needed to control behavior of the system and dump this information into the knowledge base. This knowledge is acquired of the battery models and control logic development using a software program called Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. For this work we use the PIC 18F4550 and evaluated the performance of fuzzy controller using a data collection connected to a PC, to be monitored from the control plane to observe the behavior of the algorithm.
Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Materia
Fotovoltaico
Reguladores
Baterías
Lógica borrosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14625

id CONICETDig_1a250d4fd2c6e69ead2c3953538da446
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PICFarfán, Roberto FedericoCadena, Carlos AlbertoFotovoltaicoReguladoresBateríasLógica borrosahttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En el siguiente trabajo se evalúa el comportamiento de un algoritmo de control, incorporado en un microcontrolador PIC que actúa como cerebro de un regulador fotovoltaico. Este algoritmo se diseño utilizando lógica difusa y en el trabajo se realizo un seguimiento del plano de control que usa el sistema en la carga de baterías de plomo ácido. Para desarrollar un sistema de control difuso, se necesita información del comportamiento del sistema a controlar y volcar esta información en la base de conocimiento. Este conocimiento se adquiere de los modelos de baterías y la lógica de control se desarrollo utilizando un software denominado Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. Para este trabajo se utilizo el PIC 18f4550 y se evaluó el funcionamiento del regulador difuso utilizando un toma de datos conectado a una PC, realizándose un seguimiento del plano de control para observar el comportamiento del algoritmo.In this paper we evaluate the behavior of a control algorithm, incorporated into a PIC microcontroller that acts as the brain of a photovoltaic regulator. This algorithm was designed using fuzzy logic and the study was conducted to monitor the control plane using the system in charge of lead acid batteries. To develop a fuzzy control system, information is needed to control behavior of the system and dump this information into the knowledge base. This knowledge is acquired of the battery models and control logic development using a software program called Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. For this work we use the PIC 18F4550 and evaluated the performance of fuzzy controller using a data collection connected to a PC, to be monitored from the control plane to observe the behavior of the algorithm.Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14625Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 117-1240329-5184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=68&arch=trabajos/2010/2010-t004-a016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:22.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
title Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
spellingShingle Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
Farfán, Roberto Federico
Fotovoltaico
Reguladores
Baterías
Lógica borrosa
title_short Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
title_full Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
title_fullStr Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
title_full_unstemmed Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
title_sort Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC
dc.creator.none.fl_str_mv Farfán, Roberto Federico
Cadena, Carlos Alberto
author Farfán, Roberto Federico
author_facet Farfán, Roberto Federico
Cadena, Carlos Alberto
author_role author
author2 Cadena, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotovoltaico
Reguladores
Baterías
Lógica borrosa
topic Fotovoltaico
Reguladores
Baterías
Lógica borrosa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se evalúa el comportamiento de un algoritmo de control, incorporado en un microcontrolador PIC que actúa como cerebro de un regulador fotovoltaico. Este algoritmo se diseño utilizando lógica difusa y en el trabajo se realizo un seguimiento del plano de control que usa el sistema en la carga de baterías de plomo ácido. Para desarrollar un sistema de control difuso, se necesita información del comportamiento del sistema a controlar y volcar esta información en la base de conocimiento. Este conocimiento se adquiere de los modelos de baterías y la lógica de control se desarrollo utilizando un software denominado Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. Para este trabajo se utilizo el PIC 18f4550 y se evaluó el funcionamiento del regulador difuso utilizando un toma de datos conectado a una PC, realizándose un seguimiento del plano de control para observar el comportamiento del algoritmo.
In this paper we evaluate the behavior of a control algorithm, incorporated into a PIC microcontroller that acts as the brain of a photovoltaic regulator. This algorithm was designed using fuzzy logic and the study was conducted to monitor the control plane using the system in charge of lead acid batteries. To develop a fuzzy control system, information is needed to control behavior of the system and dump this information into the knowledge base. This knowledge is acquired of the battery models and control logic development using a software program called Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. For this work we use the PIC 18F4550 and evaluated the performance of fuzzy controller using a data collection connected to a PC, to be monitored from the control plane to observe the behavior of the algorithm.
Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
description En el siguiente trabajo se evalúa el comportamiento de un algoritmo de control, incorporado en un microcontrolador PIC que actúa como cerebro de un regulador fotovoltaico. Este algoritmo se diseño utilizando lógica difusa y en el trabajo se realizo un seguimiento del plano de control que usa el sistema en la carga de baterías de plomo ácido. Para desarrollar un sistema de control difuso, se necesita información del comportamiento del sistema a controlar y volcar esta información en la base de conocimiento. Este conocimiento se adquiere de los modelos de baterías y la lógica de control se desarrollo utilizando un software denominado Xfuzzy 3.0 [Farfán, 2009]. Para este trabajo se utilizo el PIC 18f4550 y se evaluó el funcionamiento del regulador difuso utilizando un toma de datos conectado a una PC, realizándose un seguimiento del plano de control para observar el comportamiento del algoritmo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14625
Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 117-124
0329-5184
url http://hdl.handle.net/11336/14625
identifier_str_mv Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Sistema basado en conocimiento para baterías de plomo ácido aplicado a microcontroladores PIC; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 117-124
0329-5184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=68&arch=trabajos/2010/2010-t004-a016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082708259733504
score 13.22299