Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910
- Autores
- Brezzo, Liliana Maria
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando en 1889 se difundió en la prensa asuncena la decisión del gobierno argentino de repatriar los restos mortales de Juan Bautista Alberdi, fallecido en París cinco años atrás, principió en ese país un movimiento de exaltación encabezado por quien fuera su más cercano amigo durante los últimos veinte años de su vida, el diplomático paraguayo Gregorio Benites. En este análisis se parte del supuesto según el cual en la evolución de las acciones exaltadoras de Alberdi en Paraguay se produjo un cambio de registro de su memoria y, por consiguiente, de la escritura de esa memoria, es decir, la historiografía. Esta mutación tendrá como protagonista, además de Gregorio Benites, al joven profesor de Historia, periodista e integrante del movimiento, Juan O’Leary y consistirá en que mientras el primero, situado como un historiador testigo, que había conocido y compartido con Alberdi los años de la guerra y presenciado su defensa intelectual del Paraguay sustentará el impulso exaltador en la justicia y la gratitud nacional de la que se hiciera acreedor, el segundo, en cambio, evolucionará hacia el uso de la figura y la posición del argentino para entretejerlo con una trama revisionista de la historia. El artículo ofrece una recopilación del itinerario intelectual y de la índole de los vínculos de Alberdi con el Paraguay durante el conflicto y analiza, a continuación, la serie de impulsos exaltadores a partir de la repatriación de sus restos y hasta 1910, año en el que se conmemoró el centenario de su nacimiento.
Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina - Materia
-
Argentina
Discursos históricos
Juan Bautista Alberdi
Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19941f6ae3801cc35141731ec7a63a74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910Brezzo, Liliana MariaArgentinaDiscursos históricosJuan Bautista AlberdiParaguayhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Cuando en 1889 se difundió en la prensa asuncena la decisión del gobierno argentino de repatriar los restos mortales de Juan Bautista Alberdi, fallecido en París cinco años atrás, principió en ese país un movimiento de exaltación encabezado por quien fuera su más cercano amigo durante los últimos veinte años de su vida, el diplomático paraguayo Gregorio Benites. En este análisis se parte del supuesto según el cual en la evolución de las acciones exaltadoras de Alberdi en Paraguay se produjo un cambio de registro de su memoria y, por consiguiente, de la escritura de esa memoria, es decir, la historiografía. Esta mutación tendrá como protagonista, además de Gregorio Benites, al joven profesor de Historia, periodista e integrante del movimiento, Juan O’Leary y consistirá en que mientras el primero, situado como un historiador testigo, que había conocido y compartido con Alberdi los años de la guerra y presenciado su defensa intelectual del Paraguay sustentará el impulso exaltador en la justicia y la gratitud nacional de la que se hiciera acreedor, el segundo, en cambio, evolucionará hacia el uso de la figura y la posición del argentino para entretejerlo con una trama revisionista de la historia. El artículo ofrece una recopilación del itinerario intelectual y de la índole de los vínculos de Alberdi con el Paraguay durante el conflicto y analiza, a continuación, la serie de impulsos exaltadores a partir de la repatriación de sus restos y hasta 1910, año en el que se conmemoró el centenario de su nacimiento.Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129759Brezzo, Liliana Maria; Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario; Res Gesta; 44; 12-2007; 31-760325-772X2525-0884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:17.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
title |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
spellingShingle |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 Brezzo, Liliana Maria Argentina Discursos históricos Juan Bautista Alberdi Paraguay |
title_short |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
title_full |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
title_fullStr |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
title_full_unstemmed |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
title_sort |
Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brezzo, Liliana Maria |
author |
Brezzo, Liliana Maria |
author_facet |
Brezzo, Liliana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Discursos históricos Juan Bautista Alberdi Paraguay |
topic |
Argentina Discursos históricos Juan Bautista Alberdi Paraguay |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando en 1889 se difundió en la prensa asuncena la decisión del gobierno argentino de repatriar los restos mortales de Juan Bautista Alberdi, fallecido en París cinco años atrás, principió en ese país un movimiento de exaltación encabezado por quien fuera su más cercano amigo durante los últimos veinte años de su vida, el diplomático paraguayo Gregorio Benites. En este análisis se parte del supuesto según el cual en la evolución de las acciones exaltadoras de Alberdi en Paraguay se produjo un cambio de registro de su memoria y, por consiguiente, de la escritura de esa memoria, es decir, la historiografía. Esta mutación tendrá como protagonista, además de Gregorio Benites, al joven profesor de Historia, periodista e integrante del movimiento, Juan O’Leary y consistirá en que mientras el primero, situado como un historiador testigo, que había conocido y compartido con Alberdi los años de la guerra y presenciado su defensa intelectual del Paraguay sustentará el impulso exaltador en la justicia y la gratitud nacional de la que se hiciera acreedor, el segundo, en cambio, evolucionará hacia el uso de la figura y la posición del argentino para entretejerlo con una trama revisionista de la historia. El artículo ofrece una recopilación del itinerario intelectual y de la índole de los vínculos de Alberdi con el Paraguay durante el conflicto y analiza, a continuación, la serie de impulsos exaltadores a partir de la repatriación de sus restos y hasta 1910, año en el que se conmemoró el centenario de su nacimiento. Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina |
description |
Cuando en 1889 se difundió en la prensa asuncena la decisión del gobierno argentino de repatriar los restos mortales de Juan Bautista Alberdi, fallecido en París cinco años atrás, principió en ese país un movimiento de exaltación encabezado por quien fuera su más cercano amigo durante los últimos veinte años de su vida, el diplomático paraguayo Gregorio Benites. En este análisis se parte del supuesto según el cual en la evolución de las acciones exaltadoras de Alberdi en Paraguay se produjo un cambio de registro de su memoria y, por consiguiente, de la escritura de esa memoria, es decir, la historiografía. Esta mutación tendrá como protagonista, además de Gregorio Benites, al joven profesor de Historia, periodista e integrante del movimiento, Juan O’Leary y consistirá en que mientras el primero, situado como un historiador testigo, que había conocido y compartido con Alberdi los años de la guerra y presenciado su defensa intelectual del Paraguay sustentará el impulso exaltador en la justicia y la gratitud nacional de la que se hiciera acreedor, el segundo, en cambio, evolucionará hacia el uso de la figura y la posición del argentino para entretejerlo con una trama revisionista de la historia. El artículo ofrece una recopilación del itinerario intelectual y de la índole de los vínculos de Alberdi con el Paraguay durante el conflicto y analiza, a continuación, la serie de impulsos exaltadores a partir de la repatriación de sus restos y hasta 1910, año en el que se conmemoró el centenario de su nacimiento. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129759 Brezzo, Liliana Maria; Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario; Res Gesta; 44; 12-2007; 31-76 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129759 |
identifier_str_mv |
Brezzo, Liliana Maria; Tan sincero y leal amigo, tan ilustre benefactor, tan noble y desinteresado escritor: los mecanismos de exaltación de Juan Bautista Alberdi en Paraguay 1889-1910; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario; Res Gesta; 44; 12-2007; 31-76 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/index |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia del Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614443410915328 |
score |
13.070432 |