Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión

Autores
Azcona, Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito tiene como punto de partida una de las objeciones de Adolf Grünbaum al psicoanálisis, vinculada al papel de la sugestión del analista en la validación de los datos clínicos que apoyan sus hipótesis causales. Asumiendo que esta crítica supone un desafío de tipo metodológico, primero se recuperan algunas herramientas conceptuales contemporáneas para abogar por una definición más precisa del fenómeno sugestivo, distinguiéndolo del sesgo de confirmación y de los efectos de las expectativas del investigador. En segundo lugar, se consideran algunas operaciones técnicas susceptibles de controlar los distintos tipos de factores que pueden intervenir negativamente en la producción de conocimiento clínico. Se concluye con una redefinición tentativa del problema metodológico en cuestión y con la apertura de nuevas vías posibles para su indagación. Además, el recorrido efectuado nos conduce a rechazar la afirmación de Grünbaum sobre la irremediable contaminación probatoria de todo dato clínico y su insistencia derivada en la necesidad de que las conjeturas psicoanalíticas deban testearse extra-clínicamente.
This paper has as its starting point one of Adolf Grünbaum's objections to psychoanalysis, the one linked to the analyst's suggestion role in validating the clinical data supportive of his causal hypotheses. Regarding this critique as a methodological challenge; firstly some contemporary conceptual tools to address a more precise definition of the suggestive phenomenon,-differentiating it from the confirmation bias and the researcher´s expectations effects-, are retaken. Secondly, some technical operations liable to controlling the different types of factors likely to negatively intervene in the production of clinical knowledge are regarded. A provisional redefinition of the methodological issue and an opening of new research ways are shown. Besides, the undertaken path leads us to reject Grünbaum's statement on the inescapable proof contamination of every clinical datum and his persistence on externally clinically testing the psychoanalytic hypotheses.
Fil: Azcona, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PSICOANÁLISIS
SUGESTIÓN
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150941

id CONICETDig_19f46e9ac226518d69b908ab11759ed9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto PigmaliónTowards a redefinition of the suggestion issue in psychoanalysis: Minimizing the Pygmalion effectAzcona, MaximilianoPSICOANÁLISISSUGESTIÓNEPISTEMOLOGÍAMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este escrito tiene como punto de partida una de las objeciones de Adolf Grünbaum al psicoanálisis, vinculada al papel de la sugestión del analista en la validación de los datos clínicos que apoyan sus hipótesis causales. Asumiendo que esta crítica supone un desafío de tipo metodológico, primero se recuperan algunas herramientas conceptuales contemporáneas para abogar por una definición más precisa del fenómeno sugestivo, distinguiéndolo del sesgo de confirmación y de los efectos de las expectativas del investigador. En segundo lugar, se consideran algunas operaciones técnicas susceptibles de controlar los distintos tipos de factores que pueden intervenir negativamente en la producción de conocimiento clínico. Se concluye con una redefinición tentativa del problema metodológico en cuestión y con la apertura de nuevas vías posibles para su indagación. Además, el recorrido efectuado nos conduce a rechazar la afirmación de Grünbaum sobre la irremediable contaminación probatoria de todo dato clínico y su insistencia derivada en la necesidad de que las conjeturas psicoanalíticas deban testearse extra-clínicamente.This paper has as its starting point one of Adolf Grünbaum's objections to psychoanalysis, the one linked to the analyst's suggestion role in validating the clinical data supportive of his causal hypotheses. Regarding this critique as a methodological challenge; firstly some contemporary conceptual tools to address a more precise definition of the suggestive phenomenon,-differentiating it from the confirmation bias and the researcher´s expectations effects-, are retaken. Secondly, some technical operations liable to controlling the different types of factors likely to negatively intervene in the production of clinical knowledge are regarded. A provisional redefinition of the methodological issue and an opening of new research ways are shown. Besides, the undertaken path leads us to reject Grünbaum's statement on the inescapable proof contamination of every clinical datum and his persistence on externally clinically testing the psychoanalytic hypotheses.Fil: Azcona, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2019-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150941Azcona, Maximiliano; Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas de Psicología; 16; 2; 02-12-2019; 98-1071668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:06.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
Towards a redefinition of the suggestion issue in psychoanalysis: Minimizing the Pygmalion effect
title Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
spellingShingle Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
Azcona, Maximiliano
PSICOANÁLISIS
SUGESTIÓN
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
title_short Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
title_full Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
title_fullStr Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
title_full_unstemmed Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
title_sort Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión
dc.creator.none.fl_str_mv Azcona, Maximiliano
author Azcona, Maximiliano
author_facet Azcona, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANÁLISIS
SUGESTIÓN
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
topic PSICOANÁLISIS
SUGESTIÓN
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito tiene como punto de partida una de las objeciones de Adolf Grünbaum al psicoanálisis, vinculada al papel de la sugestión del analista en la validación de los datos clínicos que apoyan sus hipótesis causales. Asumiendo que esta crítica supone un desafío de tipo metodológico, primero se recuperan algunas herramientas conceptuales contemporáneas para abogar por una definición más precisa del fenómeno sugestivo, distinguiéndolo del sesgo de confirmación y de los efectos de las expectativas del investigador. En segundo lugar, se consideran algunas operaciones técnicas susceptibles de controlar los distintos tipos de factores que pueden intervenir negativamente en la producción de conocimiento clínico. Se concluye con una redefinición tentativa del problema metodológico en cuestión y con la apertura de nuevas vías posibles para su indagación. Además, el recorrido efectuado nos conduce a rechazar la afirmación de Grünbaum sobre la irremediable contaminación probatoria de todo dato clínico y su insistencia derivada en la necesidad de que las conjeturas psicoanalíticas deban testearse extra-clínicamente.
This paper has as its starting point one of Adolf Grünbaum's objections to psychoanalysis, the one linked to the analyst's suggestion role in validating the clinical data supportive of his causal hypotheses. Regarding this critique as a methodological challenge; firstly some contemporary conceptual tools to address a more precise definition of the suggestive phenomenon,-differentiating it from the confirmation bias and the researcher´s expectations effects-, are retaken. Secondly, some technical operations liable to controlling the different types of factors likely to negatively intervene in the production of clinical knowledge are regarded. A provisional redefinition of the methodological issue and an opening of new research ways are shown. Besides, the undertaken path leads us to reject Grünbaum's statement on the inescapable proof contamination of every clinical datum and his persistence on externally clinically testing the psychoanalytic hypotheses.
Fil: Azcona, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este escrito tiene como punto de partida una de las objeciones de Adolf Grünbaum al psicoanálisis, vinculada al papel de la sugestión del analista en la validación de los datos clínicos que apoyan sus hipótesis causales. Asumiendo que esta crítica supone un desafío de tipo metodológico, primero se recuperan algunas herramientas conceptuales contemporáneas para abogar por una definición más precisa del fenómeno sugestivo, distinguiéndolo del sesgo de confirmación y de los efectos de las expectativas del investigador. En segundo lugar, se consideran algunas operaciones técnicas susceptibles de controlar los distintos tipos de factores que pueden intervenir negativamente en la producción de conocimiento clínico. Se concluye con una redefinición tentativa del problema metodológico en cuestión y con la apertura de nuevas vías posibles para su indagación. Además, el recorrido efectuado nos conduce a rechazar la afirmación de Grünbaum sobre la irremediable contaminación probatoria de todo dato clínico y su insistencia derivada en la necesidad de que las conjeturas psicoanalíticas deban testearse extra-clínicamente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150941
Azcona, Maximiliano; Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas de Psicología; 16; 2; 02-12-2019; 98-107
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150941
identifier_str_mv Azcona, Maximiliano; Hacia una redefinición del problema de la sugestión en psicoanálisis: Minimizando el efecto Pigmalión; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas de Psicología; 16; 2; 02-12-2019; 98-107
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/450
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614453468856320
score 13.070432