El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana

Autores
Azcuy Ameghino, Eduardo; Fernández, Diego Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego del transcurso de dieciséis años se realizó un nuevo Censo Nacional Agropecuario en 2018, del cual recientemente se difundieron sus primeros resultados, los cuales aportan, más allá del señalamiento de algunos puntos oscuros en cuanto a la ejecución del registro, elementos de juicio valiosos para un conocimiento actualizado de las principales variables estructurales del agro argentino. Sobre esta base, el artículo presenta críticamente una primera imagen de la situación del sector a nivel del país y un análisis más detallado de la región pampeana, prestando especial atención los aspectos ligados con los núcleos de la cuestión agraria, pudiéndose comprobar la continuidad del avance del proceso de concentración económica, sustentado en la eliminación de numerosas pequeñas y medianas explotaciones y el crecimiento de las de mayores dimensiones. Asimismo, se realiza una primera aproximación en base a los datos parciales disponibles a la fuerza de trabajo (productores directos asalariados y familiares) creadora de lo esencial del valor generado en el sector, al régimen de tenencia de la tierra, el contratismo de labores, la pluriactividad, el parque de maquinarias y las producciones agrícolas y ganaderas.
After the course of sixteen years, a new National Agricultural Census was carried out in 2018. Their first results were recently presented, and they provide, beyond some dark points regarding the execution of the operative, valuable elements of judgment for an updated knowledge of the main structural variables of Argentine agrarian production. Based on this material, the article critically presents a first image of the situation of the sector at the country level and a more detailed analysis of the Pampas region, paying special attention to the aspects related to the nuclei of the agrarian question, being able to verify the continuity of the advancement of the process of economic concentration, based on the elimination of numerous small and medium-sized farms and the growth of larger ones. Likewise, based on the partial data available, a first approximation is made to the labor force (salaried and family), creator of the essential of the value generated in the sector, the land tenure regime, the contracting of agricultural services, the pluriactivity, the stock of machinery and the agricultural and livestock production.
Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Materia
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169757

id CONICETDig_1872e82410882d1fda01367c7ca214c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169757
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeanaThe 2018 National Agricultural Census: overview and approach to the pampas regionAzcuy Ameghino, EduardoFernández, Diego ArielREGIÓN PAMPEANACONCENTRACIÓN ECONÓMICACENSO NACIONAL AGROPECUARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Luego del transcurso de dieciséis años se realizó un nuevo Censo Nacional Agropecuario en 2018, del cual recientemente se difundieron sus primeros resultados, los cuales aportan, más allá del señalamiento de algunos puntos oscuros en cuanto a la ejecución del registro, elementos de juicio valiosos para un conocimiento actualizado de las principales variables estructurales del agro argentino. Sobre esta base, el artículo presenta críticamente una primera imagen de la situación del sector a nivel del país y un análisis más detallado de la región pampeana, prestando especial atención los aspectos ligados con los núcleos de la cuestión agraria, pudiéndose comprobar la continuidad del avance del proceso de concentración económica, sustentado en la eliminación de numerosas pequeñas y medianas explotaciones y el crecimiento de las de mayores dimensiones. Asimismo, se realiza una primera aproximación en base a los datos parciales disponibles a la fuerza de trabajo (productores directos asalariados y familiares) creadora de lo esencial del valor generado en el sector, al régimen de tenencia de la tierra, el contratismo de labores, la pluriactividad, el parque de maquinarias y las producciones agrícolas y ganaderas.After the course of sixteen years, a new National Agricultural Census was carried out in 2018. Their first results were recently presented, and they provide, beyond some dark points regarding the execution of the operative, valuable elements of judgment for an updated knowledge of the main structural variables of Argentine agrarian production. Based on this material, the article critically presents a first image of the situation of the sector at the country level and a more detailed analysis of the Pampas region, paying special attention to the aspects related to the nuclei of the agrarian question, being able to verify the continuity of the advancement of the process of economic concentration, based on the elimination of numerous small and medium-sized farms and the growth of larger ones. Likewise, based on the partial data available, a first approximation is made to the labor force (salaried and family), creator of the essential of the value generated in the sector, the land tenure regime, the contracting of agricultural services, the pluriactivity, the stock of machinery and the agricultural and livestock production.Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; ArgentinaFil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169757Azcuy Ameghino, Eduardo; Fernández, Diego Ariel; El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 51; 7-2020; 5-361514-1535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-51/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:19:55.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
The 2018 National Agricultural Census: overview and approach to the pampas region
title El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
spellingShingle El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
Azcuy Ameghino, Eduardo
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO
title_short El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
title_full El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
title_fullStr El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
title_full_unstemmed El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
title_sort El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Azcuy Ameghino, Eduardo
Fernández, Diego Ariel
author Azcuy Ameghino, Eduardo
author_facet Azcuy Ameghino, Eduardo
Fernández, Diego Ariel
author_role author
author2 Fernández, Diego Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO
topic REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Luego del transcurso de dieciséis años se realizó un nuevo Censo Nacional Agropecuario en 2018, del cual recientemente se difundieron sus primeros resultados, los cuales aportan, más allá del señalamiento de algunos puntos oscuros en cuanto a la ejecución del registro, elementos de juicio valiosos para un conocimiento actualizado de las principales variables estructurales del agro argentino. Sobre esta base, el artículo presenta críticamente una primera imagen de la situación del sector a nivel del país y un análisis más detallado de la región pampeana, prestando especial atención los aspectos ligados con los núcleos de la cuestión agraria, pudiéndose comprobar la continuidad del avance del proceso de concentración económica, sustentado en la eliminación de numerosas pequeñas y medianas explotaciones y el crecimiento de las de mayores dimensiones. Asimismo, se realiza una primera aproximación en base a los datos parciales disponibles a la fuerza de trabajo (productores directos asalariados y familiares) creadora de lo esencial del valor generado en el sector, al régimen de tenencia de la tierra, el contratismo de labores, la pluriactividad, el parque de maquinarias y las producciones agrícolas y ganaderas.
After the course of sixteen years, a new National Agricultural Census was carried out in 2018. Their first results were recently presented, and they provide, beyond some dark points regarding the execution of the operative, valuable elements of judgment for an updated knowledge of the main structural variables of Argentine agrarian production. Based on this material, the article critically presents a first image of the situation of the sector at the country level and a more detailed analysis of the Pampas region, paying special attention to the aspects related to the nuclei of the agrarian question, being able to verify the continuity of the advancement of the process of economic concentration, based on the elimination of numerous small and medium-sized farms and the growth of larger ones. Likewise, based on the partial data available, a first approximation is made to the labor force (salaried and family), creator of the essential of the value generated in the sector, the land tenure regime, the contracting of agricultural services, the pluriactivity, the stock of machinery and the agricultural and livestock production.
Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
description Luego del transcurso de dieciséis años se realizó un nuevo Censo Nacional Agropecuario en 2018, del cual recientemente se difundieron sus primeros resultados, los cuales aportan, más allá del señalamiento de algunos puntos oscuros en cuanto a la ejecución del registro, elementos de juicio valiosos para un conocimiento actualizado de las principales variables estructurales del agro argentino. Sobre esta base, el artículo presenta críticamente una primera imagen de la situación del sector a nivel del país y un análisis más detallado de la región pampeana, prestando especial atención los aspectos ligados con los núcleos de la cuestión agraria, pudiéndose comprobar la continuidad del avance del proceso de concentración económica, sustentado en la eliminación de numerosas pequeñas y medianas explotaciones y el crecimiento de las de mayores dimensiones. Asimismo, se realiza una primera aproximación en base a los datos parciales disponibles a la fuerza de trabajo (productores directos asalariados y familiares) creadora de lo esencial del valor generado en el sector, al régimen de tenencia de la tierra, el contratismo de labores, la pluriactividad, el parque de maquinarias y las producciones agrícolas y ganaderas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169757
Azcuy Ameghino, Eduardo; Fernández, Diego Ariel; El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 51; 7-2020; 5-36
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169757
identifier_str_mv Azcuy Ameghino, Eduardo; Fernández, Diego Ariel; El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 51; 7-2020; 5-36
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-51/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606544030105600
score 13.001348