Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano

Autores
Margarucci, Ivanna
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Margarucci, Ivanna. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina
Fil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Durante la primera mitad del siglo XX, el anarquismo boliviano alcanzó un importante y original desarrollo. Pese a ello, su cultura impresa peculiar y acervo ausente le impidieron producir primero y preservar después sus documentos, lo cual ha sido determinante para la elaboración de la historia, historiografía y memoria de dicho movimiento. Partiendo de esos vacíos documentales o “silencios” que hallan explicación en un abordaje del archivo situado dentro de una trama de poder, en este artículo nos proponemos avanzar en una definición teórica e histórica de tales conceptos y reflexionar sobre las estrategias desplegadas en los repositorios de Bolivia y del extranjero que nos permitieron construir un corpus compuesto de documentos (bibliografía, hemerografía y fondos de archivo) capaz de reponer algunas de esas piezas faltantes. A partir de esta exploración, intentaremos demostrar que es posible contestar y subvertir, al menos parcialmente, el poder en los archivos.
During the first half of the 20th century, Bolivian anarchism reached an important and original development. Despite this, its peculiar print culture and absent collection prevented it from first producing and then preserving its documents, which has been decisive for the elaboration of the history, historiography and memory of that movement. Based on these documentary gaps or “silences” that find an explanation in an archival approach situated in a framework of power, in this article we propose to advance in a theoretical and historical definition of these concepts and to reflect on the strategies developed in Bolivian and foreign repositories that allowed us to build a corpus composed of documents (bibliography, hemerography and archival fonds) capable of replenish some of these missing parts. From this exploration, we will try to demonstrate that it is possible to contest and subvert, at least partially, the power in the archives
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
Materia
ANARQUISMO
BOLIVIA
ARCHIVOS
DOCUMENTOS DE ARCHIVOS
ACERVO AUSENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14801

id Filo_c852d1c1366fee6ba5fb34fec4b0f248
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14801
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo bolivianoWriting history from the absent collection : notes on the construction of a corpus of the Bolivian anarchismMargarucci, IvannaANARQUISMOBOLIVIAARCHIVOSDOCUMENTOS DE ARCHIVOSACERVO AUSENTEFil: Margarucci, Ivanna. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; ArgentinaFil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDurante la primera mitad del siglo XX, el anarquismo boliviano alcanzó un importante y original desarrollo. Pese a ello, su cultura impresa peculiar y acervo ausente le impidieron producir primero y preservar después sus documentos, lo cual ha sido determinante para la elaboración de la historia, historiografía y memoria de dicho movimiento. Partiendo de esos vacíos documentales o “silencios” que hallan explicación en un abordaje del archivo situado dentro de una trama de poder, en este artículo nos proponemos avanzar en una definición teórica e histórica de tales conceptos y reflexionar sobre las estrategias desplegadas en los repositorios de Bolivia y del extranjero que nos permitieron construir un corpus compuesto de documentos (bibliografía, hemerografía y fondos de archivo) capaz de reponer algunas de esas piezas faltantes. A partir de esta exploración, intentaremos demostrar que es posible contestar y subvertir, al menos parcialmente, el poder en los archivos.During the first half of the 20th century, Bolivian anarchism reached an important and original development. Despite this, its peculiar print culture and absent collection prevented it from first producing and then preserving its documents, which has been decisive for the elaboration of the history, historiography and memory of that movement. Based on these documentary gaps or “silences” that find an explanation in an archival approach situated in a framework of power, in this article we propose to advance in a theoretical and historical definition of these concepts and to reflect on the strategies developed in Bolivian and foreign repositories that allowed us to build a corpus composed of documents (bibliography, hemerography and archival fonds) capable of replenish some of these missing parts. From this exploration, we will try to demonstrate that it is possible to contest and subvert, at least partially, the power in the archivesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2022-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-105Margarucci, I. (2022). Escribir la historia desde el acervo ausente: apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano. Información, Cultura Y Sociedad 46, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/148011851-1740http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14801Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-11T10:23:40Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14801instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:23:41.759Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
Writing history from the absent collection : notes on the construction of a corpus of the Bolivian anarchism
title Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
spellingShingle Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
Margarucci, Ivanna
ANARQUISMO
BOLIVIA
ARCHIVOS
DOCUMENTOS DE ARCHIVOS
ACERVO AUSENTE
title_short Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
title_full Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
title_fullStr Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
title_full_unstemmed Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
title_sort Escribir la historia desde el acervo ausente : apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano
dc.creator.none.fl_str_mv Margarucci, Ivanna
author Margarucci, Ivanna
author_facet Margarucci, Ivanna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANARQUISMO
BOLIVIA
ARCHIVOS
DOCUMENTOS DE ARCHIVOS
ACERVO AUSENTE
topic ANARQUISMO
BOLIVIA
ARCHIVOS
DOCUMENTOS DE ARCHIVOS
ACERVO AUSENTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Margarucci, Ivanna. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina
Fil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Durante la primera mitad del siglo XX, el anarquismo boliviano alcanzó un importante y original desarrollo. Pese a ello, su cultura impresa peculiar y acervo ausente le impidieron producir primero y preservar después sus documentos, lo cual ha sido determinante para la elaboración de la historia, historiografía y memoria de dicho movimiento. Partiendo de esos vacíos documentales o “silencios” que hallan explicación en un abordaje del archivo situado dentro de una trama de poder, en este artículo nos proponemos avanzar en una definición teórica e histórica de tales conceptos y reflexionar sobre las estrategias desplegadas en los repositorios de Bolivia y del extranjero que nos permitieron construir un corpus compuesto de documentos (bibliografía, hemerografía y fondos de archivo) capaz de reponer algunas de esas piezas faltantes. A partir de esta exploración, intentaremos demostrar que es posible contestar y subvertir, al menos parcialmente, el poder en los archivos.
During the first half of the 20th century, Bolivian anarchism reached an important and original development. Despite this, its peculiar print culture and absent collection prevented it from first producing and then preserving its documents, which has been decisive for the elaboration of the history, historiography and memory of that movement. Based on these documentary gaps or “silences” that find an explanation in an archival approach situated in a framework of power, in this article we propose to advance in a theoretical and historical definition of these concepts and to reflect on the strategies developed in Bolivian and foreign repositories that allowed us to build a corpus composed of documents (bibliography, hemerography and archival fonds) capable of replenish some of these missing parts. From this exploration, we will try to demonstrate that it is possible to contest and subvert, at least partially, the power in the archives
description Fil: Margarucci, Ivanna. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Margarucci, I. (2022). Escribir la historia desde el acervo ausente: apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano. Información, Cultura Y Sociedad 46, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14801
1851-1740
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14801
identifier_str_mv Margarucci, I. (2022). Escribir la historia desde el acervo ausente: apuntes para la construcción de un corpus del anarquismo boliviano. Información, Cultura Y Sociedad 46, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14801
1851-1740
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14801
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-105
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975155782942720
score 12.993085