Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014

Autores
Porta, Fernando Enrique; Santarcangelo, Juan Eduardo; Schteingart, Daniel Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde fines de 2002 y hasta finales de 2011, la economía argentina recorrió una trayectoria consistente de crecimiento acelerado, apenas interrumpida entre fines de 2008 y mediados de 2009, principalmente, por el impacto de la crisis internacional y de factores internos (crisis con la cadena agroindustrial y fortísima sequía). El sector manufacturero fue un protagonista importante de este proceso y tuvo un rol preponderante, en particular, en la expansión del empleo. Ya a partir de fines de 2011, la industria argentina entró en una etapa de estancamiento, que perdura hasta hoy, debido al resurgimiento de la restricción externa. En este contexto, los propósitos del presente trabajo son: analizar la dinámica de la producción industrial según sus principales sectores y examinar la dinámica de la generación de empleo, tanto formal como informal. Para el primer objetivo, se utilizarán fuentes alternativas a las oficiales, en tanto que para el segundo se creará una novedosa metodología.
Fil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe). - Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe).; Argentina
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
CRECIMIENTO
EMPLEO
INDUSTRIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114240

id CONICETDig_161540a407e7e0312138695abe019f88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014Porta, Fernando EnriqueSantarcangelo, Juan EduardoSchteingart, Daniel MatíasCRECIMIENTOEMPLEOINDUSTRIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde fines de 2002 y hasta finales de 2011, la economía argentina recorrió una trayectoria consistente de crecimiento acelerado, apenas interrumpida entre fines de 2008 y mediados de 2009, principalmente, por el impacto de la crisis internacional y de factores internos (crisis con la cadena agroindustrial y fortísima sequía). El sector manufacturero fue un protagonista importante de este proceso y tuvo un rol preponderante, en particular, en la expansión del empleo. Ya a partir de fines de 2011, la industria argentina entró en una etapa de estancamiento, que perdura hasta hoy, debido al resurgimiento de la restricción externa. En este contexto, los propósitos del presente trabajo son: analizar la dinámica de la producción industrial según sus principales sectores y examinar la dinámica de la generación de empleo, tanto formal como informal. Para el primer objetivo, se utilizarán fuentes alternativas a las oficiales, en tanto que para el segundo se creará una novedosa metodología.Fil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe). - Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe).; ArgentinaFil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114240Porta, Fernando Enrique; Santarcangelo, Juan Eduardo; Schteingart, Daniel Matías; Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 19; 10; 8-2016; 101-1391851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:18.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
title Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
spellingShingle Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
Porta, Fernando Enrique
CRECIMIENTO
EMPLEO
INDUSTRIA
ARGENTINA
title_short Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
title_full Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
title_fullStr Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
title_full_unstemmed Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
title_sort Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Fernando Enrique
Santarcangelo, Juan Eduardo
Schteingart, Daniel Matías
author Porta, Fernando Enrique
author_facet Porta, Fernando Enrique
Santarcangelo, Juan Eduardo
Schteingart, Daniel Matías
author_role author
author2 Santarcangelo, Juan Eduardo
Schteingart, Daniel Matías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO
EMPLEO
INDUSTRIA
ARGENTINA
topic CRECIMIENTO
EMPLEO
INDUSTRIA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde fines de 2002 y hasta finales de 2011, la economía argentina recorrió una trayectoria consistente de crecimiento acelerado, apenas interrumpida entre fines de 2008 y mediados de 2009, principalmente, por el impacto de la crisis internacional y de factores internos (crisis con la cadena agroindustrial y fortísima sequía). El sector manufacturero fue un protagonista importante de este proceso y tuvo un rol preponderante, en particular, en la expansión del empleo. Ya a partir de fines de 2011, la industria argentina entró en una etapa de estancamiento, que perdura hasta hoy, debido al resurgimiento de la restricción externa. En este contexto, los propósitos del presente trabajo son: analizar la dinámica de la producción industrial según sus principales sectores y examinar la dinámica de la generación de empleo, tanto formal como informal. Para el primer objetivo, se utilizarán fuentes alternativas a las oficiales, en tanto que para el segundo se creará una novedosa metodología.
Fil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe). - Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ministerio de Ciencia, Tecnologia E Innovacion Productiva (santa Fe).; Argentina
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description Desde fines de 2002 y hasta finales de 2011, la economía argentina recorrió una trayectoria consistente de crecimiento acelerado, apenas interrumpida entre fines de 2008 y mediados de 2009, principalmente, por el impacto de la crisis internacional y de factores internos (crisis con la cadena agroindustrial y fortísima sequía). El sector manufacturero fue un protagonista importante de este proceso y tuvo un rol preponderante, en particular, en la expansión del empleo. Ya a partir de fines de 2011, la industria argentina entró en una etapa de estancamiento, que perdura hasta hoy, debido al resurgimiento de la restricción externa. En este contexto, los propósitos del presente trabajo son: analizar la dinámica de la producción industrial según sus principales sectores y examinar la dinámica de la generación de empleo, tanto formal como informal. Para el primer objetivo, se utilizarán fuentes alternativas a las oficiales, en tanto que para el segundo se creará una novedosa metodología.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114240
Porta, Fernando Enrique; Santarcangelo, Juan Eduardo; Schteingart, Daniel Matías; Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 19; 10; 8-2016; 101-139
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114240
identifier_str_mv Porta, Fernando Enrique; Santarcangelo, Juan Eduardo; Schteingart, Daniel Matías; Producción y empleo en el sector industrial argentino: 1998-2014; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 19; 10; 8-2016; 101-139
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/933
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614393240748032
score 13.070432