Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault

Autores
Requena, Hernán Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos indagar sobre algunas categorías que constituyen a la problemática de la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault. Pensamos que es preciso reflexionar sobre la proximidad que existe entre ciertas formas de decir -que constituyen prácticas cristianas como la de confesión- la idea de gobierno de las almas -que se propone desde la figura del pastor- y del gobierno de los cuerpos -que se propone desde un ascetismo cristiano primitivo-.Nuestra intención es ensayar posibles vínculos que consideramos se desprenden de la categoría espacial de heterotopía y la noción de cuerpo como primer emplazamiento. Para ello,como punto de partida nos detendremos en el análisis de una metáfora que tiene su importancia tanto en el campo del conocimiento filosófico como en otras ciencias -como lo es la medicina, la política y la cibernética-: la figura del timonel o del barco como alegoría de la conducción y de una técnica de gobierno que emerge como símbolo fundamental para vincular la idea de espacialidad con la de gubernamentalidad en los textos del filósofo francés.
The aim of this paper is to explore some of the categories comprising the questions of Michel Foucault’s concept of ‘governmentality.’ We believe it is necessary to consider the connection between certain ways of saying –which establish Christian practices such as confession– the idea of the government of souls –proposed from the role of the priest– and the government of the body –proposed from a primitive Christian asceticism. We attempt at examining potential links, which we consider are derived from the spatial category of heterotopia and the notion of the body as the first site. To that end, we will begin from the analysis of a metaphor that is important both in the philosophical field and in other sciences such as medicine, politics, and cybernetics. That metaphor is the image of the steersman or the boat as an allegory of leading and a government technique that appears as an essential symbol to relate the concepts of spatiality and governmentality in the French philosopher’s texts.
Fil: Requena, Hernán Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
Foucault
Gubernamentalidad
Heterotopia
Confesion
Cuerpo
Kybernes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76477

id CONICETDig_167b756503ae4efb3f4565ee9efa0774
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel FoucaultRequena, Hernán RodrigoFoucaultGubernamentalidadHeterotopiaConfesionCuerpoKyberneshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo nos proponemos indagar sobre algunas categorías que constituyen a la problemática de la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault. Pensamos que es preciso reflexionar sobre la proximidad que existe entre ciertas formas de decir -que constituyen prácticas cristianas como la de confesión- la idea de gobierno de las almas -que se propone desde la figura del pastor- y del gobierno de los cuerpos -que se propone desde un ascetismo cristiano primitivo-.Nuestra intención es ensayar posibles vínculos que consideramos se desprenden de la categoría espacial de heterotopía y la noción de cuerpo como primer emplazamiento. Para ello,como punto de partida nos detendremos en el análisis de una metáfora que tiene su importancia tanto en el campo del conocimiento filosófico como en otras ciencias -como lo es la medicina, la política y la cibernética-: la figura del timonel o del barco como alegoría de la conducción y de una técnica de gobierno que emerge como símbolo fundamental para vincular la idea de espacialidad con la de gubernamentalidad en los textos del filósofo francés.The aim of this paper is to explore some of the categories comprising the questions of Michel Foucault’s concept of ‘governmentality.’ We believe it is necessary to consider the connection between certain ways of saying –which establish Christian practices such as confession– the idea of the government of souls –proposed from the role of the priest– and the government of the body –proposed from a primitive Christian asceticism. We attempt at examining potential links, which we consider are derived from the spatial category of heterotopia and the notion of the body as the first site. To that end, we will begin from the analysis of a metaphor that is important both in the philosophical field and in other sciences such as medicine, politics, and cybernetics. That metaphor is the image of the steersman or the boat as an allegory of leading and a government technique that appears as an essential symbol to relate the concepts of spatiality and governmentality in the French philosopher’s texts.Fil: Requena, Hernán Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76477Requena, Hernán Rodrigo; Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Zétesis; 1; 2; 12-2015; 70-790719-5214CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:35.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
title Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
spellingShingle Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
Requena, Hernán Rodrigo
Foucault
Gubernamentalidad
Heterotopia
Confesion
Cuerpo
Kybernes
title_short Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
title_full Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
title_fullStr Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
title_full_unstemmed Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
title_sort Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv Requena, Hernán Rodrigo
author Requena, Hernán Rodrigo
author_facet Requena, Hernán Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Foucault
Gubernamentalidad
Heterotopia
Confesion
Cuerpo
Kybernes
topic Foucault
Gubernamentalidad
Heterotopia
Confesion
Cuerpo
Kybernes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos indagar sobre algunas categorías que constituyen a la problemática de la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault. Pensamos que es preciso reflexionar sobre la proximidad que existe entre ciertas formas de decir -que constituyen prácticas cristianas como la de confesión- la idea de gobierno de las almas -que se propone desde la figura del pastor- y del gobierno de los cuerpos -que se propone desde un ascetismo cristiano primitivo-.Nuestra intención es ensayar posibles vínculos que consideramos se desprenden de la categoría espacial de heterotopía y la noción de cuerpo como primer emplazamiento. Para ello,como punto de partida nos detendremos en el análisis de una metáfora que tiene su importancia tanto en el campo del conocimiento filosófico como en otras ciencias -como lo es la medicina, la política y la cibernética-: la figura del timonel o del barco como alegoría de la conducción y de una técnica de gobierno que emerge como símbolo fundamental para vincular la idea de espacialidad con la de gubernamentalidad en los textos del filósofo francés.
The aim of this paper is to explore some of the categories comprising the questions of Michel Foucault’s concept of ‘governmentality.’ We believe it is necessary to consider the connection between certain ways of saying –which establish Christian practices such as confession– the idea of the government of souls –proposed from the role of the priest– and the government of the body –proposed from a primitive Christian asceticism. We attempt at examining potential links, which we consider are derived from the spatial category of heterotopia and the notion of the body as the first site. To that end, we will begin from the analysis of a metaphor that is important both in the philosophical field and in other sciences such as medicine, politics, and cybernetics. That metaphor is the image of the steersman or the boat as an allegory of leading and a government technique that appears as an essential symbol to relate the concepts of spatiality and governmentality in the French philosopher’s texts.
Fil: Requena, Hernán Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos indagar sobre algunas categorías que constituyen a la problemática de la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault. Pensamos que es preciso reflexionar sobre la proximidad que existe entre ciertas formas de decir -que constituyen prácticas cristianas como la de confesión- la idea de gobierno de las almas -que se propone desde la figura del pastor- y del gobierno de los cuerpos -que se propone desde un ascetismo cristiano primitivo-.Nuestra intención es ensayar posibles vínculos que consideramos se desprenden de la categoría espacial de heterotopía y la noción de cuerpo como primer emplazamiento. Para ello,como punto de partida nos detendremos en el análisis de una metáfora que tiene su importancia tanto en el campo del conocimiento filosófico como en otras ciencias -como lo es la medicina, la política y la cibernética-: la figura del timonel o del barco como alegoría de la conducción y de una técnica de gobierno que emerge como símbolo fundamental para vincular la idea de espacialidad con la de gubernamentalidad en los textos del filósofo francés.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76477
Requena, Hernán Rodrigo; Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Zétesis; 1; 2; 12-2015; 70-79
0719-5214
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76477
identifier_str_mv Requena, Hernán Rodrigo; Kybernetes: sobre el cuerpo como heterotopía en las artes de gobierno. Una aproximación al concepto de gubernamentalidad en Michel Foucault; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Zétesis; 1; 2; 12-2015; 70-79
0719-5214
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614339618668544
score 13.070432