Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre
- Autores
- Etchecoin, Maria Lucrecia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone líneas de reflexión acerca del fenómeno escenográfico, preguntándose por la esencia, es decir, aquello que está en la base y explica, lo que la escenografía es. Lo hace exponiendo y dialogando con los aportes que al campo realiza el escenógrafo argentino Gastón Breyer. Sosteniendo la hipótesis de que esos aportes asumen el fenómeno escenográfico como una realidad íntegra, con conceptos y métodos de carácter propio e intransferible.
This paper proposes lines of reflection on the scenographic phenomenon, wondering essence, that is, what is the basis and explains what the scenery is. It does so by exposing and dialoguing with the contributions to the field makes the Argentine scenographer Gastón Breyer. Supporting the hypothesis that these contributions assume the scenographic phenomenon as an integral reality, with concepts and methods of own and not transferable.
Fil: Etchecoin, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina - Materia
-
Escenografia
Habitar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1891365af5f62150f4b5af7044e0bf70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombreEtchecoin, Maria LucreciaEscenografiaHabitarhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone líneas de reflexión acerca del fenómeno escenográfico, preguntándose por la esencia, es decir, aquello que está en la base y explica, lo que la escenografía es. Lo hace exponiendo y dialogando con los aportes que al campo realiza el escenógrafo argentino Gastón Breyer. Sosteniendo la hipótesis de que esos aportes asumen el fenómeno escenográfico como una realidad íntegra, con conceptos y métodos de carácter propio e intransferible.This paper proposes lines of reflection on the scenographic phenomenon, wondering essence, that is, what is the basis and explains what the scenery is. It does so by exposing and dialoguing with the contributions to the field makes the Argentine scenographer Gastón Breyer. Supporting the hypothesis that these contributions assume the scenographic phenomenon as an integral reality, with concepts and methods of own and not transferable.Fil: Etchecoin, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59134Etchecoin, Maria Lucrecia; Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro; El Peldaño; 14; 12-2016; 28-371666-9460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/elpeldano/article/view/456info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:38.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
title |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
spellingShingle |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre Etchecoin, Maria Lucrecia Escenografia Habitar |
title_short |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
title_full |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
title_fullStr |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
title_full_unstemmed |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
title_sort |
Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchecoin, Maria Lucrecia |
author |
Etchecoin, Maria Lucrecia |
author_facet |
Etchecoin, Maria Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escenografia Habitar |
topic |
Escenografia Habitar |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone líneas de reflexión acerca del fenómeno escenográfico, preguntándose por la esencia, es decir, aquello que está en la base y explica, lo que la escenografía es. Lo hace exponiendo y dialogando con los aportes que al campo realiza el escenógrafo argentino Gastón Breyer. Sosteniendo la hipótesis de que esos aportes asumen el fenómeno escenográfico como una realidad íntegra, con conceptos y métodos de carácter propio e intransferible. This paper proposes lines of reflection on the scenographic phenomenon, wondering essence, that is, what is the basis and explains what the scenery is. It does so by exposing and dialoguing with the contributions to the field makes the Argentine scenographer Gastón Breyer. Supporting the hypothesis that these contributions assume the scenographic phenomenon as an integral reality, with concepts and methods of own and not transferable. Fil: Etchecoin, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina |
description |
El presente trabajo propone líneas de reflexión acerca del fenómeno escenográfico, preguntándose por la esencia, es decir, aquello que está en la base y explica, lo que la escenografía es. Lo hace exponiendo y dialogando con los aportes que al campo realiza el escenógrafo argentino Gastón Breyer. Sosteniendo la hipótesis de que esos aportes asumen el fenómeno escenográfico como una realidad íntegra, con conceptos y métodos de carácter propio e intransferible. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59134 Etchecoin, Maria Lucrecia; Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro; El Peldaño; 14; 12-2016; 28-37 1666-9460 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59134 |
identifier_str_mv |
Etchecoin, Maria Lucrecia; Lo que la escenografía es : una cuestión del habitar poético del hombre; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro; El Peldaño; 14; 12-2016; 28-37 1666-9460 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/elpeldano/article/view/456 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Artes. Departamento de Teatro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613560606392320 |
score |
13.070432 |