Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos

Autores
Bolla, Luisina; Dagnino Contini, Alida; Ekkert, Olga; Fernandez Michelli, Virginia; Gotta, Maria Eugenia; Segura, Valeria; Siri, Aldana; Stange, Carolina; Talamonti, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Herramientas para hacer frente a la violencia de género, aportes y experiencias desde los feminismos, propone un recorrido posible para pensar e identificar -desde los feminismos- la violencia de género como expresión del sistema patriarcal en el que vivimos. Es parte de las herramientas para intervenir colectivamente en la prevención y el acompañamiento a mujeres e identidades disidentes que atraviesan múltiples violencias de género. En la obra pueden encontrar una propuesta para elaborar estrategias territoriales para prevenirla y acompañar a aquellas personas que la estén transitando, además de una definición de violencia de género, sus tipos y modalidades, la explicación sobre el proceso judicial ante situaciones concretas, los derechos y leyes que tenemos, la especificación de los fueros que tienen competencia y la caracterización de lxs actorxs que intervienen. “Este es un material a completar por cada experiencia, por cada organización y cada persona que lo tenga en sus manos, pues la violencia de género se reactualiza con el paso del tiempo (…) Creemos que la mejor manera de enfrentarla es desde la organización feminista y la potencia creativa: he aquí algunos pasos posibles para iniciar ese camino”, comentan las autoras en el libro.
Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Dagnino Contini, Alida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ekkert, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Fernandez Michelli, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Gotta, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Segura, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Siri, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Stange, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Talamonti, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
VIOLENCIA DE GÉNERO
INTERVENCIÓN
ACCESO A LA JUSTICIA
PREVENCIÓN
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151138

id CONICETDig_16786ce85771eb7c1387ecb70dcc68f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismosBolla, LuisinaDagnino Contini, AlidaEkkert, OlgaFernandez Michelli, VirginiaGotta, Maria EugeniaSegura, ValeriaSiri, AldanaStange, CarolinaTalamonti, PaulaVIOLENCIA DE GÉNEROINTERVENCIÓNACCESO A LA JUSTICIAPREVENCIÓNPROGRAMA DE EXTENSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Herramientas para hacer frente a la violencia de género, aportes y experiencias desde los feminismos, propone un recorrido posible para pensar e identificar -desde los feminismos- la violencia de género como expresión del sistema patriarcal en el que vivimos. Es parte de las herramientas para intervenir colectivamente en la prevención y el acompañamiento a mujeres e identidades disidentes que atraviesan múltiples violencias de género. En la obra pueden encontrar una propuesta para elaborar estrategias territoriales para prevenirla y acompañar a aquellas personas que la estén transitando, además de una definición de violencia de género, sus tipos y modalidades, la explicación sobre el proceso judicial ante situaciones concretas, los derechos y leyes que tenemos, la especificación de los fueros que tienen competencia y la caracterización de lxs actorxs que intervienen. “Este es un material a completar por cada experiencia, por cada organización y cada persona que lo tenga en sus manos, pues la violencia de género se reactualiza con el paso del tiempo (…) Creemos que la mejor manera de enfrentarla es desde la organización feminista y la potencia creativa: he aquí algunos pasos posibles para iniciar ese camino”, comentan las autoras en el libro.Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Dagnino Contini, Alida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Ekkert, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Fernandez Michelli, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Gotta, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Segura, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Siri, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Stange, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Talamonti, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaLa Caracola2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151138Bolla, Luisina; Dagnino Contini, Alida; Ekkert, Olga; Fernandez Michelli, Virginia; Gotta, Maria Eugenia; et al.; Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos; La Caracola; 2019; 96978-987-46646-6-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicionesdelacaracola.wordpress.com/2019/07/16/herramientas-para-hacer-frente-a-la-violencia-de-genero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:04.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
title Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
spellingShingle Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
Bolla, Luisina
VIOLENCIA DE GÉNERO
INTERVENCIÓN
ACCESO A LA JUSTICIA
PREVENCIÓN
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
title_short Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
title_full Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
title_fullStr Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
title_full_unstemmed Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
title_sort Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Dagnino Contini, Alida
Ekkert, Olga
Fernandez Michelli, Virginia
Gotta, Maria Eugenia
Segura, Valeria
Siri, Aldana
Stange, Carolina
Talamonti, Paula
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Dagnino Contini, Alida
Ekkert, Olga
Fernandez Michelli, Virginia
Gotta, Maria Eugenia
Segura, Valeria
Siri, Aldana
Stange, Carolina
Talamonti, Paula
author_role author
author2 Dagnino Contini, Alida
Ekkert, Olga
Fernandez Michelli, Virginia
Gotta, Maria Eugenia
Segura, Valeria
Siri, Aldana
Stange, Carolina
Talamonti, Paula
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GÉNERO
INTERVENCIÓN
ACCESO A LA JUSTICIA
PREVENCIÓN
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
topic VIOLENCIA DE GÉNERO
INTERVENCIÓN
ACCESO A LA JUSTICIA
PREVENCIÓN
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Herramientas para hacer frente a la violencia de género, aportes y experiencias desde los feminismos, propone un recorrido posible para pensar e identificar -desde los feminismos- la violencia de género como expresión del sistema patriarcal en el que vivimos. Es parte de las herramientas para intervenir colectivamente en la prevención y el acompañamiento a mujeres e identidades disidentes que atraviesan múltiples violencias de género. En la obra pueden encontrar una propuesta para elaborar estrategias territoriales para prevenirla y acompañar a aquellas personas que la estén transitando, además de una definición de violencia de género, sus tipos y modalidades, la explicación sobre el proceso judicial ante situaciones concretas, los derechos y leyes que tenemos, la especificación de los fueros que tienen competencia y la caracterización de lxs actorxs que intervienen. “Este es un material a completar por cada experiencia, por cada organización y cada persona que lo tenga en sus manos, pues la violencia de género se reactualiza con el paso del tiempo (…) Creemos que la mejor manera de enfrentarla es desde la organización feminista y la potencia creativa: he aquí algunos pasos posibles para iniciar ese camino”, comentan las autoras en el libro.
Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Dagnino Contini, Alida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ekkert, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Fernandez Michelli, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Gotta, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Segura, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Siri, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Stange, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Talamonti, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description Herramientas para hacer frente a la violencia de género, aportes y experiencias desde los feminismos, propone un recorrido posible para pensar e identificar -desde los feminismos- la violencia de género como expresión del sistema patriarcal en el que vivimos. Es parte de las herramientas para intervenir colectivamente en la prevención y el acompañamiento a mujeres e identidades disidentes que atraviesan múltiples violencias de género. En la obra pueden encontrar una propuesta para elaborar estrategias territoriales para prevenirla y acompañar a aquellas personas que la estén transitando, además de una definición de violencia de género, sus tipos y modalidades, la explicación sobre el proceso judicial ante situaciones concretas, los derechos y leyes que tenemos, la especificación de los fueros que tienen competencia y la caracterización de lxs actorxs que intervienen. “Este es un material a completar por cada experiencia, por cada organización y cada persona que lo tenga en sus manos, pues la violencia de género se reactualiza con el paso del tiempo (…) Creemos que la mejor manera de enfrentarla es desde la organización feminista y la potencia creativa: he aquí algunos pasos posibles para iniciar ese camino”, comentan las autoras en el libro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151138
Bolla, Luisina; Dagnino Contini, Alida; Ekkert, Olga; Fernandez Michelli, Virginia; Gotta, Maria Eugenia; et al.; Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos; La Caracola; 2019; 96
978-987-46646-6-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151138
identifier_str_mv Bolla, Luisina; Dagnino Contini, Alida; Ekkert, Olga; Fernandez Michelli, Virginia; Gotta, Maria Eugenia; et al.; Herramientas para hacer frente a la violencia de género: Aportes y experiencias desde los feminismos; La Caracola; 2019; 96
978-987-46646-6-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicionesdelacaracola.wordpress.com/2019/07/16/herramientas-para-hacer-frente-a-la-violencia-de-genero/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Caracola
publisher.none.fl_str_mv La Caracola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598394964017152
score 12.6313505