La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces
- Autores
- Palleiro, Maria Ines
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A 100 años de la Encuesta Folklórica de 1921, cabe recordar el impacto que esta tuvo en la historia del Folklore argentino, al punto de haberse convertido en lo que denominé “El eslabón inicial de la cadena de archivos de narrativa tradicional argentina” (Palleiro 2011:23, 2014). De los varios trabajos escritos sobre esta Encuesta, desde diversas perspectivas, merecen destacarse el de Olga Fernández Latour de Botas, con motivo de los 60 años de esta iniciativa del Consejo Nacional de Educación, y el más reciente de Marta Ruiz (2020), que destaca su valor para la historia del Folklore argentino. También cabe destacar el magno trabajo de digitalización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dirigido por Leonor Acuña. En este contexto de múltiples aportes, el mío apunta a destacar las voces que confluyen en sus legajos manuscritos, para contrastarlas con otras que registré en investigaciones de campo, y a proyectarlas hacia nuevas perspectivas.
Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ENCUESTA FOLKLÓRICA DE 1921
GENÉTICA TEXTUAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165417
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_001b9833fbfa7db7278f7c8b243766b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165417 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples vocesPalleiro, Maria InesENCUESTA FOLKLÓRICA DE 1921GENÉTICA TEXTUALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A 100 años de la Encuesta Folklórica de 1921, cabe recordar el impacto que esta tuvo en la historia del Folklore argentino, al punto de haberse convertido en lo que denominé “El eslabón inicial de la cadena de archivos de narrativa tradicional argentina” (Palleiro 2011:23, 2014). De los varios trabajos escritos sobre esta Encuesta, desde diversas perspectivas, merecen destacarse el de Olga Fernández Latour de Botas, con motivo de los 60 años de esta iniciativa del Consejo Nacional de Educación, y el más reciente de Marta Ruiz (2020), que destaca su valor para la historia del Folklore argentino. También cabe destacar el magno trabajo de digitalización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dirigido por Leonor Acuña. En este contexto de múltiples aportes, el mío apunta a destacar las voces que confluyen en sus legajos manuscritos, para contrastarlas con otras que registré en investigaciones de campo, y a proyectarlas hacia nuevas perspectivas.Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional del Folklore2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165417Palleiro, Maria Ines; La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces; Academia Nacional del Folklore; Pregón Criollo; 111; 5-2021; 11-182718-787XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-pregon-criollo-mayo-2021/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:52.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
title |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
spellingShingle |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces Palleiro, Maria Ines ENCUESTA FOLKLÓRICA DE 1921 GENÉTICA TEXTUAL ARGENTINA |
title_short |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
title_full |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
title_fullStr |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
title_full_unstemmed |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
title_sort |
La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palleiro, Maria Ines |
author |
Palleiro, Maria Ines |
author_facet |
Palleiro, Maria Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENCUESTA FOLKLÓRICA DE 1921 GENÉTICA TEXTUAL ARGENTINA |
topic |
ENCUESTA FOLKLÓRICA DE 1921 GENÉTICA TEXTUAL ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A 100 años de la Encuesta Folklórica de 1921, cabe recordar el impacto que esta tuvo en la historia del Folklore argentino, al punto de haberse convertido en lo que denominé “El eslabón inicial de la cadena de archivos de narrativa tradicional argentina” (Palleiro 2011:23, 2014). De los varios trabajos escritos sobre esta Encuesta, desde diversas perspectivas, merecen destacarse el de Olga Fernández Latour de Botas, con motivo de los 60 años de esta iniciativa del Consejo Nacional de Educación, y el más reciente de Marta Ruiz (2020), que destaca su valor para la historia del Folklore argentino. También cabe destacar el magno trabajo de digitalización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dirigido por Leonor Acuña. En este contexto de múltiples aportes, el mío apunta a destacar las voces que confluyen en sus legajos manuscritos, para contrastarlas con otras que registré en investigaciones de campo, y a proyectarlas hacia nuevas perspectivas. Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
A 100 años de la Encuesta Folklórica de 1921, cabe recordar el impacto que esta tuvo en la historia del Folklore argentino, al punto de haberse convertido en lo que denominé “El eslabón inicial de la cadena de archivos de narrativa tradicional argentina” (Palleiro 2011:23, 2014). De los varios trabajos escritos sobre esta Encuesta, desde diversas perspectivas, merecen destacarse el de Olga Fernández Latour de Botas, con motivo de los 60 años de esta iniciativa del Consejo Nacional de Educación, y el más reciente de Marta Ruiz (2020), que destaca su valor para la historia del Folklore argentino. También cabe destacar el magno trabajo de digitalización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dirigido por Leonor Acuña. En este contexto de múltiples aportes, el mío apunta a destacar las voces que confluyen en sus legajos manuscritos, para contrastarlas con otras que registré en investigaciones de campo, y a proyectarlas hacia nuevas perspectivas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165417 Palleiro, Maria Ines; La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces; Academia Nacional del Folklore; Pregón Criollo; 111; 5-2021; 11-18 2718-787X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165417 |
identifier_str_mv |
Palleiro, Maria Ines; La Encuesta de 1921 y sus múltiples voces; Academia Nacional del Folklore; Pregón Criollo; 111; 5-2021; 11-18 2718-787X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-pregon-criollo-mayo-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional del Folklore |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional del Folklore |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270174058643456 |
score |
13.13397 |