«En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo

Autores
Cimadevilla, Pilar María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de numerosos viajes por la región patagónica, el escritor argentino Liborio Justo (1901-2002) escribe y publica en 1932 el volumen titulado La tierra maldita. A lo largo de los doce relatos que componen el libro, Justo propone un modo singular de ver la región que dialoga con la tradición del viaje a la Patagonia. La propuesta de este artículo consiste en indagar de qué manera La tierra maldita puede ser pensado como un texto que continúa la mirada darwiniana sobre el viaje al extremo sur, al mismo tiempo que incorpora otras voces y argumentos para reinventar la narrativa sobre la Patagonia después de la llamada “Conquista del desierto”.
After numerous trips through the Patagonian region, the Argentinian writer Liborio Justo (1901-2002) wrote and published in 1932 the volume entitled La tierra maldita. Throughout the twelve stories that make up the book, Justo proposes a singular way of seeing the region that dialogues with the tradition of the trip to Patagonia. The purpose of this article is to investigate how La tierra maldita can be thought of as a text that continues the Darwinian view of the trip to the extreme south, while incorporating other voices and arguments to reinvent the narrative about Patagonia after the so-called «Conquest of the desert».
Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina
Materia
VIAJE
PATAGONIA
JUSTO
DARWIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250953

id CONICETDig_188c02d0cc8a1b676d1c659ac35b000d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo“Life bustles amid this bleak desolation”: Aproaching Liborio Justo´s La tierra malditaCimadevilla, Pilar MaríaVIAJEPATAGONIAJUSTODARWINhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Luego de numerosos viajes por la región patagónica, el escritor argentino Liborio Justo (1901-2002) escribe y publica en 1932 el volumen titulado La tierra maldita. A lo largo de los doce relatos que componen el libro, Justo propone un modo singular de ver la región que dialoga con la tradición del viaje a la Patagonia. La propuesta de este artículo consiste en indagar de qué manera La tierra maldita puede ser pensado como un texto que continúa la mirada darwiniana sobre el viaje al extremo sur, al mismo tiempo que incorpora otras voces y argumentos para reinventar la narrativa sobre la Patagonia después de la llamada “Conquista del desierto”.After numerous trips through the Patagonian region, the Argentinian writer Liborio Justo (1901-2002) wrote and published in 1932 the volume entitled La tierra maldita. Throughout the twelve stories that make up the book, Justo proposes a singular way of seeing the region that dialogues with the tradition of the trip to Patagonia. The purpose of this article is to investigate how La tierra maldita can be thought of as a text that continues the Darwinian view of the trip to the extreme south, while incorporating other voices and arguments to reinvent the narrative about Patagonia after the so-called «Conquest of the desert».Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250953Cimadevilla, Pilar María; «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 1; 1-2024; 1-200378-04732215-2636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/59203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rk.v48i1.59203info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:00.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
“Life bustles amid this bleak desolation”: Aproaching Liborio Justo´s La tierra maldita
title «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
spellingShingle «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
Cimadevilla, Pilar María
VIAJE
PATAGONIA
JUSTO
DARWIN
title_short «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
title_full «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
title_fullStr «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
title_full_unstemmed «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
title_sort «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo
dc.creator.none.fl_str_mv Cimadevilla, Pilar María
author Cimadevilla, Pilar María
author_facet Cimadevilla, Pilar María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIAJE
PATAGONIA
JUSTO
DARWIN
topic VIAJE
PATAGONIA
JUSTO
DARWIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de numerosos viajes por la región patagónica, el escritor argentino Liborio Justo (1901-2002) escribe y publica en 1932 el volumen titulado La tierra maldita. A lo largo de los doce relatos que componen el libro, Justo propone un modo singular de ver la región que dialoga con la tradición del viaje a la Patagonia. La propuesta de este artículo consiste en indagar de qué manera La tierra maldita puede ser pensado como un texto que continúa la mirada darwiniana sobre el viaje al extremo sur, al mismo tiempo que incorpora otras voces y argumentos para reinventar la narrativa sobre la Patagonia después de la llamada “Conquista del desierto”.
After numerous trips through the Patagonian region, the Argentinian writer Liborio Justo (1901-2002) wrote and published in 1932 the volume entitled La tierra maldita. Throughout the twelve stories that make up the book, Justo proposes a singular way of seeing the region that dialogues with the tradition of the trip to Patagonia. The purpose of this article is to investigate how La tierra maldita can be thought of as a text that continues the Darwinian view of the trip to the extreme south, while incorporating other voices and arguments to reinvent the narrative about Patagonia after the so-called «Conquest of the desert».
Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina
description Luego de numerosos viajes por la región patagónica, el escritor argentino Liborio Justo (1901-2002) escribe y publica en 1932 el volumen titulado La tierra maldita. A lo largo de los doce relatos que componen el libro, Justo propone un modo singular de ver la región que dialoga con la tradición del viaje a la Patagonia. La propuesta de este artículo consiste en indagar de qué manera La tierra maldita puede ser pensado como un texto que continúa la mirada darwiniana sobre el viaje al extremo sur, al mismo tiempo que incorpora otras voces y argumentos para reinventar la narrativa sobre la Patagonia después de la llamada “Conquista del desierto”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250953
Cimadevilla, Pilar María; «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 1; 1-2024; 1-20
0378-0473
2215-2636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250953
identifier_str_mv Cimadevilla, Pilar María; «En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida»: Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 1; 1-2024; 1-20
0378-0473
2215-2636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/59203
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rk.v48i1.59203
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980172135923712
score 12.993085