Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina

Autores
Mailhe, Alejandra Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que se propone comparar los puntos de convergencia y las diferencias en las concepciones del legado indígena y del mestizaje racial y cultural, presentes en las obras de figuras divergentes (provenientes de la antropología, del ensayo de interpretación nacional y de la literatura, del circuito culto tanto como del popular, y desde perspectivas políticas disidentes), en el período comprendido entre el primer peronismo y los inicios de la década del sesenta. En este contexto, este artículo explora dos interpretaciones divergentes respecto del mundo indígena, producidas en la Argentina del siglo XX: el análisis practicado por el antropólogo Milcíades Vignati, sobre un corpus de fotografías tomadas a sobrevivientes de la llamada Campaña al Desierto, y la lectura crítica de la misma Campaña, llevada a cabo por el historiador Liborio Justo, desde el marxismo. Nuestra perspectiva pone el foco en la hermenéutica opuesta que ambos autores despliegan sobre los archivos documentales, al exhumar las huellas de la violencia del Estado, palpable en los cuerpos, en las tomas fotográficas y en los textos del pasado.
This work is part of a larger project that seeks to compare the points of convergence and the differences in the conceptions of the indigenous legacy and of racial and cultural miscegenation, present in the works of divergent figures (coming from anthropology, from the national interpretation essay and from literature, from the cultured as well as the popular circuit; and from dissident political perspectives), in the period between the first Peronism and the beginning of the sixties. In this context, this articleexplores two divergent interpretations of the indigenous world that were produced in twentieth-century Argentina: the analysis carried out by the anthropologist Milcíades Vignati on a corpus of photographs taken of survivors of the so-called “Campaña al Desierto” (Desert Campaign), and the critical reading of the same “Campaña”, carried out by the historian Liborio Justo, from a Marxist perspective. Our perspective focuses on the opposing hermeneutics that both authors deploy on the documentary archives, exhuming the traces of state violence, which can be perceived in the bodies, in the photographs and in the texts of the past.
Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INDIGENISMO
HISTORIA DE LAS IDEAS
MILCÍADES VIGNATI
LIBORIO JUSTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264311

id CONICETDig_36790fa95e26089e73e12602e1f0828d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en ArgentinaConfronting the archive’s rumour: Milcíades Vignati, Liborio Justo and the indigenous issue in ArgentinaMailhe, Alejandra MartaINDIGENISMOHISTORIA DE LAS IDEASMILCÍADES VIGNATILIBORIO JUSTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que se propone comparar los puntos de convergencia y las diferencias en las concepciones del legado indígena y del mestizaje racial y cultural, presentes en las obras de figuras divergentes (provenientes de la antropología, del ensayo de interpretación nacional y de la literatura, del circuito culto tanto como del popular, y desde perspectivas políticas disidentes), en el período comprendido entre el primer peronismo y los inicios de la década del sesenta. En este contexto, este artículo explora dos interpretaciones divergentes respecto del mundo indígena, producidas en la Argentina del siglo XX: el análisis practicado por el antropólogo Milcíades Vignati, sobre un corpus de fotografías tomadas a sobrevivientes de la llamada Campaña al Desierto, y la lectura crítica de la misma Campaña, llevada a cabo por el historiador Liborio Justo, desde el marxismo. Nuestra perspectiva pone el foco en la hermenéutica opuesta que ambos autores despliegan sobre los archivos documentales, al exhumar las huellas de la violencia del Estado, palpable en los cuerpos, en las tomas fotográficas y en los textos del pasado.This work is part of a larger project that seeks to compare the points of convergence and the differences in the conceptions of the indigenous legacy and of racial and cultural miscegenation, present in the works of divergent figures (coming from anthropology, from the national interpretation essay and from literature, from the cultured as well as the popular circuit; and from dissident political perspectives), in the period between the first Peronism and the beginning of the sixties. In this context, this articleexplores two divergent interpretations of the indigenous world that were produced in twentieth-century Argentina: the analysis carried out by the anthropologist Milcíades Vignati on a corpus of photographs taken of survivors of the so-called “Campaña al Desierto” (Desert Campaign), and the critical reading of the same “Campaña”, carried out by the historian Liborio Justo, from a Marxist perspective. Our perspective focuses on the opposing hermeneutics that both authors deploy on the documentary archives, exhuming the traces of state violence, which can be perceived in the bodies, in the photographs and in the texts of the past.Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264311Mailhe, Alejandra Marta; Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina; Universidad Nacional de Tucumán; Telar; 33; 12-2024; 215-2521668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/711info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.70198/rt.33.711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:41:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:41:41.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
Confronting the archive’s rumour: Milcíades Vignati, Liborio Justo and the indigenous issue in Argentina
title Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
spellingShingle Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
Mailhe, Alejandra Marta
INDIGENISMO
HISTORIA DE LAS IDEAS
MILCÍADES VIGNATI
LIBORIO JUSTO
title_short Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
title_full Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
title_fullStr Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
title_full_unstemmed Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
title_sort Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra Marta
author Mailhe, Alejandra Marta
author_facet Mailhe, Alejandra Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDIGENISMO
HISTORIA DE LAS IDEAS
MILCÍADES VIGNATI
LIBORIO JUSTO
topic INDIGENISMO
HISTORIA DE LAS IDEAS
MILCÍADES VIGNATI
LIBORIO JUSTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que se propone comparar los puntos de convergencia y las diferencias en las concepciones del legado indígena y del mestizaje racial y cultural, presentes en las obras de figuras divergentes (provenientes de la antropología, del ensayo de interpretación nacional y de la literatura, del circuito culto tanto como del popular, y desde perspectivas políticas disidentes), en el período comprendido entre el primer peronismo y los inicios de la década del sesenta. En este contexto, este artículo explora dos interpretaciones divergentes respecto del mundo indígena, producidas en la Argentina del siglo XX: el análisis practicado por el antropólogo Milcíades Vignati, sobre un corpus de fotografías tomadas a sobrevivientes de la llamada Campaña al Desierto, y la lectura crítica de la misma Campaña, llevada a cabo por el historiador Liborio Justo, desde el marxismo. Nuestra perspectiva pone el foco en la hermenéutica opuesta que ambos autores despliegan sobre los archivos documentales, al exhumar las huellas de la violencia del Estado, palpable en los cuerpos, en las tomas fotográficas y en los textos del pasado.
This work is part of a larger project that seeks to compare the points of convergence and the differences in the conceptions of the indigenous legacy and of racial and cultural miscegenation, present in the works of divergent figures (coming from anthropology, from the national interpretation essay and from literature, from the cultured as well as the popular circuit; and from dissident political perspectives), in the period between the first Peronism and the beginning of the sixties. In this context, this articleexplores two divergent interpretations of the indigenous world that were produced in twentieth-century Argentina: the analysis carried out by the anthropologist Milcíades Vignati on a corpus of photographs taken of survivors of the so-called “Campaña al Desierto” (Desert Campaign), and the critical reading of the same “Campaña”, carried out by the historian Liborio Justo, from a Marxist perspective. Our perspective focuses on the opposing hermeneutics that both authors deploy on the documentary archives, exhuming the traces of state violence, which can be perceived in the bodies, in the photographs and in the texts of the past.
Fil: Mailhe, Alejandra Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que se propone comparar los puntos de convergencia y las diferencias en las concepciones del legado indígena y del mestizaje racial y cultural, presentes en las obras de figuras divergentes (provenientes de la antropología, del ensayo de interpretación nacional y de la literatura, del circuito culto tanto como del popular, y desde perspectivas políticas disidentes), en el período comprendido entre el primer peronismo y los inicios de la década del sesenta. En este contexto, este artículo explora dos interpretaciones divergentes respecto del mundo indígena, producidas en la Argentina del siglo XX: el análisis practicado por el antropólogo Milcíades Vignati, sobre un corpus de fotografías tomadas a sobrevivientes de la llamada Campaña al Desierto, y la lectura crítica de la misma Campaña, llevada a cabo por el historiador Liborio Justo, desde el marxismo. Nuestra perspectiva pone el foco en la hermenéutica opuesta que ambos autores despliegan sobre los archivos documentales, al exhumar las huellas de la violencia del Estado, palpable en los cuerpos, en las tomas fotográficas y en los textos del pasado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264311
Mailhe, Alejandra Marta; Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina; Universidad Nacional de Tucumán; Telar; 33; 12-2024; 215-252
1668-3633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264311
identifier_str_mv Mailhe, Alejandra Marta; Frente al rumor del archivo: Milcíades Vignati, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina; Universidad Nacional de Tucumán; Telar; 33; 12-2024; 215-252
1668-3633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/711
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.70198/rt.33.711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976972402032640
score 13.087074