Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos

Autores
Cecchini, Juan Pablo; Ledesma, Brenda Cecilia Soledad; Beltramone, Andrea Raquel; Rodríguez, Carlos Ramiro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta un análisis bibliométrico sobre los avances tecnológicos en cuanto al tratamiento de residuos mediante la técnica de Carbonización Hidrotermal (HTC) en la cual, no solo se elimina el problema de los residuos, sino además se produce la conversión de estos en energía (Wasteto Energy). El análisis bibliométrico se apoyó en los softwares gratuitos Lens, VOSviewer y la página web de Scimago. De la búsqueda se obtuvo un corpus de 1651 documentos en los cuales un 78,8% correspondieron a artículos científicos y fue posible analizarlas interacciones observadas entre países, autores, instituciones, palabras clave, fuentes, campos de estudio, co-ocurrencia en diferentes documentos, citas. La tecnología de conversión de residuos por carbonización hidrotermal es una importante vía o ruta, relativamente nueva en comparación con otros métodos (como gasificación, torrefacción o métodos biológicos) y que se encuentra en busca de numerosas aplicaciones además de la utilización del producto en energía. Se evidenció además que los esfuerzos de investigación están principalmente centrados en el proceso, la técnica, los diferentes tipos de residuos a ser tratados y las utilidades que se le puede dar no solo al hidrocarbón sino también a las demás fracciones líquidas y gaseosa de obtenidas como producto.
Fil: Cecchini, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Ledesma, Brenda Cecilia Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Beltramone, Andrea Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
HYDROTHERMAL CARBONIZATION
HYDROCHAR
WASTE TO ENERGY
BIOMASS
BIBLIOMETRIC ANALYSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238805

id CONICETDig_1862a1a019462be623d86ed1122bd03d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuosCecchini, Juan PabloLedesma, Brenda Cecilia SoledadBeltramone, Andrea RaquelRodríguez, Carlos RamiroHYDROTHERMAL CARBONIZATIONHYDROCHARWASTE TO ENERGYBIOMASSBIBLIOMETRIC ANALYSIShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo presenta un análisis bibliométrico sobre los avances tecnológicos en cuanto al tratamiento de residuos mediante la técnica de Carbonización Hidrotermal (HTC) en la cual, no solo se elimina el problema de los residuos, sino además se produce la conversión de estos en energía (Wasteto Energy). El análisis bibliométrico se apoyó en los softwares gratuitos Lens, VOSviewer y la página web de Scimago. De la búsqueda se obtuvo un corpus de 1651 documentos en los cuales un 78,8% correspondieron a artículos científicos y fue posible analizarlas interacciones observadas entre países, autores, instituciones, palabras clave, fuentes, campos de estudio, co-ocurrencia en diferentes documentos, citas. La tecnología de conversión de residuos por carbonización hidrotermal es una importante vía o ruta, relativamente nueva en comparación con otros métodos (como gasificación, torrefacción o métodos biológicos) y que se encuentra en busca de numerosas aplicaciones además de la utilización del producto en energía. Se evidenció además que los esfuerzos de investigación están principalmente centrados en el proceso, la técnica, los diferentes tipos de residuos a ser tratados y las utilidades que se le puede dar no solo al hidrocarbón sino también a las demás fracciones líquidas y gaseosa de obtenidas como producto.Fil: Cecchini, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaFil: Ledesma, Brenda Cecilia Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Beltramone, Andrea Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238805Cecchini, Juan Pablo; Ledesma, Brenda Cecilia Soledad; Beltramone, Andrea Raquel; Rodríguez, Carlos Ramiro; Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 12-2022; 1-120329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:22.868CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
title Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
spellingShingle Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
Cecchini, Juan Pablo
HYDROTHERMAL CARBONIZATION
HYDROCHAR
WASTE TO ENERGY
BIOMASS
BIBLIOMETRIC ANALYSIS
title_short Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
title_full Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
title_fullStr Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
title_full_unstemmed Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
title_sort Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos
dc.creator.none.fl_str_mv Cecchini, Juan Pablo
Ledesma, Brenda Cecilia Soledad
Beltramone, Andrea Raquel
Rodríguez, Carlos Ramiro
author Cecchini, Juan Pablo
author_facet Cecchini, Juan Pablo
Ledesma, Brenda Cecilia Soledad
Beltramone, Andrea Raquel
Rodríguez, Carlos Ramiro
author_role author
author2 Ledesma, Brenda Cecilia Soledad
Beltramone, Andrea Raquel
Rodríguez, Carlos Ramiro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HYDROTHERMAL CARBONIZATION
HYDROCHAR
WASTE TO ENERGY
BIOMASS
BIBLIOMETRIC ANALYSIS
topic HYDROTHERMAL CARBONIZATION
HYDROCHAR
WASTE TO ENERGY
BIOMASS
BIBLIOMETRIC ANALYSIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta un análisis bibliométrico sobre los avances tecnológicos en cuanto al tratamiento de residuos mediante la técnica de Carbonización Hidrotermal (HTC) en la cual, no solo se elimina el problema de los residuos, sino además se produce la conversión de estos en energía (Wasteto Energy). El análisis bibliométrico se apoyó en los softwares gratuitos Lens, VOSviewer y la página web de Scimago. De la búsqueda se obtuvo un corpus de 1651 documentos en los cuales un 78,8% correspondieron a artículos científicos y fue posible analizarlas interacciones observadas entre países, autores, instituciones, palabras clave, fuentes, campos de estudio, co-ocurrencia en diferentes documentos, citas. La tecnología de conversión de residuos por carbonización hidrotermal es una importante vía o ruta, relativamente nueva en comparación con otros métodos (como gasificación, torrefacción o métodos biológicos) y que se encuentra en busca de numerosas aplicaciones además de la utilización del producto en energía. Se evidenció además que los esfuerzos de investigación están principalmente centrados en el proceso, la técnica, los diferentes tipos de residuos a ser tratados y las utilidades que se le puede dar no solo al hidrocarbón sino también a las demás fracciones líquidas y gaseosa de obtenidas como producto.
Fil: Cecchini, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Ledesma, Brenda Cecilia Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Beltramone, Andrea Raquel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este artículo presenta un análisis bibliométrico sobre los avances tecnológicos en cuanto al tratamiento de residuos mediante la técnica de Carbonización Hidrotermal (HTC) en la cual, no solo se elimina el problema de los residuos, sino además se produce la conversión de estos en energía (Wasteto Energy). El análisis bibliométrico se apoyó en los softwares gratuitos Lens, VOSviewer y la página web de Scimago. De la búsqueda se obtuvo un corpus de 1651 documentos en los cuales un 78,8% correspondieron a artículos científicos y fue posible analizarlas interacciones observadas entre países, autores, instituciones, palabras clave, fuentes, campos de estudio, co-ocurrencia en diferentes documentos, citas. La tecnología de conversión de residuos por carbonización hidrotermal es una importante vía o ruta, relativamente nueva en comparación con otros métodos (como gasificación, torrefacción o métodos biológicos) y que se encuentra en busca de numerosas aplicaciones además de la utilización del producto en energía. Se evidenció además que los esfuerzos de investigación están principalmente centrados en el proceso, la técnica, los diferentes tipos de residuos a ser tratados y las utilidades que se le puede dar no solo al hidrocarbón sino también a las demás fracciones líquidas y gaseosa de obtenidas como producto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238805
Cecchini, Juan Pablo; Ledesma, Brenda Cecilia Soledad; Beltramone, Andrea Raquel; Rodríguez, Carlos Ramiro; Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 12-2022; 1-12
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238805
identifier_str_mv Cecchini, Juan Pablo; Ledesma, Brenda Cecilia Soledad; Beltramone, Andrea Raquel; Rodríguez, Carlos Ramiro; Análisis bibliométrico sobre la utilización de la técnica de carbonización hidrotermal en el tratamiento de residuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 12-2022; 1-12
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083312283549696
score 12.891075