Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo
- Autores
- Bravo Herrera, Fernanda Elisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone analizar desde el comparatismo las configuraciones del sujeto femenino en la escritura de María Rosa Lojo, atendiendo especialmente las múltiples representaciones de hadas, siniguales y otras figuras y voces que se inscriben en el espacio de lo mágico, lo sobrenatural y lo onírico. El corpus abarca diferentes géneros y comprende la novela La pasión de los nómades (1994) y El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) en el que se incluyen ilustraciones de Leonor Beuter. Esta selección permite reconocer en las diversas modalidades del lenguaje literario las variaciones de las conformaciones de lo mágico y de lo femenino. A su vez, las ilustraciones de Beuter aportan nuevas estratificaciones semánticas al discurso literario y reelaboran las representaciones del universo mágico con otro lenguaje. El abordaje se ocupará de delinear las caracterizaciones de la subjetividad femenina desde su poliédrica alteridad y desde las diferentes textualidades. Se establecerán, en dicha configuración identitaria, compleja y dialógica, las relaciones con el universo mágico y el horizonte socio-histórico, las reescrituras y vinculaciones con los mitos de la cultura gallega y el imaginario de la cultura mapuche. El cruce del espacio celta-gallego y del argentino, signados por la inmigración, los viajes y las fronteras, será también una variable y una constante a considerar en el estudio de los sujetos mágicos que pueblan y hablan este universo rico de metáforas, convocatorias, tradiciones y parodias. A partir de esta lecturase espera establecer, a su vez, algunos núcleos significativos que definen y caracterizan laescritura de María Rosa Lojo, sus diálogos y contrapuntos.
This work proposes to analyze from a comparative point of view the configurations of the female subject in the writing of María Rosa Lojo, paying special attention to the multiple representations of fairies, siniguales (unequals) and other figures and voices that are inscribed in the space of the magical, the supernatural and the oneiric. The corpus covers different genres and includes the novel La pasión de los nómades (1994) and El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) which includes illustrations by Leonor Beuter. This selection allows to recognize in the diverse modalities of the literary language the variations of the conformations of the magical and the feminine. In turn, Beuter’s illustrations provide new semantic stratifications to literary discourse and rework the representations of the magical universe with another language. The approach will deal with outlining the characterizations of female subjectivity from its polyhedral otherness and from the different textualities. In this complex and dialogical identity configuration, the relationships with the magical universe and the socio-historical horizon, the rewritings and links with the myths of the Galician culture and the imaginary of the Mapuche culture will be established. The crossing of the Celtic-Galician and Argentinean space, marked by immigration, travel and borders, will also be a variable and a constant to consider in the study of the magical subjects that populate and speak this universe rich in metaphors, summons, traditions and parodies. From this reading it is expected to establish, in turn, some significant nuclei that define and characterize the writing of María Rosa Lojo, her dialogues and counterpoints.
Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina - Materia
-
IMAGINARIO POPULAR
MITOS
TRANSCULTURACIÓN
VIAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200737
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_17854bfe46e90c9b0dbc3b6d46818aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200737 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa LojoBravo Herrera, Fernanda ElisaIMAGINARIO POPULARMITOSTRANSCULTURACIÓNVIAJEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone analizar desde el comparatismo las configuraciones del sujeto femenino en la escritura de María Rosa Lojo, atendiendo especialmente las múltiples representaciones de hadas, siniguales y otras figuras y voces que se inscriben en el espacio de lo mágico, lo sobrenatural y lo onírico. El corpus abarca diferentes géneros y comprende la novela La pasión de los nómades (1994) y El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) en el que se incluyen ilustraciones de Leonor Beuter. Esta selección permite reconocer en las diversas modalidades del lenguaje literario las variaciones de las conformaciones de lo mágico y de lo femenino. A su vez, las ilustraciones de Beuter aportan nuevas estratificaciones semánticas al discurso literario y reelaboran las representaciones del universo mágico con otro lenguaje. El abordaje se ocupará de delinear las caracterizaciones de la subjetividad femenina desde su poliédrica alteridad y desde las diferentes textualidades. Se establecerán, en dicha configuración identitaria, compleja y dialógica, las relaciones con el universo mágico y el horizonte socio-histórico, las reescrituras y vinculaciones con los mitos de la cultura gallega y el imaginario de la cultura mapuche. El cruce del espacio celta-gallego y del argentino, signados por la inmigración, los viajes y las fronteras, será también una variable y una constante a considerar en el estudio de los sujetos mágicos que pueblan y hablan este universo rico de metáforas, convocatorias, tradiciones y parodias. A partir de esta lecturase espera establecer, a su vez, algunos núcleos significativos que definen y caracterizan laescritura de María Rosa Lojo, sus diálogos y contrapuntos.This work proposes to analyze from a comparative point of view the configurations of the female subject in the writing of María Rosa Lojo, paying special attention to the multiple representations of fairies, siniguales (unequals) and other figures and voices that are inscribed in the space of the magical, the supernatural and the oneiric. The corpus covers different genres and includes the novel La pasión de los nómades (1994) and El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) which includes illustrations by Leonor Beuter. This selection allows to recognize in the diverse modalities of the literary language the variations of the conformations of the magical and the feminine. In turn, Beuter’s illustrations provide new semantic stratifications to literary discourse and rework the representations of the magical universe with another language. The approach will deal with outlining the characterizations of female subjectivity from its polyhedral otherness and from the different textualities. In this complex and dialogical identity configuration, the relationships with the magical universe and the socio-historical horizon, the rewritings and links with the myths of the Galician culture and the imaginary of the Mapuche culture will be established. The crossing of the Celtic-Galician and Argentinean space, marked by immigration, travel and borders, will also be a variable and a constant to consider in the study of the magical subjects that populate and speak this universe rich in metaphors, summons, traditions and parodies. From this reading it is expected to establish, in turn, some significant nuclei that define and characterize the writing of María Rosa Lojo, her dialogues and counterpoints.Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200737Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 5; 7-2022; 69-822362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_5.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:43.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
title |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
spellingShingle |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo Bravo Herrera, Fernanda Elisa IMAGINARIO POPULAR MITOS TRANSCULTURACIÓN VIAJES |
title_short |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
title_full |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
title_fullStr |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
title_full_unstemmed |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
title_sort |
Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo Herrera, Fernanda Elisa |
author |
Bravo Herrera, Fernanda Elisa |
author_facet |
Bravo Herrera, Fernanda Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINARIO POPULAR MITOS TRANSCULTURACIÓN VIAJES |
topic |
IMAGINARIO POPULAR MITOS TRANSCULTURACIÓN VIAJES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone analizar desde el comparatismo las configuraciones del sujeto femenino en la escritura de María Rosa Lojo, atendiendo especialmente las múltiples representaciones de hadas, siniguales y otras figuras y voces que se inscriben en el espacio de lo mágico, lo sobrenatural y lo onírico. El corpus abarca diferentes géneros y comprende la novela La pasión de los nómades (1994) y El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) en el que se incluyen ilustraciones de Leonor Beuter. Esta selección permite reconocer en las diversas modalidades del lenguaje literario las variaciones de las conformaciones de lo mágico y de lo femenino. A su vez, las ilustraciones de Beuter aportan nuevas estratificaciones semánticas al discurso literario y reelaboran las representaciones del universo mágico con otro lenguaje. El abordaje se ocupará de delinear las caracterizaciones de la subjetividad femenina desde su poliédrica alteridad y desde las diferentes textualidades. Se establecerán, en dicha configuración identitaria, compleja y dialógica, las relaciones con el universo mágico y el horizonte socio-histórico, las reescrituras y vinculaciones con los mitos de la cultura gallega y el imaginario de la cultura mapuche. El cruce del espacio celta-gallego y del argentino, signados por la inmigración, los viajes y las fronteras, será también una variable y una constante a considerar en el estudio de los sujetos mágicos que pueblan y hablan este universo rico de metáforas, convocatorias, tradiciones y parodias. A partir de esta lecturase espera establecer, a su vez, algunos núcleos significativos que definen y caracterizan laescritura de María Rosa Lojo, sus diálogos y contrapuntos. This work proposes to analyze from a comparative point of view the configurations of the female subject in the writing of María Rosa Lojo, paying special attention to the multiple representations of fairies, siniguales (unequals) and other figures and voices that are inscribed in the space of the magical, the supernatural and the oneiric. The corpus covers different genres and includes the novel La pasión de los nómades (1994) and El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) which includes illustrations by Leonor Beuter. This selection allows to recognize in the diverse modalities of the literary language the variations of the conformations of the magical and the feminine. In turn, Beuter’s illustrations provide new semantic stratifications to literary discourse and rework the representations of the magical universe with another language. The approach will deal with outlining the characterizations of female subjectivity from its polyhedral otherness and from the different textualities. In this complex and dialogical identity configuration, the relationships with the magical universe and the socio-historical horizon, the rewritings and links with the myths of the Galician culture and the imaginary of the Mapuche culture will be established. The crossing of the Celtic-Galician and Argentinean space, marked by immigration, travel and borders, will also be a variable and a constant to consider in the study of the magical subjects that populate and speak this universe rich in metaphors, summons, traditions and parodies. From this reading it is expected to establish, in turn, some significant nuclei that define and characterize the writing of María Rosa Lojo, her dialogues and counterpoints. Fil: Bravo Herrera, Fernanda Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina |
description |
Este trabajo propone analizar desde el comparatismo las configuraciones del sujeto femenino en la escritura de María Rosa Lojo, atendiendo especialmente las múltiples representaciones de hadas, siniguales y otras figuras y voces que se inscriben en el espacio de lo mágico, lo sobrenatural y lo onírico. El corpus abarca diferentes géneros y comprende la novela La pasión de los nómades (1994) y El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2016) en el que se incluyen ilustraciones de Leonor Beuter. Esta selección permite reconocer en las diversas modalidades del lenguaje literario las variaciones de las conformaciones de lo mágico y de lo femenino. A su vez, las ilustraciones de Beuter aportan nuevas estratificaciones semánticas al discurso literario y reelaboran las representaciones del universo mágico con otro lenguaje. El abordaje se ocupará de delinear las caracterizaciones de la subjetividad femenina desde su poliédrica alteridad y desde las diferentes textualidades. Se establecerán, en dicha configuración identitaria, compleja y dialógica, las relaciones con el universo mágico y el horizonte socio-histórico, las reescrituras y vinculaciones con los mitos de la cultura gallega y el imaginario de la cultura mapuche. El cruce del espacio celta-gallego y del argentino, signados por la inmigración, los viajes y las fronteras, será también una variable y una constante a considerar en el estudio de los sujetos mágicos que pueblan y hablan este universo rico de metáforas, convocatorias, tradiciones y parodias. A partir de esta lecturase espera establecer, a su vez, algunos núcleos significativos que definen y caracterizan laescritura de María Rosa Lojo, sus diálogos y contrapuntos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200737 Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 5; 7-2022; 69-82 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200737 |
identifier_str_mv |
Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Viajes y andanzas de magias y mitos: hadas, siniguales y otras figuras femeninas en la escritura de María Rosa Lojo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 5; 7-2022; 69-82 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_5.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781724392947712 |
score |
12.982451 |