Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820

Autores
Molina, Eugenia Rosa Ana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo pretendemos abordar una serie de delitos compulsados en las secciones judiciales del Archivo Histórico de Mendoza para observar las transformaciones de una sociedad que sobrellevó en sus territorios los efectos de la revolución por la independencia. Nos ocupamos de las conductas que fueron criminalizadas en la époc, quienes las protagonizaron y como se articuló la politización con la definición misma de lo delictivo, y con el orden social que se consideraba violado en cada ocasión.
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Materia
REVOLUCION
PRACTICAS JUDICIALES
CONTROL SOCIAL
CRIMINALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108963

id CONICETDig_167efab90392bd1066c8e9372cdea8ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820Molina, Eugenia Rosa AnaREVOLUCIONPRACTICAS JUDICIALESCONTROL SOCIALCRIMINALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo pretendemos abordar una serie de delitos compulsados en las secciones judiciales del Archivo Histórico de Mendoza para observar las transformaciones de una sociedad que sobrellevó en sus territorios los efectos de la revolución por la independencia. Nos ocupamos de las conductas que fueron criminalizadas en la époc, quienes las protagonizaron y como se articuló la politización con la definición misma de lo delictivo, y con el orden social que se consideraba violado en cada ocasión.Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaCentro de Estudios Sociales Regionales2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108963Molina, Eugenia Rosa Ana; Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820; Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR ; 6; 9-2009; 133-1531514-3899CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:55.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
title Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
spellingShingle Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
Molina, Eugenia Rosa Ana
REVOLUCION
PRACTICAS JUDICIALES
CONTROL SOCIAL
CRIMINALIDAD
title_short Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
title_full Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
title_fullStr Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
title_full_unstemmed Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
title_sort Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Eugenia Rosa Ana
author Molina, Eugenia Rosa Ana
author_facet Molina, Eugenia Rosa Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVOLUCION
PRACTICAS JUDICIALES
CONTROL SOCIAL
CRIMINALIDAD
topic REVOLUCION
PRACTICAS JUDICIALES
CONTROL SOCIAL
CRIMINALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo pretendemos abordar una serie de delitos compulsados en las secciones judiciales del Archivo Histórico de Mendoza para observar las transformaciones de una sociedad que sobrellevó en sus territorios los efectos de la revolución por la independencia. Nos ocupamos de las conductas que fueron criminalizadas en la époc, quienes las protagonizaron y como se articuló la politización con la definición misma de lo delictivo, y con el orden social que se consideraba violado en cada ocasión.
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
description En este trabajo pretendemos abordar una serie de delitos compulsados en las secciones judiciales del Archivo Histórico de Mendoza para observar las transformaciones de una sociedad que sobrellevó en sus territorios los efectos de la revolución por la independencia. Nos ocupamos de las conductas que fueron criminalizadas en la époc, quienes las protagonizaron y como se articuló la politización con la definición misma de lo delictivo, y con el orden social que se consideraba violado en cada ocasión.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108963
Molina, Eugenia Rosa Ana; Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820; Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR ; 6; 9-2009; 133-153
1514-3899
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108963
identifier_str_mv Molina, Eugenia Rosa Ana; Criminalidad y revolución. Algunas consideraciones sobre prácticas delictivas en Mendoza entre 1810 y 1820; Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR ; 6; 9-2009; 133-153
1514-3899
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales Regionales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614061065502720
score 13.070432