Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti
- Autores
- Viu Adagio, Julieta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura de Juan Carlos Onetti ha ingresado, en este último tiempo, en la vorágine de las reescrituras. La potencialidad de determinadas narrativas permite la proyección y la expansión hacia otras producciones. Onetti fuera de sí, publicado a principios del 2013 en la colección Memorias de la editorial Katatay, se ocupa de este fenómeno. El tratamiento del tema no se limita al campo literario ya que la propuesta crítica es analizar la narrativa onettiana en interacción con producciones de otros campos, más específicamente, en el escenario de la cultura latinoamericana. La compilación realizada por Teresa Basile y Enrique Foffani reúne una serie de estudios y abordajes críticos sobre el escritor uruguayo que provienen del Coloquio Internacional : La obra narrativa de Juan Carlos Onetti, realizado en noviembre del 2009 en la ciudad de Buenos Aires, y del Seminario de doctorado, codictado por ambos compiladores ese mismo año en la Universidad Nacional de La Plata. Además, el volumen cuenta con artículos escritos especialmente para esta publicación. El título resulta atractivo y es elocuente al mismo tiempo ya que logra condensar la situación en la que se encuentra la obra de Onetti. Su literatura verdaderamente fecunda es capaz de salir de sí misma. Nos encontramos con un Onetti desaforado, desbocado, ingobernable que es procesado y fagocitado por otros lenguajes y otras artes. De este modo, el título transmite la sensación arrolladora que suponen las proyecciones de una obra hacia otras literaturas y, también, hacia obras fílmicas, artísticas y críticas. Como explican los compiladores, sólo Onetti fuera de Onetti es capaz de ingresar “en otras narrativas como las de Amir Hamed, Juan Villoro y Carlos Liscano, [...] en algunos films como el de Pablo Dotta y [en el] trazo minucioso y serpentino de Tunda Prada ; porque ante su literatura los críticos comienzan a desplazarse hacia otras artes, otros saberes, otros discursos ... […]” (11)
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ONETTI
ESTUDIOS
CRITICOS
LITERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_174c18fc40f27983b476fc4322b2f946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de OnettiViu Adagio, JulietaONETTIESTUDIOSCRITICOSLITERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La literatura de Juan Carlos Onetti ha ingresado, en este último tiempo, en la vorágine de las reescrituras. La potencialidad de determinadas narrativas permite la proyección y la expansión hacia otras producciones. Onetti fuera de sí, publicado a principios del 2013 en la colección Memorias de la editorial Katatay, se ocupa de este fenómeno. El tratamiento del tema no se limita al campo literario ya que la propuesta crítica es analizar la narrativa onettiana en interacción con producciones de otros campos, más específicamente, en el escenario de la cultura latinoamericana. La compilación realizada por Teresa Basile y Enrique Foffani reúne una serie de estudios y abordajes críticos sobre el escritor uruguayo que provienen del Coloquio Internacional : La obra narrativa de Juan Carlos Onetti, realizado en noviembre del 2009 en la ciudad de Buenos Aires, y del Seminario de doctorado, codictado por ambos compiladores ese mismo año en la Universidad Nacional de La Plata. Además, el volumen cuenta con artículos escritos especialmente para esta publicación. El título resulta atractivo y es elocuente al mismo tiempo ya que logra condensar la situación en la que se encuentra la obra de Onetti. Su literatura verdaderamente fecunda es capaz de salir de sí misma. Nos encontramos con un Onetti desaforado, desbocado, ingobernable que es procesado y fagocitado por otros lenguajes y otras artes. De este modo, el título transmite la sensación arrolladora que suponen las proyecciones de una obra hacia otras literaturas y, también, hacia obras fílmicas, artísticas y críticas. Como explican los compiladores, sólo Onetti fuera de Onetti es capaz de ingresar “en otras narrativas como las de Amir Hamed, Juan Villoro y Carlos Liscano, [...] en algunos films como el de Pablo Dotta y [en el] trazo minucioso y serpentino de Tunda Prada ; porque ante su literatura los críticos comienzan a desplazarse hacia otras artes, otros saberes, otros discursos ... […]” (11)Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France)2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29916Viu Adagio, Julieta; Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France); Cuadernos Lírico; 10; 3-2014; 1-42262-8339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lirico.revues.org/1594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:20:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:20:14.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
title |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
spellingShingle |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti Viu Adagio, Julieta ONETTI ESTUDIOS CRITICOS LITERATURA |
title_short |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
title_full |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
title_fullStr |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
title_full_unstemmed |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
title_sort |
Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viu Adagio, Julieta |
author |
Viu Adagio, Julieta |
author_facet |
Viu Adagio, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ONETTI ESTUDIOS CRITICOS LITERATURA |
topic |
ONETTI ESTUDIOS CRITICOS LITERATURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura de Juan Carlos Onetti ha ingresado, en este último tiempo, en la vorágine de las reescrituras. La potencialidad de determinadas narrativas permite la proyección y la expansión hacia otras producciones. Onetti fuera de sí, publicado a principios del 2013 en la colección Memorias de la editorial Katatay, se ocupa de este fenómeno. El tratamiento del tema no se limita al campo literario ya que la propuesta crítica es analizar la narrativa onettiana en interacción con producciones de otros campos, más específicamente, en el escenario de la cultura latinoamericana. La compilación realizada por Teresa Basile y Enrique Foffani reúne una serie de estudios y abordajes críticos sobre el escritor uruguayo que provienen del Coloquio Internacional : La obra narrativa de Juan Carlos Onetti, realizado en noviembre del 2009 en la ciudad de Buenos Aires, y del Seminario de doctorado, codictado por ambos compiladores ese mismo año en la Universidad Nacional de La Plata. Además, el volumen cuenta con artículos escritos especialmente para esta publicación. El título resulta atractivo y es elocuente al mismo tiempo ya que logra condensar la situación en la que se encuentra la obra de Onetti. Su literatura verdaderamente fecunda es capaz de salir de sí misma. Nos encontramos con un Onetti desaforado, desbocado, ingobernable que es procesado y fagocitado por otros lenguajes y otras artes. De este modo, el título transmite la sensación arrolladora que suponen las proyecciones de una obra hacia otras literaturas y, también, hacia obras fílmicas, artísticas y críticas. Como explican los compiladores, sólo Onetti fuera de Onetti es capaz de ingresar “en otras narrativas como las de Amir Hamed, Juan Villoro y Carlos Liscano, [...] en algunos films como el de Pablo Dotta y [en el] trazo minucioso y serpentino de Tunda Prada ; porque ante su literatura los críticos comienzan a desplazarse hacia otras artes, otros saberes, otros discursos ... […]” (11) Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La literatura de Juan Carlos Onetti ha ingresado, en este último tiempo, en la vorágine de las reescrituras. La potencialidad de determinadas narrativas permite la proyección y la expansión hacia otras producciones. Onetti fuera de sí, publicado a principios del 2013 en la colección Memorias de la editorial Katatay, se ocupa de este fenómeno. El tratamiento del tema no se limita al campo literario ya que la propuesta crítica es analizar la narrativa onettiana en interacción con producciones de otros campos, más específicamente, en el escenario de la cultura latinoamericana. La compilación realizada por Teresa Basile y Enrique Foffani reúne una serie de estudios y abordajes críticos sobre el escritor uruguayo que provienen del Coloquio Internacional : La obra narrativa de Juan Carlos Onetti, realizado en noviembre del 2009 en la ciudad de Buenos Aires, y del Seminario de doctorado, codictado por ambos compiladores ese mismo año en la Universidad Nacional de La Plata. Además, el volumen cuenta con artículos escritos especialmente para esta publicación. El título resulta atractivo y es elocuente al mismo tiempo ya que logra condensar la situación en la que se encuentra la obra de Onetti. Su literatura verdaderamente fecunda es capaz de salir de sí misma. Nos encontramos con un Onetti desaforado, desbocado, ingobernable que es procesado y fagocitado por otros lenguajes y otras artes. De este modo, el título transmite la sensación arrolladora que suponen las proyecciones de una obra hacia otras literaturas y, también, hacia obras fílmicas, artísticas y críticas. Como explican los compiladores, sólo Onetti fuera de Onetti es capaz de ingresar “en otras narrativas como las de Amir Hamed, Juan Villoro y Carlos Liscano, [...] en algunos films como el de Pablo Dotta y [en el] trazo minucioso y serpentino de Tunda Prada ; porque ante su literatura los críticos comienzan a desplazarse hacia otras artes, otros saberes, otros discursos ... […]” (11) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29916 Viu Adagio, Julieta; Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France); Cuadernos Lírico; 10; 3-2014; 1-4 2262-8339 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29916 |
identifier_str_mv |
Viu Adagio, Julieta; Nuevas lecturas críticas de Onetti después de Onetti; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France); Cuadernos Lírico; 10; 3-2014; 1-4 2262-8339 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lirico.revues.org/1594 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France) |
publisher.none.fl_str_mv |
Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia (France) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606547290128384 |
score |
13.001348 |