Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC
- Autores
- Gayol, Amiel Rocio; Valente, Mauro Andres
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mecanismos de transporte de radiación ionizante en presencia de campos magnéticos pueden ser descritos medianteformulaciones basadas en la aplicación de la ecuación principal de Boltzmann. Sin embargo, cuando el transporte noes en vacío sino en medios materiales dispersores la dificultad en el cálculo analítico de la trayectoria de los electronesse incrementa considerablemente debido al carácter aleatorio de los procesos de interacción de la radiación con elmedio dispersor. En este contexto, el presente trabajo propone y describe una metodología para caracterizar mediantetécnicas numéricas, como la simulación Monte Carlo, el efecto de campos magnéticos intensos, presentes típicamenteen los dispositivos de MRI-LINAC, sobre la trayectoria de partículas cargadas, propagándose en un medio materialcomúnmente presente en situaciones de radioterapia. Los resultados obtenidos para el aire como medio dispersor,indican que las variaciones de las trayectorias de los electrones dependen conjuntamente de la intensidad y direccióndel campo magnético y de las interacciones por colisión con el medio material. El aumento de la intensidad de campomagnético incrementa la curvatura de las trayectorias y disminuye el desplazamiento, o corrimiento, en la dirección radial.
Ionizing radiation transport mechanisms in presence of magnetic fields can be described in terms of formalisms based on the Boltzmann radiation transport equation. However, when the transport occurs not in vacuum but in scattering media the difficulty of its analytical calculation considerably increases because of the random character of the radiation interaction processes with the scattering medium. In this context, the present work proposes and describe a methodology to characterize effects due to strong magnetic fields on electron trajectories by means of numerical techniques, such as Monte Carlo simulation, to be applied to scattering media, typically present in MRI-LINAC devices in radiotherapy situations. The obtained results for air as the scattering material show that variations of the electrons’ trajectories depend jointly on the magnetic field and the interactions with the scattering medium. Increasing the magnetic field intensity enhances the curvature of the trajectories while decreasing the displacement in the radial direction.
Fil: Gayol, Amiel Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Valente, Mauro Andres. Universidad de La Frontera; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina - Materia
-
IGRT
MAGNETIC FIELD
MONTE CARLO SIMULATIONS
MRI-LINAC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19dc04cba1e020d1c640d129d18ecc11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINACEffect of intense magnetic fields on the trajectory of electrons propagating in low density media of interest for MRI-LINA CradiotherapyGayol, Amiel RocioValente, Mauro AndresIGRTMAGNETIC FIELDMONTE CARLO SIMULATIONSMRI-LINAChttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los mecanismos de transporte de radiación ionizante en presencia de campos magnéticos pueden ser descritos medianteformulaciones basadas en la aplicación de la ecuación principal de Boltzmann. Sin embargo, cuando el transporte noes en vacío sino en medios materiales dispersores la dificultad en el cálculo analítico de la trayectoria de los electronesse incrementa considerablemente debido al carácter aleatorio de los procesos de interacción de la radiación con elmedio dispersor. En este contexto, el presente trabajo propone y describe una metodología para caracterizar mediantetécnicas numéricas, como la simulación Monte Carlo, el efecto de campos magnéticos intensos, presentes típicamenteen los dispositivos de MRI-LINAC, sobre la trayectoria de partículas cargadas, propagándose en un medio materialcomúnmente presente en situaciones de radioterapia. Los resultados obtenidos para el aire como medio dispersor,indican que las variaciones de las trayectorias de los electrones dependen conjuntamente de la intensidad y direccióndel campo magnético y de las interacciones por colisión con el medio material. El aumento de la intensidad de campomagnético incrementa la curvatura de las trayectorias y disminuye el desplazamiento, o corrimiento, en la dirección radial.Ionizing radiation transport mechanisms in presence of magnetic fields can be described in terms of formalisms based on the Boltzmann radiation transport equation. However, when the transport occurs not in vacuum but in scattering media the difficulty of its analytical calculation considerably increases because of the random character of the radiation interaction processes with the scattering medium. In this context, the present work proposes and describe a methodology to characterize effects due to strong magnetic fields on electron trajectories by means of numerical techniques, such as Monte Carlo simulation, to be applied to scattering media, typically present in MRI-LINAC devices in radiotherapy situations. The obtained results for air as the scattering material show that variations of the electrons’ trajectories depend jointly on the magnetic field and the interactions with the scattering medium. Increasing the magnetic field intensity enhances the curvature of the trajectories while decreasing the displacement in the radial direction.Fil: Gayol, Amiel Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Valente, Mauro Andres. Universidad de La Frontera; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaCentro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226433Gayol, Amiel Rocio; Valente, Mauro Andres; Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC; Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Anales AFA; 34; 3; 9-2023; 65-701850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2393/2913info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2023.34.3.65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:48.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC Effect of intense magnetic fields on the trajectory of electrons propagating in low density media of interest for MRI-LINA Cradiotherapy |
title |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
spellingShingle |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC Gayol, Amiel Rocio IGRT MAGNETIC FIELD MONTE CARLO SIMULATIONS MRI-LINAC |
title_short |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
title_full |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
title_fullStr |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
title_full_unstemmed |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
title_sort |
Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayol, Amiel Rocio Valente, Mauro Andres |
author |
Gayol, Amiel Rocio |
author_facet |
Gayol, Amiel Rocio Valente, Mauro Andres |
author_role |
author |
author2 |
Valente, Mauro Andres |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IGRT MAGNETIC FIELD MONTE CARLO SIMULATIONS MRI-LINAC |
topic |
IGRT MAGNETIC FIELD MONTE CARLO SIMULATIONS MRI-LINAC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mecanismos de transporte de radiación ionizante en presencia de campos magnéticos pueden ser descritos medianteformulaciones basadas en la aplicación de la ecuación principal de Boltzmann. Sin embargo, cuando el transporte noes en vacío sino en medios materiales dispersores la dificultad en el cálculo analítico de la trayectoria de los electronesse incrementa considerablemente debido al carácter aleatorio de los procesos de interacción de la radiación con elmedio dispersor. En este contexto, el presente trabajo propone y describe una metodología para caracterizar mediantetécnicas numéricas, como la simulación Monte Carlo, el efecto de campos magnéticos intensos, presentes típicamenteen los dispositivos de MRI-LINAC, sobre la trayectoria de partículas cargadas, propagándose en un medio materialcomúnmente presente en situaciones de radioterapia. Los resultados obtenidos para el aire como medio dispersor,indican que las variaciones de las trayectorias de los electrones dependen conjuntamente de la intensidad y direccióndel campo magnético y de las interacciones por colisión con el medio material. El aumento de la intensidad de campomagnético incrementa la curvatura de las trayectorias y disminuye el desplazamiento, o corrimiento, en la dirección radial. Ionizing radiation transport mechanisms in presence of magnetic fields can be described in terms of formalisms based on the Boltzmann radiation transport equation. However, when the transport occurs not in vacuum but in scattering media the difficulty of its analytical calculation considerably increases because of the random character of the radiation interaction processes with the scattering medium. In this context, the present work proposes and describe a methodology to characterize effects due to strong magnetic fields on electron trajectories by means of numerical techniques, such as Monte Carlo simulation, to be applied to scattering media, typically present in MRI-LINAC devices in radiotherapy situations. The obtained results for air as the scattering material show that variations of the electrons’ trajectories depend jointly on the magnetic field and the interactions with the scattering medium. Increasing the magnetic field intensity enhances the curvature of the trajectories while decreasing the displacement in the radial direction. Fil: Gayol, Amiel Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina Fil: Valente, Mauro Andres. Universidad de La Frontera; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina |
description |
Los mecanismos de transporte de radiación ionizante en presencia de campos magnéticos pueden ser descritos medianteformulaciones basadas en la aplicación de la ecuación principal de Boltzmann. Sin embargo, cuando el transporte noes en vacío sino en medios materiales dispersores la dificultad en el cálculo analítico de la trayectoria de los electronesse incrementa considerablemente debido al carácter aleatorio de los procesos de interacción de la radiación con elmedio dispersor. En este contexto, el presente trabajo propone y describe una metodología para caracterizar mediantetécnicas numéricas, como la simulación Monte Carlo, el efecto de campos magnéticos intensos, presentes típicamenteen los dispositivos de MRI-LINAC, sobre la trayectoria de partículas cargadas, propagándose en un medio materialcomúnmente presente en situaciones de radioterapia. Los resultados obtenidos para el aire como medio dispersor,indican que las variaciones de las trayectorias de los electrones dependen conjuntamente de la intensidad y direccióndel campo magnético y de las interacciones por colisión con el medio material. El aumento de la intensidad de campomagnético incrementa la curvatura de las trayectorias y disminuye el desplazamiento, o corrimiento, en la dirección radial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226433 Gayol, Amiel Rocio; Valente, Mauro Andres; Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC; Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Anales AFA; 34; 3; 9-2023; 65-70 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226433 |
identifier_str_mv |
Gayol, Amiel Rocio; Valente, Mauro Andres; Efecto de campos magnéticos intensos sobre la trayectoria de electrones propagándose en medios materiales de baja densidad de interés para radioterapia MRI-LINAC; Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Anales AFA; 34; 3; 9-2023; 65-70 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2393/2913 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2023.34.3.65 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613002982064128 |
score |
13.070432 |