Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento
- Autores
- Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo específico de este artículo es explorar la pregunta acerca de cómo y por qué modelizar la complejidad de los sistemas de pensamiento. Para este fin se elabora una reflexión teórica y se propone un modelo epistemológico del pensamiento complejo para la investigación empírica de los paradigmas, esto es, los principios organizadores de un sistema de pensamiento.
Fil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PENSAMIENTO COMPLEJO
MODELO EPISTEMOLÓGICO
OPERACIONALIZACION
PARADIGMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1856bc5bac610a9230c50451165d6247 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111721 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamientoRodriguez Zoya, Leonardo GabrielPENSAMIENTO COMPLEJOMODELO EPISTEMOLÓGICOOPERACIONALIZACIONPARADIGMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo específico de este artículo es explorar la pregunta acerca de cómo y por qué modelizar la complejidad de los sistemas de pensamiento. Para este fin se elabora una reflexión teórica y se propone un modelo epistemológico del pensamiento complejo para la investigación empírica de los paradigmas, esto es, los principios organizadores de un sistema de pensamiento.Fil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComunidad Editora LatinoamericanaRodriguez Zoya, Leonardo Gabriel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111721Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento; Comunidad Editora Latinoamericana; 2016; 125-159978-987-45216-7-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunidadeditora.org/wp-content/uploads/2017/03/Libro-La-emergencia-de-la-complejidad-TomoI-ISBN-978-987-45216-7-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:59.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| title |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| spellingShingle |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel PENSAMIENTO COMPLEJO MODELO EPISTEMOLÓGICO OPERACIONALIZACION PARADIGMAS |
| title_short |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| title_full |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| title_fullStr |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| title_full_unstemmed |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| title_sort |
Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel |
| author |
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel |
| author_facet |
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PENSAMIENTO COMPLEJO MODELO EPISTEMOLÓGICO OPERACIONALIZACION PARADIGMAS |
| topic |
PENSAMIENTO COMPLEJO MODELO EPISTEMOLÓGICO OPERACIONALIZACION PARADIGMAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo específico de este artículo es explorar la pregunta acerca de cómo y por qué modelizar la complejidad de los sistemas de pensamiento. Para este fin se elabora una reflexión teórica y se propone un modelo epistemológico del pensamiento complejo para la investigación empírica de los paradigmas, esto es, los principios organizadores de un sistema de pensamiento. Fil: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El objetivo específico de este artículo es explorar la pregunta acerca de cómo y por qué modelizar la complejidad de los sistemas de pensamiento. Para este fin se elabora una reflexión teórica y se propone un modelo epistemológico del pensamiento complejo para la investigación empírica de los paradigmas, esto es, los principios organizadores de un sistema de pensamiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111721 Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento; Comunidad Editora Latinoamericana; 2016; 125-159 978-987-45216-7-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/111721 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento; Comunidad Editora Latinoamericana; 2016; 125-159 978-987-45216-7-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunidadeditora.org/wp-content/uploads/2017/03/Libro-La-emergencia-de-la-complejidad-TomoI-ISBN-978-987-45216-7-5.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comunidad Editora Latinoamericana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Comunidad Editora Latinoamericana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781928764604416 |
| score |
12.982451 |