Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría

Autores
Bentivegna, Diego Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A menudo, las formas del análisis lingüístico, praxis eminentemente textual, no logra atenuar las tradiciones orales adquiridas en el tiempo de la infancia, circunstacia que representa la confluencia biográfica de los jesuitas Marcel Jousse y, su discípulo, Leonardo Castellani; en esa convergencia, donde se confunden la cultura toba del Chaco sudamericano y los modos rurales de la campiña francesa, adquiere corporalidad el estudio de la antropología del gesto. La dimensión vital del gesto y su trascendencia cultural, que las formas del pensar ilustrado menoscaban, constituyen la “explosión energética” de todo lo viviente. El gesto es un “estilo oral” que precede al lenguaje, del que no es un objeto auxiliar sino un antecedente determinante, una anticipación corporal, de las formas filológicas más elaboradas. Grandes autores: Borges, Martínez Estrada, Groussac, Lugones y Yunque, han encontrado similitudes en las formas de expresión de quienes poblaban geografías tan disímiles como aquellas naciones imaginadas por Herder o Keyserling. Castellani procesa esas semejanzas a través del dispositivo teórico positivista, muy influído por Jousse, y logra que la ciencia los aloje en su templo a partir de una razón fuertemente permeada por los modos de decir atávicos de los orígenes.
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Ritmo
Estilo oral
Escritura
Poesía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193386

id CONICETDig_171fabc87c115bd9879853100d520b81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoríaBentivegna, Diego LuisRitmoEstilo oralEscrituraPoesíahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A menudo, las formas del análisis lingüístico, praxis eminentemente textual, no logra atenuar las tradiciones orales adquiridas en el tiempo de la infancia, circunstacia que representa la confluencia biográfica de los jesuitas Marcel Jousse y, su discípulo, Leonardo Castellani; en esa convergencia, donde se confunden la cultura toba del Chaco sudamericano y los modos rurales de la campiña francesa, adquiere corporalidad el estudio de la antropología del gesto. La dimensión vital del gesto y su trascendencia cultural, que las formas del pensar ilustrado menoscaban, constituyen la “explosión energética” de todo lo viviente. El gesto es un “estilo oral” que precede al lenguaje, del que no es un objeto auxiliar sino un antecedente determinante, una anticipación corporal, de las formas filológicas más elaboradas. Grandes autores: Borges, Martínez Estrada, Groussac, Lugones y Yunque, han encontrado similitudes en las formas de expresión de quienes poblaban geografías tan disímiles como aquellas naciones imaginadas por Herder o Keyserling. Castellani procesa esas semejanzas a través del dispositivo teórico positivista, muy influído por Jousse, y logra que la ciencia los aloje en su templo a partir de una razón fuertemente permeada por los modos de decir atávicos de los orígenes.Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193386Bentivegna, Diego Luis; Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 11; 9-2011; 420-4310329-1588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-tercera-epoca-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:51.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
title Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
spellingShingle Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
Bentivegna, Diego Luis
Ritmo
Estilo oral
Escritura
Poesía
title_short Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
title_full Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
title_fullStr Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
title_full_unstemmed Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
title_sort Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Diego Luis
author Bentivegna, Diego Luis
author_facet Bentivegna, Diego Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ritmo
Estilo oral
Escritura
Poesía
topic Ritmo
Estilo oral
Escritura
Poesía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A menudo, las formas del análisis lingüístico, praxis eminentemente textual, no logra atenuar las tradiciones orales adquiridas en el tiempo de la infancia, circunstacia que representa la confluencia biográfica de los jesuitas Marcel Jousse y, su discípulo, Leonardo Castellani; en esa convergencia, donde se confunden la cultura toba del Chaco sudamericano y los modos rurales de la campiña francesa, adquiere corporalidad el estudio de la antropología del gesto. La dimensión vital del gesto y su trascendencia cultural, que las formas del pensar ilustrado menoscaban, constituyen la “explosión energética” de todo lo viviente. El gesto es un “estilo oral” que precede al lenguaje, del que no es un objeto auxiliar sino un antecedente determinante, una anticipación corporal, de las formas filológicas más elaboradas. Grandes autores: Borges, Martínez Estrada, Groussac, Lugones y Yunque, han encontrado similitudes en las formas de expresión de quienes poblaban geografías tan disímiles como aquellas naciones imaginadas por Herder o Keyserling. Castellani procesa esas semejanzas a través del dispositivo teórico positivista, muy influído por Jousse, y logra que la ciencia los aloje en su templo a partir de una razón fuertemente permeada por los modos de decir atávicos de los orígenes.
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A menudo, las formas del análisis lingüístico, praxis eminentemente textual, no logra atenuar las tradiciones orales adquiridas en el tiempo de la infancia, circunstacia que representa la confluencia biográfica de los jesuitas Marcel Jousse y, su discípulo, Leonardo Castellani; en esa convergencia, donde se confunden la cultura toba del Chaco sudamericano y los modos rurales de la campiña francesa, adquiere corporalidad el estudio de la antropología del gesto. La dimensión vital del gesto y su trascendencia cultural, que las formas del pensar ilustrado menoscaban, constituyen la “explosión energética” de todo lo viviente. El gesto es un “estilo oral” que precede al lenguaje, del que no es un objeto auxiliar sino un antecedente determinante, una anticipación corporal, de las formas filológicas más elaboradas. Grandes autores: Borges, Martínez Estrada, Groussac, Lugones y Yunque, han encontrado similitudes en las formas de expresión de quienes poblaban geografías tan disímiles como aquellas naciones imaginadas por Herder o Keyserling. Castellani procesa esas semejanzas a través del dispositivo teórico positivista, muy influído por Jousse, y logra que la ciencia los aloje en su templo a partir de una razón fuertemente permeada por los modos de decir atávicos de los orígenes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193386
Bentivegna, Diego Luis; Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 11; 9-2011; 420-431
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193386
identifier_str_mv Bentivegna, Diego Luis; Castellani: “Estilo oral”, crítica y teoría; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 11; 9-2011; 420-431
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-tercera-epoca-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082870289891328
score 13.22299