Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept
- Autores
- Contin, Maria Ana; Maldonado, Ana Carolina; Benedetto, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La luz visible es captada por la retina, parte del sistema nervioso central, la cual procesa la información a través de sus células fotorreceptoras mediante el proceso denominado fototransducción. El resto de las células retinales, a través de neurotrasmisión, envían la información hacia la corteza visual y otras estructuras cerebrales para cumplir funciones visuales y no-visuales. Sin embargo, el exceso de estimulación lumínica puede dañar la retina mediante procesos de muerte celular que llevan a una degeneración retinal. A pesar de existir diversos modelos animales para el estudio de este fenómeno que han demostrado mecanismos que explican la degeneración retinal, el panorama completo aún se desconoce. En este trabajo pretendemos hacer una revisión general de los modelos utilizados para el estudio de los mecanismos de degeneración retinal, uniendo conceptos básicos de la física de la luz y de métodos de estudio que involucran las disciplinas de la bioingeniería y la biología celular y molecular. Las interacciones de ambas disciplinas potencian la capacidad de estudio del problema que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica.
Fil: Contin, Maria Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática; Argentina
Fil: Benedetto, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina - Materia
-
RETINA
ESPECTRO VISIBLE
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
DEGENERACIÓN RETINAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91970
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_16516f58305684bd042485860db6a471 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91970 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution conceptEfectos de la luz sobre degeneración retinal. Concepto de contaminación lumínicaContin, Maria AnaMaldonado, Ana CarolinaBenedetto, Maria MercedesRETINAESPECTRO VISIBLECONTAMINACIÓN LUMÍNICADEGENERACIÓN RETINALhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La luz visible es captada por la retina, parte del sistema nervioso central, la cual procesa la información a través de sus células fotorreceptoras mediante el proceso denominado fototransducción. El resto de las células retinales, a través de neurotrasmisión, envían la información hacia la corteza visual y otras estructuras cerebrales para cumplir funciones visuales y no-visuales. Sin embargo, el exceso de estimulación lumínica puede dañar la retina mediante procesos de muerte celular que llevan a una degeneración retinal. A pesar de existir diversos modelos animales para el estudio de este fenómeno que han demostrado mecanismos que explican la degeneración retinal, el panorama completo aún se desconoce. En este trabajo pretendemos hacer una revisión general de los modelos utilizados para el estudio de los mecanismos de degeneración retinal, uniendo conceptos básicos de la física de la luz y de métodos de estudio que involucran las disciplinas de la bioingeniería y la biología celular y molecular. Las interacciones de ambas disciplinas potencian la capacidad de estudio del problema que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica.Fil: Contin, Maria Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; ArgentinaFil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática; ArgentinaFil: Benedetto, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; ArgentinaAsociación Física Argentina2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91970Contin, Maria Ana; Maldonado, Ana Carolina; Benedetto, Maria Mercedes; Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept; Asociación Física Argentina; Anales AFA; especial; 9-2018; 49-550327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:54.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept Efectos de la luz sobre degeneración retinal. Concepto de contaminación lumínica |
| title |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| spellingShingle |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept Contin, Maria Ana RETINA ESPECTRO VISIBLE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DEGENERACIÓN RETINAL |
| title_short |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| title_full |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| title_fullStr |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| title_full_unstemmed |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| title_sort |
Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contin, Maria Ana Maldonado, Ana Carolina Benedetto, Maria Mercedes |
| author |
Contin, Maria Ana |
| author_facet |
Contin, Maria Ana Maldonado, Ana Carolina Benedetto, Maria Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Maldonado, Ana Carolina Benedetto, Maria Mercedes |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RETINA ESPECTRO VISIBLE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DEGENERACIÓN RETINAL |
| topic |
RETINA ESPECTRO VISIBLE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DEGENERACIÓN RETINAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La luz visible es captada por la retina, parte del sistema nervioso central, la cual procesa la información a través de sus células fotorreceptoras mediante el proceso denominado fototransducción. El resto de las células retinales, a través de neurotrasmisión, envían la información hacia la corteza visual y otras estructuras cerebrales para cumplir funciones visuales y no-visuales. Sin embargo, el exceso de estimulación lumínica puede dañar la retina mediante procesos de muerte celular que llevan a una degeneración retinal. A pesar de existir diversos modelos animales para el estudio de este fenómeno que han demostrado mecanismos que explican la degeneración retinal, el panorama completo aún se desconoce. En este trabajo pretendemos hacer una revisión general de los modelos utilizados para el estudio de los mecanismos de degeneración retinal, uniendo conceptos básicos de la física de la luz y de métodos de estudio que involucran las disciplinas de la bioingeniería y la biología celular y molecular. Las interacciones de ambas disciplinas potencian la capacidad de estudio del problema que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. Fil: Contin, Maria Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática; Argentina Fil: Benedetto, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina |
| description |
La luz visible es captada por la retina, parte del sistema nervioso central, la cual procesa la información a través de sus células fotorreceptoras mediante el proceso denominado fototransducción. El resto de las células retinales, a través de neurotrasmisión, envían la información hacia la corteza visual y otras estructuras cerebrales para cumplir funciones visuales y no-visuales. Sin embargo, el exceso de estimulación lumínica puede dañar la retina mediante procesos de muerte celular que llevan a una degeneración retinal. A pesar de existir diversos modelos animales para el estudio de este fenómeno que han demostrado mecanismos que explican la degeneración retinal, el panorama completo aún se desconoce. En este trabajo pretendemos hacer una revisión general de los modelos utilizados para el estudio de los mecanismos de degeneración retinal, uniendo conceptos básicos de la física de la luz y de métodos de estudio que involucran las disciplinas de la bioingeniería y la biología celular y molecular. Las interacciones de ambas disciplinas potencian la capacidad de estudio del problema que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. que ayudarán al entendimiento de las posibles consecuencias de la contaminación lumínica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91970 Contin, Maria Ana; Maldonado, Ana Carolina; Benedetto, Maria Mercedes; Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept; Asociación Física Argentina; Anales AFA; especial; 9-2018; 49-55 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/91970 |
| identifier_str_mv |
Contin, Maria Ana; Maldonado, Ana Carolina; Benedetto, Maria Mercedes; Light efects on retinal degeneration: Light pollution concept; Asociación Física Argentina; Anales AFA; especial; 9-2018; 49-55 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2190 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976830486708224 |
| score |
13.082534 |