La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular

Autores
Chicote, Gloria Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un conjunto de investigaciones referidas a las expresiones populares en el discurso poético iberoamericano propongo en esta ocasión abordar el problema de la autoría en la Colección de Folklore reunida en Argentina en 1921. Dicha Colección tuvo el propósito de documentar las manifestaciones de la cultura popular vernácula para divulgarlas en diferentes ámbitos educativos y consolidar, de este modo, “el espíritu nacional”. El proyecto político de la elite gobernante acudió a la recuperación del legado hispánico colonial en un momento en que millones de inmigrantes procedentes de diferentes países europeos estaban cambiando la conformación étnica y social del joven país independiente. En esta presentación discuto el tema de la autoría en el corpus mencionado, particularmente en textos líricos populares en los que entran en contacto las relaciones entre oralidad y escritura, como también las figuras del autor, el intérprete, el copista y el colector, entre otras posibles representaciones.
Within the frame of research conducted into popular forms of Latin American poetic discourse, I suggest here an approach to the notion of authorship in the Colección de Folklore that were collected in Argentina in 1921. This collection intended to document popular culture manifestations in Spanish in order to communicate them to different educational fields and as a way to consolidate the so-called «national spirit». This political project was ordered by the ruling elite aimed to retrieve the Hispanic heritage, when millions of migrants from different European countries were transforming the ethnic and social shape of the newly independent country. This work explores texts authorship, more specifically in folk lyrical texts which entail a contact between orality and writing. Likewise, I will examine the figures such as author, reader, copyist and collector, among other possible representations.
Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COLECCIÓN DE FOLKLORE 1921
LÍRICA POPULAR
AUTOR
CANTOR
COLECTOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137864

id CONICETDig_16664effe047542cf864d6e41b2633ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popularThe Colección de Folklore de 1921: Multiple authorship in folk lyrical poetryChicote, Gloria BeatrizCOLECCIÓN DE FOLKLORE 1921LÍRICA POPULARAUTORCANTORCOLECTORhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de un conjunto de investigaciones referidas a las expresiones populares en el discurso poético iberoamericano propongo en esta ocasión abordar el problema de la autoría en la Colección de Folklore reunida en Argentina en 1921. Dicha Colección tuvo el propósito de documentar las manifestaciones de la cultura popular vernácula para divulgarlas en diferentes ámbitos educativos y consolidar, de este modo, “el espíritu nacional”. El proyecto político de la elite gobernante acudió a la recuperación del legado hispánico colonial en un momento en que millones de inmigrantes procedentes de diferentes países europeos estaban cambiando la conformación étnica y social del joven país independiente. En esta presentación discuto el tema de la autoría en el corpus mencionado, particularmente en textos líricos populares en los que entran en contacto las relaciones entre oralidad y escritura, como también las figuras del autor, el intérprete, el copista y el colector, entre otras posibles representaciones.Within the frame of research conducted into popular forms of Latin American poetic discourse, I suggest here an approach to the notion of authorship in the Colección de Folklore that were collected in Argentina in 1921. This collection intended to document popular culture manifestations in Spanish in order to communicate them to different educational fields and as a way to consolidate the so-called «national spirit». This political project was ordered by the ruling elite aimed to retrieve the Hispanic heritage, when millions of migrants from different European countries were transforming the ethnic and social shape of the newly independent country. This work explores texts authorship, more specifically in folk lyrical texts which entail a contact between orality and writing. Likewise, I will examine the figures such as author, reader, copyist and collector, among other possible representations.Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Jaén2019-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137864Chicote, Gloria Beatriz; La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular; Universidad de Jaén; Boletin de Literatura Oral; 2; 23-11-2019; 265-2742173-0695CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/blo.vextrai2.18info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:45.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
The Colección de Folklore de 1921: Multiple authorship in folk lyrical poetry
title La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
spellingShingle La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
Chicote, Gloria Beatriz
COLECCIÓN DE FOLKLORE 1921
LÍRICA POPULAR
AUTOR
CANTOR
COLECTOR
title_short La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
title_full La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
title_fullStr La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
title_full_unstemmed La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
title_sort La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular
dc.creator.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
author Chicote, Gloria Beatriz
author_facet Chicote, Gloria Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLECCIÓN DE FOLKLORE 1921
LÍRICA POPULAR
AUTOR
CANTOR
COLECTOR
topic COLECCIÓN DE FOLKLORE 1921
LÍRICA POPULAR
AUTOR
CANTOR
COLECTOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un conjunto de investigaciones referidas a las expresiones populares en el discurso poético iberoamericano propongo en esta ocasión abordar el problema de la autoría en la Colección de Folklore reunida en Argentina en 1921. Dicha Colección tuvo el propósito de documentar las manifestaciones de la cultura popular vernácula para divulgarlas en diferentes ámbitos educativos y consolidar, de este modo, “el espíritu nacional”. El proyecto político de la elite gobernante acudió a la recuperación del legado hispánico colonial en un momento en que millones de inmigrantes procedentes de diferentes países europeos estaban cambiando la conformación étnica y social del joven país independiente. En esta presentación discuto el tema de la autoría en el corpus mencionado, particularmente en textos líricos populares en los que entran en contacto las relaciones entre oralidad y escritura, como también las figuras del autor, el intérprete, el copista y el colector, entre otras posibles representaciones.
Within the frame of research conducted into popular forms of Latin American poetic discourse, I suggest here an approach to the notion of authorship in the Colección de Folklore that were collected in Argentina in 1921. This collection intended to document popular culture manifestations in Spanish in order to communicate them to different educational fields and as a way to consolidate the so-called «national spirit». This political project was ordered by the ruling elite aimed to retrieve the Hispanic heritage, when millions of migrants from different European countries were transforming the ethnic and social shape of the newly independent country. This work explores texts authorship, more specifically in folk lyrical texts which entail a contact between orality and writing. Likewise, I will examine the figures such as author, reader, copyist and collector, among other possible representations.
Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el marco de un conjunto de investigaciones referidas a las expresiones populares en el discurso poético iberoamericano propongo en esta ocasión abordar el problema de la autoría en la Colección de Folklore reunida en Argentina en 1921. Dicha Colección tuvo el propósito de documentar las manifestaciones de la cultura popular vernácula para divulgarlas en diferentes ámbitos educativos y consolidar, de este modo, “el espíritu nacional”. El proyecto político de la elite gobernante acudió a la recuperación del legado hispánico colonial en un momento en que millones de inmigrantes procedentes de diferentes países europeos estaban cambiando la conformación étnica y social del joven país independiente. En esta presentación discuto el tema de la autoría en el corpus mencionado, particularmente en textos líricos populares en los que entran en contacto las relaciones entre oralidad y escritura, como también las figuras del autor, el intérprete, el copista y el colector, entre otras posibles representaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137864
Chicote, Gloria Beatriz; La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular; Universidad de Jaén; Boletin de Literatura Oral; 2; 23-11-2019; 265-274
2173-0695
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137864
identifier_str_mv Chicote, Gloria Beatriz; La Colección de folklore de 1921: los múltiples autores de la lírica popular; Universidad de Jaén; Boletin de Literatura Oral; 2; 23-11-2019; 265-274
2173-0695
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/blo.vextrai2.18
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4727
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269771739955200
score 13.13397