Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados

Autores
Bonaura, María Candela; Jurado, Susana Beatriz; Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Praderio, Romina Gisele; Tittarelli, Claudia Marcela; Stornelli, María Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de criopreservación seminal producen alteraciones estructurales en la célula espermática provocando disminución de la fertilidad al descongelado. El objetivo de este trabajo fue estudiar las alteraciones ultramicroscópicas observadas en los espermatozoides felinos congelados-descongelados. Se utilizaron 16 gatos (n=16) mestizos, de entre 24 y 36 meses de edad, sanos, con un peso entre 3 y 5 Kg, los cuales fueron sometidos a orquiectomía bilateral para la obtención de espermatozoides a partir de la cola del epidídimo con la técnica de cutting. Los espermatozoides epididimales se congelaron con dos diluyentes diferentes: un DIL Tris Base y un DIL Tris con el agregado de 0,5% de Dimetilformamida y 4,5% de glicerol. Las muestras de espermatozoides epididimales frescos y congelados descongelados se procesaron y observaron en un microscopio electrónico de transmisión JEM 1200 EX II. Se evaluaron 100 cabezas y 100 colas por cada tratamiento. El porcentaje de espermatozoides sin daños ultramicroscópicos fue significativamente mayor en el semen fresco que en el semen descongelado (80,75±5,64 vs 10,25±1,24; 91,75±2,13 vs 59,27±3,92; p<0,05). Los procesos de congelación-descongelación producen alteraciones espermáticas ultraestructurales.
Cryopreservation procedure causes sperm structural disorders decreasing fertility. The aim was to study ultramicroscopic damage observed in frozen-thawed sperm. Mixed breed tomcats (n=16) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and frozen using Tris base extender with dimetilformamide 0.5% and 4.5% of glycerol or without dimetilformamide and 5% glycerol. Sperm samples were observed in a transmission electron microscope JEM 1200 EX II. For each treatment 100 heads and 100 tails were evaluated. The percentage of intact sperm was higher in fresh spermatozoa than frozen-thawed sperm (80.75±5.64vs10.25±1.24; 91.75±2.13vs59.27±3.92; p<0.05). Frozen-thawed procedure produce ultrastructural damage.
Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jurado, Susana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Materia
GATO
ESPERMATOZOIDE
CRIOPRESERVACION
ULTRASONOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211376

id CONICETDig_69c00032c6720df309de5a79d27165d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211376
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongeladosUltramicroscopic changes observed in sperm cats (Felis Catus) frozen-thawedBonaura, María CandelaJurado, Susana BeatrizNuñez Favre, Romina de Los AngelesPraderio, Romina GiseleTittarelli, Claudia MarcelaStornelli, María AlejandraGATOESPERMATOZOIDECRIOPRESERVACIONULTRASONOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Los procesos de criopreservación seminal producen alteraciones estructurales en la célula espermática provocando disminución de la fertilidad al descongelado. El objetivo de este trabajo fue estudiar las alteraciones ultramicroscópicas observadas en los espermatozoides felinos congelados-descongelados. Se utilizaron 16 gatos (n=16) mestizos, de entre 24 y 36 meses de edad, sanos, con un peso entre 3 y 5 Kg, los cuales fueron sometidos a orquiectomía bilateral para la obtención de espermatozoides a partir de la cola del epidídimo con la técnica de cutting. Los espermatozoides epididimales se congelaron con dos diluyentes diferentes: un DIL Tris Base y un DIL Tris con el agregado de 0,5% de Dimetilformamida y 4,5% de glicerol. Las muestras de espermatozoides epididimales frescos y congelados descongelados se procesaron y observaron en un microscopio electrónico de transmisión JEM 1200 EX II. Se evaluaron 100 cabezas y 100 colas por cada tratamiento. El porcentaje de espermatozoides sin daños ultramicroscópicos fue significativamente mayor en el semen fresco que en el semen descongelado (80,75±5,64 vs 10,25±1,24; 91,75±2,13 vs 59,27±3,92; p<0,05). Los procesos de congelación-descongelación producen alteraciones espermáticas ultraestructurales.Cryopreservation procedure causes sperm structural disorders decreasing fertility. The aim was to study ultramicroscopic damage observed in frozen-thawed sperm. Mixed breed tomcats (n=16) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and frozen using Tris base extender with dimetilformamide 0.5% and 4.5% of glycerol or without dimetilformamide and 5% glycerol. Sperm samples were observed in a transmission electron microscope JEM 1200 EX II. For each treatment 100 heads and 100 tails were evaluated. The percentage of intact sperm was higher in fresh spermatozoa than frozen-thawed sperm (80.75±5.64vs10.25±1.24; 91.75±2.13vs59.27±3.92; p<0.05). Frozen-thawed procedure produce ultrastructural damage.Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Jurado, Susana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211376Bonaura, María Candela; Jurado, Susana Beatriz; Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Praderio, Romina Gisele; Tittarelli, Claudia Marcela; et al.; Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Morfológicas; 15; 2; 12-2013; 25-331851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/Morfol/article/view/820info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211376instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:16.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
Ultramicroscopic changes observed in sperm cats (Felis Catus) frozen-thawed
title Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
spellingShingle Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
Bonaura, María Candela
GATO
ESPERMATOZOIDE
CRIOPRESERVACION
ULTRASONOGRAFIA
title_short Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
title_full Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
title_fullStr Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
title_full_unstemmed Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
title_sort Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados
dc.creator.none.fl_str_mv Bonaura, María Candela
Jurado, Susana Beatriz
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
Praderio, Romina Gisele
Tittarelli, Claudia Marcela
Stornelli, María Alejandra
author Bonaura, María Candela
author_facet Bonaura, María Candela
Jurado, Susana Beatriz
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
Praderio, Romina Gisele
Tittarelli, Claudia Marcela
Stornelli, María Alejandra
author_role author
author2 Jurado, Susana Beatriz
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
Praderio, Romina Gisele
Tittarelli, Claudia Marcela
Stornelli, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GATO
ESPERMATOZOIDE
CRIOPRESERVACION
ULTRASONOGRAFIA
topic GATO
ESPERMATOZOIDE
CRIOPRESERVACION
ULTRASONOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de criopreservación seminal producen alteraciones estructurales en la célula espermática provocando disminución de la fertilidad al descongelado. El objetivo de este trabajo fue estudiar las alteraciones ultramicroscópicas observadas en los espermatozoides felinos congelados-descongelados. Se utilizaron 16 gatos (n=16) mestizos, de entre 24 y 36 meses de edad, sanos, con un peso entre 3 y 5 Kg, los cuales fueron sometidos a orquiectomía bilateral para la obtención de espermatozoides a partir de la cola del epidídimo con la técnica de cutting. Los espermatozoides epididimales se congelaron con dos diluyentes diferentes: un DIL Tris Base y un DIL Tris con el agregado de 0,5% de Dimetilformamida y 4,5% de glicerol. Las muestras de espermatozoides epididimales frescos y congelados descongelados se procesaron y observaron en un microscopio electrónico de transmisión JEM 1200 EX II. Se evaluaron 100 cabezas y 100 colas por cada tratamiento. El porcentaje de espermatozoides sin daños ultramicroscópicos fue significativamente mayor en el semen fresco que en el semen descongelado (80,75±5,64 vs 10,25±1,24; 91,75±2,13 vs 59,27±3,92; p<0,05). Los procesos de congelación-descongelación producen alteraciones espermáticas ultraestructurales.
Cryopreservation procedure causes sperm structural disorders decreasing fertility. The aim was to study ultramicroscopic damage observed in frozen-thawed sperm. Mixed breed tomcats (n=16) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and frozen using Tris base extender with dimetilformamide 0.5% and 4.5% of glycerol or without dimetilformamide and 5% glycerol. Sperm samples were observed in a transmission electron microscope JEM 1200 EX II. For each treatment 100 heads and 100 tails were evaluated. The percentage of intact sperm was higher in fresh spermatozoa than frozen-thawed sperm (80.75±5.64vs10.25±1.24; 91.75±2.13vs59.27±3.92; p<0.05). Frozen-thawed procedure produce ultrastructural damage.
Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jurado, Susana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
description Los procesos de criopreservación seminal producen alteraciones estructurales en la célula espermática provocando disminución de la fertilidad al descongelado. El objetivo de este trabajo fue estudiar las alteraciones ultramicroscópicas observadas en los espermatozoides felinos congelados-descongelados. Se utilizaron 16 gatos (n=16) mestizos, de entre 24 y 36 meses de edad, sanos, con un peso entre 3 y 5 Kg, los cuales fueron sometidos a orquiectomía bilateral para la obtención de espermatozoides a partir de la cola del epidídimo con la técnica de cutting. Los espermatozoides epididimales se congelaron con dos diluyentes diferentes: un DIL Tris Base y un DIL Tris con el agregado de 0,5% de Dimetilformamida y 4,5% de glicerol. Las muestras de espermatozoides epididimales frescos y congelados descongelados se procesaron y observaron en un microscopio electrónico de transmisión JEM 1200 EX II. Se evaluaron 100 cabezas y 100 colas por cada tratamiento. El porcentaje de espermatozoides sin daños ultramicroscópicos fue significativamente mayor en el semen fresco que en el semen descongelado (80,75±5,64 vs 10,25±1,24; 91,75±2,13 vs 59,27±3,92; p<0,05). Los procesos de congelación-descongelación producen alteraciones espermáticas ultraestructurales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211376
Bonaura, María Candela; Jurado, Susana Beatriz; Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Praderio, Romina Gisele; Tittarelli, Claudia Marcela; et al.; Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Morfológicas; 15; 2; 12-2013; 25-33
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211376
identifier_str_mv Bonaura, María Candela; Jurado, Susana Beatriz; Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Praderio, Romina Gisele; Tittarelli, Claudia Marcela; et al.; Alteraciones ultramicroscópicas observadas en espermatozoides felinos (Felis Catus) congelados-descongelados; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Morfológicas; 15; 2; 12-2013; 25-33
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/Morfol/article/view/820
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269950369071104
score 13.13397