Simbiosis entre serpúlidos y corales

Autores
Garberoglio, Ricardo Miguel; Luci, Leticia; Lazo, Dario Gustavo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las interacciones entre especies son vitales para el funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a regular su abundancia y distribución en el espacio. A lo largo de la historia de la vida, las interacciones entre organismos han tenido la misma importancia, pero detectarlas en el registrofósil presenta un desafío, ya que para poder ser demostrada una interacción ésta debe causar algún tipo de modificación en el esqueleto de alguno de los organismos involucrados. En este artículo se presenta un caso de simbiosis entre corales y serpúlidos de 130 millones de años de antigüedad(período Cretácico) del centro-oeste de la Argentina.
Fil: Garberoglio, Ricardo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Luci, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Materia
Interacciones
Mutualismo
Poliquetos
Scleractinidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130761

id CONICETDig_1887c740a24675e0d6681f5ddb8176b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simbiosis entre serpúlidos y coralesGarberoglio, Ricardo MiguelLuci, LeticiaLazo, Dario GustavoInteraccionesMutualismoPoliquetosScleractinidoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las interacciones entre especies son vitales para el funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a regular su abundancia y distribución en el espacio. A lo largo de la historia de la vida, las interacciones entre organismos han tenido la misma importancia, pero detectarlas en el registrofósil presenta un desafío, ya que para poder ser demostrada una interacción ésta debe causar algún tipo de modificación en el esqueleto de alguno de los organismos involucrados. En este artículo se presenta un caso de simbiosis entre corales y serpúlidos de 130 millones de años de antigüedad(período Cretácico) del centro-oeste de la Argentina.Fil: Garberoglio, Ricardo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Luci, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130761Garberoglio, Ricardo Miguel; Luci, Leticia; Lazo, Dario Gustavo; Simbiosis entre serpúlidos y corales; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 8; 12-2020; 56-602683-78622683-7692CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-azara/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:52.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simbiosis entre serpúlidos y corales
title Simbiosis entre serpúlidos y corales
spellingShingle Simbiosis entre serpúlidos y corales
Garberoglio, Ricardo Miguel
Interacciones
Mutualismo
Poliquetos
Scleractinidos
title_short Simbiosis entre serpúlidos y corales
title_full Simbiosis entre serpúlidos y corales
title_fullStr Simbiosis entre serpúlidos y corales
title_full_unstemmed Simbiosis entre serpúlidos y corales
title_sort Simbiosis entre serpúlidos y corales
dc.creator.none.fl_str_mv Garberoglio, Ricardo Miguel
Luci, Leticia
Lazo, Dario Gustavo
author Garberoglio, Ricardo Miguel
author_facet Garberoglio, Ricardo Miguel
Luci, Leticia
Lazo, Dario Gustavo
author_role author
author2 Luci, Leticia
Lazo, Dario Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Interacciones
Mutualismo
Poliquetos
Scleractinidos
topic Interacciones
Mutualismo
Poliquetos
Scleractinidos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las interacciones entre especies son vitales para el funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a regular su abundancia y distribución en el espacio. A lo largo de la historia de la vida, las interacciones entre organismos han tenido la misma importancia, pero detectarlas en el registrofósil presenta un desafío, ya que para poder ser demostrada una interacción ésta debe causar algún tipo de modificación en el esqueleto de alguno de los organismos involucrados. En este artículo se presenta un caso de simbiosis entre corales y serpúlidos de 130 millones de años de antigüedad(período Cretácico) del centro-oeste de la Argentina.
Fil: Garberoglio, Ricardo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Luci, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
description Las interacciones entre especies son vitales para el funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a regular su abundancia y distribución en el espacio. A lo largo de la historia de la vida, las interacciones entre organismos han tenido la misma importancia, pero detectarlas en el registrofósil presenta un desafío, ya que para poder ser demostrada una interacción ésta debe causar algún tipo de modificación en el esqueleto de alguno de los organismos involucrados. En este artículo se presenta un caso de simbiosis entre corales y serpúlidos de 130 millones de años de antigüedad(período Cretácico) del centro-oeste de la Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130761
Garberoglio, Ricardo Miguel; Luci, Leticia; Lazo, Dario Gustavo; Simbiosis entre serpúlidos y corales; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 8; 12-2020; 56-60
2683-7862
2683-7692
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130761
identifier_str_mv Garberoglio, Ricardo Miguel; Luci, Leticia; Lazo, Dario Gustavo; Simbiosis entre serpúlidos y corales; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 8; 12-2020; 56-60
2683-7862
2683-7692
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-azara/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613261631160320
score 13.070432