Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local

Autores
Castro, Mora del Pilar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reflexión sobre las metodologías sigue impulsando un amplio debate disciplinar que se actualiza de acuerdo a los nuevos desafíos que presenta el campo de la investigación. En esta ocasión, el presente artículo contribuye con algunas consideraciones teórico – metodológicas relativas al análisis antropológico de los sistemas de conocimiento local indígena y su transmisión vinculados con la producción de cultura material. En este marco, se presenta un caso comparativo entre dos comunidades en Argentina, abordado desde la perspectiva metodológica que brinda el Análisis de Redes Sociales. En particular, se discuten aspectos de la investigación científica relativos al proceso que conforma la recolección de información, su procesamiento, la construcción del dato etnográfico y la elaboración del modelo de análisis. Así, se espera aportar a una discusión fundamental orientada a consolidar la aplicación de diferentes diseños metodológicos y sus usos en Antropología.
The reflection on research methodologies continues inspiring a wide disciplinary debate which updates according to new challenges in the research field. In this opportunity, this article contributes with some theoretical – methodological considerations related to the anthropological analysis of local and indigenous knowledge systems and its transmission regarding the production of material culture. Within this frame, we present a comparative case of study between two communities in Argentina from the Social Network Analysis perspective. In particular, we argue on some aspects of scientific research including the course of data collection, its processing, the construction of ethnographic data, and the elaboration of an analytic model. Thus, we expect to contribute to a fundamental discussion pointing at consolidate the application of different methodological designs and its uses in Anthropology.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
METODOLOGÍA DE La INVESTIGACIÓN
DATO ETNOGRÁFICO
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
PRODUCCIÓN TEXTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69719

id CONICETDig_16d4e9415c8285a447030f3b2d34ddf3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil localReaserch methodologies under revisión: Social network analysis and textile productionCastro, Mora del PilarMETODOLOGÍA DE La INVESTIGACIÓNDATO ETNOGRÁFICOANÁLISIS DE REDES SOCIALESPRODUCCIÓN TEXTILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La reflexión sobre las metodologías sigue impulsando un amplio debate disciplinar que se actualiza de acuerdo a los nuevos desafíos que presenta el campo de la investigación. En esta ocasión, el presente artículo contribuye con algunas consideraciones teórico – metodológicas relativas al análisis antropológico de los sistemas de conocimiento local indígena y su transmisión vinculados con la producción de cultura material. En este marco, se presenta un caso comparativo entre dos comunidades en Argentina, abordado desde la perspectiva metodológica que brinda el Análisis de Redes Sociales. En particular, se discuten aspectos de la investigación científica relativos al proceso que conforma la recolección de información, su procesamiento, la construcción del dato etnográfico y la elaboración del modelo de análisis. Así, se espera aportar a una discusión fundamental orientada a consolidar la aplicación de diferentes diseños metodológicos y sus usos en Antropología.The reflection on research methodologies continues inspiring a wide disciplinary debate which updates according to new challenges in the research field. In this opportunity, this article contributes with some theoretical – methodological considerations related to the anthropological analysis of local and indigenous knowledge systems and its transmission regarding the production of material culture. Within this frame, we present a comparative case of study between two communities in Argentina from the Social Network Analysis perspective. In particular, we argue on some aspects of scientific research including the course of data collection, its processing, the construction of ethnographic data, and the elaboration of an analytic model. Thus, we expect to contribute to a fundamental discussion pointing at consolidate the application of different methodological designs and its uses in Anthropology.Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69719Castro, Mora del Pilar; Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 32; 9-2015; 85-1021139-57372174-0682CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5193697info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297142581004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/15310info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.32.2015.15310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:18.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
Reaserch methodologies under revisión: Social network analysis and textile production
title Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
spellingShingle Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
Castro, Mora del Pilar
METODOLOGÍA DE La INVESTIGACIÓN
DATO ETNOGRÁFICO
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
PRODUCCIÓN TEXTIL
title_short Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
title_full Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
title_fullStr Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
title_full_unstemmed Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
title_sort Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Mora del Pilar
author Castro, Mora del Pilar
author_facet Castro, Mora del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGÍA DE La INVESTIGACIÓN
DATO ETNOGRÁFICO
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
PRODUCCIÓN TEXTIL
topic METODOLOGÍA DE La INVESTIGACIÓN
DATO ETNOGRÁFICO
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
PRODUCCIÓN TEXTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reflexión sobre las metodologías sigue impulsando un amplio debate disciplinar que se actualiza de acuerdo a los nuevos desafíos que presenta el campo de la investigación. En esta ocasión, el presente artículo contribuye con algunas consideraciones teórico – metodológicas relativas al análisis antropológico de los sistemas de conocimiento local indígena y su transmisión vinculados con la producción de cultura material. En este marco, se presenta un caso comparativo entre dos comunidades en Argentina, abordado desde la perspectiva metodológica que brinda el Análisis de Redes Sociales. En particular, se discuten aspectos de la investigación científica relativos al proceso que conforma la recolección de información, su procesamiento, la construcción del dato etnográfico y la elaboración del modelo de análisis. Así, se espera aportar a una discusión fundamental orientada a consolidar la aplicación de diferentes diseños metodológicos y sus usos en Antropología.
The reflection on research methodologies continues inspiring a wide disciplinary debate which updates according to new challenges in the research field. In this opportunity, this article contributes with some theoretical – methodological considerations related to the anthropological analysis of local and indigenous knowledge systems and its transmission regarding the production of material culture. Within this frame, we present a comparative case of study between two communities in Argentina from the Social Network Analysis perspective. In particular, we argue on some aspects of scientific research including the course of data collection, its processing, the construction of ethnographic data, and the elaboration of an analytic model. Thus, we expect to contribute to a fundamental discussion pointing at consolidate the application of different methodological designs and its uses in Anthropology.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La reflexión sobre las metodologías sigue impulsando un amplio debate disciplinar que se actualiza de acuerdo a los nuevos desafíos que presenta el campo de la investigación. En esta ocasión, el presente artículo contribuye con algunas consideraciones teórico – metodológicas relativas al análisis antropológico de los sistemas de conocimiento local indígena y su transmisión vinculados con la producción de cultura material. En este marco, se presenta un caso comparativo entre dos comunidades en Argentina, abordado desde la perspectiva metodológica que brinda el Análisis de Redes Sociales. En particular, se discuten aspectos de la investigación científica relativos al proceso que conforma la recolección de información, su procesamiento, la construcción del dato etnográfico y la elaboración del modelo de análisis. Así, se espera aportar a una discusión fundamental orientada a consolidar la aplicación de diferentes diseños metodológicos y sus usos en Antropología.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69719
Castro, Mora del Pilar; Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 32; 9-2015; 85-102
1139-5737
2174-0682
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69719
identifier_str_mv Castro, Mora del Pilar; Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 32; 9-2015; 85-102
1139-5737
2174-0682
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5193697
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297142581004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/15310
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.32.2015.15310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083524201807872
score 13.22299