Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente

Autores
Favero, Bettina; Robertini, Camillo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reflexiona sobre la potencialidad y los cambios metodológicos y epistemológicos que el uso de las redes sociales puede aportar a la historiografía en general y a la historia oral específicamente. Se referirá a casos concretos en los que el uso de las redes ha permitido enriquecer una investigación dedicada al pasado reciente. Los grupos de Facebook de ex-trabajadores de una fábrica, de los vecinos de un barrio, de ex-militantes de una organización política o de personas unidas por una experiencia vivida han aparecido en el escenario virtual de las redes sociales. Los textos, los recuerdos y los documentos que aparecen en las redes sociales han transformado a estas últimas en verdaderos lugares o espacios donde la reflexión acerca de un pasado común se desarrolla libremente, sin la intervención de los historiadores. Consideramos que estos lugares, aún siendo efímeros y privados de toda materialidad, constituyen un recurso para la investigación histórica interesada en la dimensión de la memoria y ofrecen reflexiones sobre el nuevo desafío con el que la historiografía deberá medirse.
The text reflects on the potentialities and on the methodological and epistemological implications that the use of social networks can bring to historiography and, specifically, to oral history. We will refer to concrete cases in which the use of social networks has allowed to enrich the research dedicated to the so-called “historia reciente”. Facebook groups of ex-workers of a company, of neighbors, of ex-militants of political organizations or simply of people united by the same lived experience, have appeared in recent years in the virtual scenario of the web. The texts, memories and documents posted and shared have transformed social networks into real "places" where, without the mediation of historians, a reflection on the idea of a common past has taken place and continues to take place freely. These “places”, although ephemeral and without a real physicality, are a resource for historical research interested in the phenomenon of memory and offer useful ideas and reflections about the new challenges that historiography will have to face.
Fil: Favero, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Robertini, Camillo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA ORAL
REDES SOCIALES
HISTORIA RECIENTE
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171023

id CONICETDig_19a4321b6ab2f06032f5e3eccd24974b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171023
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia recienteFavero, BettinaRobertini, CamilloHISTORIA ORALREDES SOCIALESHISTORIA RECIENTEMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo reflexiona sobre la potencialidad y los cambios metodológicos y epistemológicos que el uso de las redes sociales puede aportar a la historiografía en general y a la historia oral específicamente. Se referirá a casos concretos en los que el uso de las redes ha permitido enriquecer una investigación dedicada al pasado reciente. Los grupos de Facebook de ex-trabajadores de una fábrica, de los vecinos de un barrio, de ex-militantes de una organización política o de personas unidas por una experiencia vivida han aparecido en el escenario virtual de las redes sociales. Los textos, los recuerdos y los documentos que aparecen en las redes sociales han transformado a estas últimas en verdaderos lugares o espacios donde la reflexión acerca de un pasado común se desarrolla libremente, sin la intervención de los historiadores. Consideramos que estos lugares, aún siendo efímeros y privados de toda materialidad, constituyen un recurso para la investigación histórica interesada en la dimensión de la memoria y ofrecen reflexiones sobre el nuevo desafío con el que la historiografía deberá medirse.The text reflects on the potentialities and on the methodological and epistemological implications that the use of social networks can bring to historiography and, specifically, to oral history. We will refer to concrete cases in which the use of social networks has allowed to enrich the research dedicated to the so-called “historia reciente”. Facebook groups of ex-workers of a company, of neighbors, of ex-militants of political organizations or simply of people united by the same lived experience, have appeared in recent years in the virtual scenario of the web. The texts, memories and documents posted and shared have transformed social networks into real "places" where, without the mediation of historians, a reflection on the idea of a common past has taken place and continues to take place freely. These “places”, although ephemeral and without a real physicality, are a resource for historical research interested in the phenomenon of memory and offer useful ideas and reflections about the new challenges that historiography will have to face.Fil: Favero, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Robertini, Camillo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAltravista2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171023Favero, Bettina; Robertini, Camillo; Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente; Altravista; Sociologie; II; 1; 12-2021; 69-822724-6078CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.edizionialtravista.com/sociologie/ultimofascicoloinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53119/se.2021.1.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:51.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
title Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
spellingShingle Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
Favero, Bettina
HISTORIA ORAL
REDES SOCIALES
HISTORIA RECIENTE
MEMORIA
title_short Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
title_full Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
title_fullStr Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
title_full_unstemmed Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
title_sort Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Favero, Bettina
Robertini, Camillo
author Favero, Bettina
author_facet Favero, Bettina
Robertini, Camillo
author_role author
author2 Robertini, Camillo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ORAL
REDES SOCIALES
HISTORIA RECIENTE
MEMORIA
topic HISTORIA ORAL
REDES SOCIALES
HISTORIA RECIENTE
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reflexiona sobre la potencialidad y los cambios metodológicos y epistemológicos que el uso de las redes sociales puede aportar a la historiografía en general y a la historia oral específicamente. Se referirá a casos concretos en los que el uso de las redes ha permitido enriquecer una investigación dedicada al pasado reciente. Los grupos de Facebook de ex-trabajadores de una fábrica, de los vecinos de un barrio, de ex-militantes de una organización política o de personas unidas por una experiencia vivida han aparecido en el escenario virtual de las redes sociales. Los textos, los recuerdos y los documentos que aparecen en las redes sociales han transformado a estas últimas en verdaderos lugares o espacios donde la reflexión acerca de un pasado común se desarrolla libremente, sin la intervención de los historiadores. Consideramos que estos lugares, aún siendo efímeros y privados de toda materialidad, constituyen un recurso para la investigación histórica interesada en la dimensión de la memoria y ofrecen reflexiones sobre el nuevo desafío con el que la historiografía deberá medirse.
The text reflects on the potentialities and on the methodological and epistemological implications that the use of social networks can bring to historiography and, specifically, to oral history. We will refer to concrete cases in which the use of social networks has allowed to enrich the research dedicated to the so-called “historia reciente”. Facebook groups of ex-workers of a company, of neighbors, of ex-militants of political organizations or simply of people united by the same lived experience, have appeared in recent years in the virtual scenario of the web. The texts, memories and documents posted and shared have transformed social networks into real "places" where, without the mediation of historians, a reflection on the idea of a common past has taken place and continues to take place freely. These “places”, although ephemeral and without a real physicality, are a resource for historical research interested in the phenomenon of memory and offer useful ideas and reflections about the new challenges that historiography will have to face.
Fil: Favero, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Robertini, Camillo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo reflexiona sobre la potencialidad y los cambios metodológicos y epistemológicos que el uso de las redes sociales puede aportar a la historiografía en general y a la historia oral específicamente. Se referirá a casos concretos en los que el uso de las redes ha permitido enriquecer una investigación dedicada al pasado reciente. Los grupos de Facebook de ex-trabajadores de una fábrica, de los vecinos de un barrio, de ex-militantes de una organización política o de personas unidas por una experiencia vivida han aparecido en el escenario virtual de las redes sociales. Los textos, los recuerdos y los documentos que aparecen en las redes sociales han transformado a estas últimas en verdaderos lugares o espacios donde la reflexión acerca de un pasado común se desarrolla libremente, sin la intervención de los historiadores. Consideramos que estos lugares, aún siendo efímeros y privados de toda materialidad, constituyen un recurso para la investigación histórica interesada en la dimensión de la memoria y ofrecen reflexiones sobre el nuevo desafío con el que la historiografía deberá medirse.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171023
Favero, Bettina; Robertini, Camillo; Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente; Altravista; Sociologie; II; 1; 12-2021; 69-82
2724-6078
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171023
identifier_str_mv Favero, Bettina; Robertini, Camillo; Historia oral y redes sociales, ¿una alianza posible?. Recorridos y experiencias en el ámbito de la historia reciente; Altravista; Sociologie; II; 1; 12-2021; 69-82
2724-6078
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.edizionialtravista.com/sociologie/ultimofascicolo
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53119/se.2021.1.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Altravista
publisher.none.fl_str_mv Altravista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269546761682944
score 13.13397