Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas
- Autores
- Paz, Laura Estefania
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de los ríos y arroyos de llanura son fuertemente modificados por obras hidráulicas, para mejorar el drenaje de las tierras circundantes. Como resultado de las obras, estos cursos de agua presentan cauces profundos y uniformes, se produce una importante modificación del hábitat y pérdida de las conexiones laterales y longitudinales. Además, se han registrado reducciones significativas en la diversidad y densidad de invertebrados bentónicos, en los ensambles de aves, peces, fitoplancton y en las diatomeas del biofilm epifítico. También se han reportado importantes pérdidas de la vegetación acuática y de ribera, y debido a la simplificación de los cauces, la recolonización natural de los ensambles de macrófitas resulta poco probable. Debido a que las plantas acuáticas son un componente clave de la integridad ecológica de los arroyos de baja pendiente, su utilización podría ser una herramienta efectiva para recuperar simultáneamente diferentes aspectos del ecosistema (condiciones físicas, químicas y biológicas). El objetivo de esta disertación es analizar a los trasplantes de macrófitas como posibles herramientas para la rehabilitación de los arroyos de baja pendiente afectados por obras hidráulicas.
Fil: Paz, Laura Estefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Azul
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable - Materia
-
PLANTAS ACUÁTICAS
REHABILITACIÓN
OBRAS HIDRÁULICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176979
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19a6351d9c890198bff556edac5d250d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176979 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguasPaz, Laura EstefaniaPLANTAS ACUÁTICASREHABILITACIÓNOBRAS HIDRÁULICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Gran parte de los ríos y arroyos de llanura son fuertemente modificados por obras hidráulicas, para mejorar el drenaje de las tierras circundantes. Como resultado de las obras, estos cursos de agua presentan cauces profundos y uniformes, se produce una importante modificación del hábitat y pérdida de las conexiones laterales y longitudinales. Además, se han registrado reducciones significativas en la diversidad y densidad de invertebrados bentónicos, en los ensambles de aves, peces, fitoplancton y en las diatomeas del biofilm epifítico. También se han reportado importantes pérdidas de la vegetación acuática y de ribera, y debido a la simplificación de los cauces, la recolonización natural de los ensambles de macrófitas resulta poco probable. Debido a que las plantas acuáticas son un componente clave de la integridad ecológica de los arroyos de baja pendiente, su utilización podría ser una herramienta efectiva para recuperar simultáneamente diferentes aspectos del ecosistema (condiciones físicas, químicas y biológicas). El objetivo de esta disertación es analizar a los trasplantes de macrófitas como posibles herramientas para la rehabilitación de los arroyos de baja pendiente afectados por obras hidráulicas.Fil: Paz, Laura Estefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos PampeanosAzulArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresCortelezzi, AgustinaEntraigas, IldaGrosman, FabiánMasson, Ignacio2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176979Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 34-35978-950-658-494-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/9f2398cc-62ed-4fda-9775-502f82bb0cb4Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:45.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
title |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
spellingShingle |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas Paz, Laura Estefania PLANTAS ACUÁTICAS REHABILITACIÓN OBRAS HIDRÁULICAS |
title_short |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
title_full |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
title_fullStr |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
title_full_unstemmed |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
title_sort |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Laura Estefania |
author |
Paz, Laura Estefania |
author_facet |
Paz, Laura Estefania |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortelezzi, Agustina Entraigas, Ilda Grosman, Fabián Masson, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS ACUÁTICAS REHABILITACIÓN OBRAS HIDRÁULICAS |
topic |
PLANTAS ACUÁTICAS REHABILITACIÓN OBRAS HIDRÁULICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de los ríos y arroyos de llanura son fuertemente modificados por obras hidráulicas, para mejorar el drenaje de las tierras circundantes. Como resultado de las obras, estos cursos de agua presentan cauces profundos y uniformes, se produce una importante modificación del hábitat y pérdida de las conexiones laterales y longitudinales. Además, se han registrado reducciones significativas en la diversidad y densidad de invertebrados bentónicos, en los ensambles de aves, peces, fitoplancton y en las diatomeas del biofilm epifítico. También se han reportado importantes pérdidas de la vegetación acuática y de ribera, y debido a la simplificación de los cauces, la recolonización natural de los ensambles de macrófitas resulta poco probable. Debido a que las plantas acuáticas son un componente clave de la integridad ecológica de los arroyos de baja pendiente, su utilización podría ser una herramienta efectiva para recuperar simultáneamente diferentes aspectos del ecosistema (condiciones físicas, químicas y biológicas). El objetivo de esta disertación es analizar a los trasplantes de macrófitas como posibles herramientas para la rehabilitación de los arroyos de baja pendiente afectados por obras hidráulicas. Fil: Paz, Laura Estefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos Azul Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff" Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable |
description |
Gran parte de los ríos y arroyos de llanura son fuertemente modificados por obras hidráulicas, para mejorar el drenaje de las tierras circundantes. Como resultado de las obras, estos cursos de agua presentan cauces profundos y uniformes, se produce una importante modificación del hábitat y pérdida de las conexiones laterales y longitudinales. Además, se han registrado reducciones significativas en la diversidad y densidad de invertebrados bentónicos, en los ensambles de aves, peces, fitoplancton y en las diatomeas del biofilm epifítico. También se han reportado importantes pérdidas de la vegetación acuática y de ribera, y debido a la simplificación de los cauces, la recolonización natural de los ensambles de macrófitas resulta poco probable. Debido a que las plantas acuáticas son un componente clave de la integridad ecológica de los arroyos de baja pendiente, su utilización podría ser una herramienta efectiva para recuperar simultáneamente diferentes aspectos del ecosistema (condiciones físicas, químicas y biológicas). El objetivo de esta disertación es analizar a los trasplantes de macrófitas como posibles herramientas para la rehabilitación de los arroyos de baja pendiente afectados por obras hidráulicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176979 Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 34-35 978-950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176979 |
identifier_str_mv |
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 34-35 978-950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/9f2398cc-62ed-4fda-9775-502f82bb0cb4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614037332033536 |
score |
13.070432 |