Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer?
- Autores
- Vigliecca, Nora Silvana; Aleman, Gretel Patricia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Una de las funciones más citadas en relación con el envejecimiento y la demencia es la denominación. Sin embargo, los hallazgos referentes a variables demográficas en personas sanas son inconsistentes. Objetivo. Se estudió el efecto de las variables demográ- ficas sobre la denominación en una muestra de voluntarios hispanohablantes. Métodos. Se empleó un test basado inicialmente en los sustantivos empleados por Oldfield y Wingfield en inglés. Se trabajó con 438 sujetos sanos cuyo rango de edad fue de los 9 a los 90 años (274 mujeres y 164 varones), 31% de los cuales tuvieron nivel primario de educación, 34% nivel secundario y 34 % nivel terciario o universitario. Se realizó un ANOVA trifactorial sobre las palabras acertadas o sobre el tiempo promedio empleado por palabra, con sexo, edad y educación como variables independientes. Resultados. El desempeño estuvo relacionado con la edad, la educación y el sexo. Se observó una significativa triple interacción tanto para los aciertos como para el tiempo. Una figura a través del tiempo mostró que el desempeño se vio afectado principalmente en las mujeres de mayor edad y, dentro de éstas, en las de menor nivel educativo. Discusión. La evolución observada para esta función emula el patrón cognitivo esperable para las personas más propensas a desarrollar demencia de Alzheimer. Considerando la relación existente entre memoria semántica, deterioro cognitivo y demencia, los resultados obtenidos con la presente muestra resultan promisorios para la validez conceptual del instrumento. El test, con dibujos originales, se ofrece libremente para investigación.
Introduction. Naming is one of the most mentioned functions regarding aging and dementia. Nevertheless, inconsistent findings have been reported in relation to demographic variables in healthy people. Objective. The effect of demographic variables on naming performance was studied in a sample of Spanish speaking volunteers. Methods. The test was based initially on the nouns used by Oldfield and Wingfield in english. Data were obtained from 438 healthy subjects whose age range was from 9 to 90 years old. There were 274 females and 164 males, 31 % of whom had first level of educational background, 34 % had second level and 34 %, third or university level. Trifactorial ANOVA was carried out on either correct responses or the average time required per word, with gender, age and education as independent variables. Results. Performance was related to age, gender and education. A significant triple interaction was observed for both correct responses and time. A figure throughout time showed that performance was mainly affected in women of greater age and, within this group, in women with lower educational level. Discussion. The evolution observed in this function emulates the progressive cognitive pattern, which is to be expected in people most prone to develop Alzheimer's disease. Considering the reported relationship among semantic memory, cognitive impairment and dementia, the results obtained with the present sample are also promising for the conceptual validity of the instrument. The test, with original drawings, is freely offered for research.
Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Aleman, Gretel Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Hospital Córdoba; Argentina - Materia
-
Denominación
Demencia
Sexo
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18389
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_188a7a90ca962317cbced814260d485d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18389 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer?Adaptation and validation of a naming test in Spanish speakers. Do demographic variables show the pattern of evolution towards Alzheimer's disease?Vigliecca, Nora SilvanaAleman, Gretel PatriciaDenominaciónDemenciaSexoEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. Una de las funciones más citadas en relación con el envejecimiento y la demencia es la denominación. Sin embargo, los hallazgos referentes a variables demográficas en personas sanas son inconsistentes. Objetivo. Se estudió el efecto de las variables demográ- ficas sobre la denominación en una muestra de voluntarios hispanohablantes. Métodos. Se empleó un test basado inicialmente en los sustantivos empleados por Oldfield y Wingfield en inglés. Se trabajó con 438 sujetos sanos cuyo rango de edad fue de los 9 a los 90 años (274 mujeres y 164 varones), 31% de los cuales tuvieron nivel primario de educación, 34% nivel secundario y 34 % nivel terciario o universitario. Se realizó un ANOVA trifactorial sobre las palabras acertadas o sobre el tiempo promedio empleado por palabra, con sexo, edad y educación como variables independientes. Resultados. El desempeño estuvo relacionado con la edad, la educación y el sexo. Se observó una significativa triple interacción tanto para los aciertos como para el tiempo. Una figura a través del tiempo mostró que el desempeño se vio afectado principalmente en las mujeres de mayor edad y, dentro de éstas, en las de menor nivel educativo. Discusión. La evolución observada para esta función emula el patrón cognitivo esperable para las personas más propensas a desarrollar demencia de Alzheimer. Considerando la relación existente entre memoria semántica, deterioro cognitivo y demencia, los resultados obtenidos con la presente muestra resultan promisorios para la validez conceptual del instrumento. El test, con dibujos originales, se ofrece libremente para investigación.Introduction. Naming is one of the most mentioned functions regarding aging and dementia. Nevertheless, inconsistent findings have been reported in relation to demographic variables in healthy people. Objective. The effect of demographic variables on naming performance was studied in a sample of Spanish speaking volunteers. Methods. The test was based initially on the nouns used by Oldfield and Wingfield in english. Data were obtained from 438 healthy subjects whose age range was from 9 to 90 years old. There were 274 females and 164 males, 31 % of whom had first level of educational background, 34 % had second level and 34 %, third or university level. Trifactorial ANOVA was carried out on either correct responses or the average time required per word, with gender, age and education as independent variables. Results. Performance was related to age, gender and education. A significant triple interaction was observed for both correct responses and time. A figure throughout time showed that performance was mainly affected in women of greater age and, within this group, in women with lower educational level. Discussion. The evolution observed in this function emulates the progressive cognitive pattern, which is to be expected in people most prone to develop Alzheimer's disease. Considering the reported relationship among semantic memory, cognitive impairment and dementia, the results obtained with the present sample are also promising for the conceptual validity of the instrument. The test, with original drawings, is freely offered for research.Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Aleman, Gretel Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Hospital Córdoba; ArgentinaSociedad Española de Neurología2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18389Vigliecca, Nora Silvana; Aleman, Gretel Patricia; Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer?; Sociedad Española de Neurología; Neurologia; 22; 5; 12-2007; 285-2910213-4853CONICET DigitalCONICETspaEste trabajo ha sido publicado parcialmente como resumen en el XLI Congreso Argentino de Neurología. Tucumán: Sociedad Neurológica Argentina. Octubre 13-16. Revista Neurológica Argentina. 2004;12(Suppl. 1):4.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Adaptation+and+validation+of+a+naming+test+in+Spanish+speakers.+Do+demographic+variables+show+the+evolutive+pattern+towards+Alzheimer%27s+disease%3Finfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:29.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? Adaptation and validation of a naming test in Spanish speakers. Do demographic variables show the pattern of evolution towards Alzheimer's disease? |
title |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
spellingShingle |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? Vigliecca, Nora Silvana Denominación Demencia Sexo Educación |
title_short |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
title_full |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
title_fullStr |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
title_full_unstemmed |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
title_sort |
Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigliecca, Nora Silvana Aleman, Gretel Patricia |
author |
Vigliecca, Nora Silvana |
author_facet |
Vigliecca, Nora Silvana Aleman, Gretel Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Aleman, Gretel Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Denominación Demencia Sexo Educación |
topic |
Denominación Demencia Sexo Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Una de las funciones más citadas en relación con el envejecimiento y la demencia es la denominación. Sin embargo, los hallazgos referentes a variables demográficas en personas sanas son inconsistentes. Objetivo. Se estudió el efecto de las variables demográ- ficas sobre la denominación en una muestra de voluntarios hispanohablantes. Métodos. Se empleó un test basado inicialmente en los sustantivos empleados por Oldfield y Wingfield en inglés. Se trabajó con 438 sujetos sanos cuyo rango de edad fue de los 9 a los 90 años (274 mujeres y 164 varones), 31% de los cuales tuvieron nivel primario de educación, 34% nivel secundario y 34 % nivel terciario o universitario. Se realizó un ANOVA trifactorial sobre las palabras acertadas o sobre el tiempo promedio empleado por palabra, con sexo, edad y educación como variables independientes. Resultados. El desempeño estuvo relacionado con la edad, la educación y el sexo. Se observó una significativa triple interacción tanto para los aciertos como para el tiempo. Una figura a través del tiempo mostró que el desempeño se vio afectado principalmente en las mujeres de mayor edad y, dentro de éstas, en las de menor nivel educativo. Discusión. La evolución observada para esta función emula el patrón cognitivo esperable para las personas más propensas a desarrollar demencia de Alzheimer. Considerando la relación existente entre memoria semántica, deterioro cognitivo y demencia, los resultados obtenidos con la presente muestra resultan promisorios para la validez conceptual del instrumento. El test, con dibujos originales, se ofrece libremente para investigación. Introduction. Naming is one of the most mentioned functions regarding aging and dementia. Nevertheless, inconsistent findings have been reported in relation to demographic variables in healthy people. Objective. The effect of demographic variables on naming performance was studied in a sample of Spanish speaking volunteers. Methods. The test was based initially on the nouns used by Oldfield and Wingfield in english. Data were obtained from 438 healthy subjects whose age range was from 9 to 90 years old. There were 274 females and 164 males, 31 % of whom had first level of educational background, 34 % had second level and 34 %, third or university level. Trifactorial ANOVA was carried out on either correct responses or the average time required per word, with gender, age and education as independent variables. Results. Performance was related to age, gender and education. A significant triple interaction was observed for both correct responses and time. A figure throughout time showed that performance was mainly affected in women of greater age and, within this group, in women with lower educational level. Discussion. The evolution observed in this function emulates the progressive cognitive pattern, which is to be expected in people most prone to develop Alzheimer's disease. Considering the reported relationship among semantic memory, cognitive impairment and dementia, the results obtained with the present sample are also promising for the conceptual validity of the instrument. The test, with original drawings, is freely offered for research. Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Aleman, Gretel Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Hospital Córdoba; Argentina |
description |
Introducción. Una de las funciones más citadas en relación con el envejecimiento y la demencia es la denominación. Sin embargo, los hallazgos referentes a variables demográficas en personas sanas son inconsistentes. Objetivo. Se estudió el efecto de las variables demográ- ficas sobre la denominación en una muestra de voluntarios hispanohablantes. Métodos. Se empleó un test basado inicialmente en los sustantivos empleados por Oldfield y Wingfield en inglés. Se trabajó con 438 sujetos sanos cuyo rango de edad fue de los 9 a los 90 años (274 mujeres y 164 varones), 31% de los cuales tuvieron nivel primario de educación, 34% nivel secundario y 34 % nivel terciario o universitario. Se realizó un ANOVA trifactorial sobre las palabras acertadas o sobre el tiempo promedio empleado por palabra, con sexo, edad y educación como variables independientes. Resultados. El desempeño estuvo relacionado con la edad, la educación y el sexo. Se observó una significativa triple interacción tanto para los aciertos como para el tiempo. Una figura a través del tiempo mostró que el desempeño se vio afectado principalmente en las mujeres de mayor edad y, dentro de éstas, en las de menor nivel educativo. Discusión. La evolución observada para esta función emula el patrón cognitivo esperable para las personas más propensas a desarrollar demencia de Alzheimer. Considerando la relación existente entre memoria semántica, deterioro cognitivo y demencia, los resultados obtenidos con la presente muestra resultan promisorios para la validez conceptual del instrumento. El test, con dibujos originales, se ofrece libremente para investigación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18389 Vigliecca, Nora Silvana; Aleman, Gretel Patricia; Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer?; Sociedad Española de Neurología; Neurologia; 22; 5; 12-2007; 285-291 0213-4853 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/18389 |
identifier_str_mv |
Vigliecca, Nora Silvana; Aleman, Gretel Patricia; Adaptación y validación de un test de denominación en hispanohablantes. ¿Las variables demográficas muestran el patrón evolutivo hacia la enfermedad de Alzheimer?; Sociedad Española de Neurología; Neurologia; 22; 5; 12-2007; 285-291 0213-4853 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Este trabajo ha sido publicado parcialmente como resumen en el XLI Congreso Argentino de Neurología. Tucumán: Sociedad Neurológica Argentina. Octubre 13-16. Revista Neurológica Argentina. 2004;12(Suppl. 1):4. info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Adaptation+and+validation+of+a+naming+test+in+Spanish+speakers.+Do+demographic+variables+show+the+evolutive+pattern+towards+Alzheimer%27s+disease%3F |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Neurología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Neurología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614385793761280 |
score |
13.070432 |