Criopreservación de espermatozoides felinos
- Autores
- Bonaura, María Candela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La criopreservación de espermatozoides tanto seminales como epididimales y su posterior utilización, mediante IA (inseminación artificial) u otras biotecnologías de generaciones posteriores como fertilización in vitro (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) permite gracias al uso de material genético, conservar la biodiversidad de las poblaciones y evitar la extinción de algunas especies amenazadas. Mediante la criopreservación es posible detener el proceso que sufre el espermatozoide desde la eyaculación hasta la fecundación y conservarlo en el tiempo potencialmente fértil (Watson, 1995). Los conocimientos sobre recuperación y criopreservación de espermatozoides epididimales felinos o de eyaculados felinos pueden ser de suma utilidad como modelo experimental para ser utilizado en félidos silvestres en vías de extinción lo que permitirá aumentar sus posibilidades de preservación (Pukazhenthi y col., 2006; Diaz y Ojeda, 2000).
Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
GATO
SEMEN
CRIOPRESERVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116205
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1681b2d1bbd60f08449d45fc12a7367e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116205 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criopreservación de espermatozoides felinosBonaura, María CandelaGATOSEMENCRIOPRESERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La criopreservación de espermatozoides tanto seminales como epididimales y su posterior utilización, mediante IA (inseminación artificial) u otras biotecnologías de generaciones posteriores como fertilización in vitro (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) permite gracias al uso de material genético, conservar la biodiversidad de las poblaciones y evitar la extinción de algunas especies amenazadas. Mediante la criopreservación es posible detener el proceso que sufre el espermatozoide desde la eyaculación hasta la fecundación y conservarlo en el tiempo potencialmente fértil (Watson, 1995). Los conocimientos sobre recuperación y criopreservación de espermatozoides epididimales felinos o de eyaculados felinos pueden ser de suma utilidad como modelo experimental para ser utilizado en félidos silvestres en vías de extinción lo que permitirá aumentar sus posibilidades de preservación (Pukazhenthi y col., 2006; Diaz y Ojeda, 2000).Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasStornelli, María Alejandrade la Sota, Rodolfo Luzbel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116205Bonaura, María Candela; Criopreservación de espermatozoides felinos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 253-263978-950-34-1381-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/57873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:41.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
title |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
spellingShingle |
Criopreservación de espermatozoides felinos Bonaura, María Candela GATO SEMEN CRIOPRESERVACIÓN |
title_short |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
title_full |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
title_fullStr |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
title_full_unstemmed |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
title_sort |
Criopreservación de espermatozoides felinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonaura, María Candela |
author |
Bonaura, María Candela |
author_facet |
Bonaura, María Candela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stornelli, María Alejandra de la Sota, Rodolfo Luzbel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GATO SEMEN CRIOPRESERVACIÓN |
topic |
GATO SEMEN CRIOPRESERVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La criopreservación de espermatozoides tanto seminales como epididimales y su posterior utilización, mediante IA (inseminación artificial) u otras biotecnologías de generaciones posteriores como fertilización in vitro (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) permite gracias al uso de material genético, conservar la biodiversidad de las poblaciones y evitar la extinción de algunas especies amenazadas. Mediante la criopreservación es posible detener el proceso que sufre el espermatozoide desde la eyaculación hasta la fecundación y conservarlo en el tiempo potencialmente fértil (Watson, 1995). Los conocimientos sobre recuperación y criopreservación de espermatozoides epididimales felinos o de eyaculados felinos pueden ser de suma utilidad como modelo experimental para ser utilizado en félidos silvestres en vías de extinción lo que permitirá aumentar sus posibilidades de preservación (Pukazhenthi y col., 2006; Diaz y Ojeda, 2000). Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
La criopreservación de espermatozoides tanto seminales como epididimales y su posterior utilización, mediante IA (inseminación artificial) u otras biotecnologías de generaciones posteriores como fertilización in vitro (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) permite gracias al uso de material genético, conservar la biodiversidad de las poblaciones y evitar la extinción de algunas especies amenazadas. Mediante la criopreservación es posible detener el proceso que sufre el espermatozoide desde la eyaculación hasta la fecundación y conservarlo en el tiempo potencialmente fértil (Watson, 1995). Los conocimientos sobre recuperación y criopreservación de espermatozoides epididimales felinos o de eyaculados felinos pueden ser de suma utilidad como modelo experimental para ser utilizado en félidos silvestres en vías de extinción lo que permitirá aumentar sus posibilidades de preservación (Pukazhenthi y col., 2006; Diaz y Ojeda, 2000). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116205 Bonaura, María Candela; Criopreservación de espermatozoides felinos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 253-263 978-950-34-1381-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116205 |
identifier_str_mv |
Bonaura, María Candela; Criopreservación de espermatozoides felinos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 253-263 978-950-34-1381-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57873 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/57873 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269417032908800 |
score |
13.13397 |