Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas

Autores
Porras Giraldo, Andrés Felipe; Rodriguez Reartes, Sabrina Belen; Zabaloy, Marcelo Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del estudio de un nuevo modelo para la descripción de soluciones sólidas (materiales sólidos homogéneos constituidos por más de un compuesto químico), se efectúa en este trabajo el cálculo de curvas de equilibrio termodinámico trifásico que existen en un espacio multidimensional (hiper-curvas). Cada punto de una dada hipercurva (hiper-punto) está definido por n coordenadas. De las n coordenadas de un dado hiper-punto, los valores de (n-1) de ellas surgen de resolver un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas de dimensión (n-1)  (n-1). La coordenada restante constituye el único grado de libertad del sistema. Las hiper-líneas de interés, las cuales suelen ser altamente no lineales, pueden computarse en forma robusta si se utilizan los llamados métodos de continuación numérica (MCN). En este trabajo se aplican las formas más simples de los MCN al cálculo de hiper-líneas de equilibrio fluido-fluidosolución sólida.
Fil: Porras Giraldo, Andrés Felipe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
Argentina
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
Materia
MÉTODOS DE CONTINUACIÓN NUMÉRICA
TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES
SOLUCIONES SÓLIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174036

id CONICETDig_160a75a27ecc140504f49785d7f50ba8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidasPorras Giraldo, Andrés FelipeRodriguez Reartes, Sabrina BelenZabaloy, Marcelo SantiagoMÉTODOS DE CONTINUACIÓN NUMÉRICATERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO ENTRE FASESSOLUCIONES SÓLIDAShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En el marco del estudio de un nuevo modelo para la descripción de soluciones sólidas (materiales sólidos homogéneos constituidos por más de un compuesto químico), se efectúa en este trabajo el cálculo de curvas de equilibrio termodinámico trifásico que existen en un espacio multidimensional (hiper-curvas). Cada punto de una dada hipercurva (hiper-punto) está definido por n coordenadas. De las n coordenadas de un dado hiper-punto, los valores de (n-1) de ellas surgen de resolver un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas de dimensión (n-1)  (n-1). La coordenada restante constituye el único grado de libertad del sistema. Las hiper-líneas de interés, las cuales suelen ser altamente no lineales, pueden computarse en forma robusta si se utilizan los llamados métodos de continuación numérica (MCN). En este trabajo se aplican las formas más simples de los MCN al cálculo de hiper-líneas de equilibrio fluido-fluidosolución sólida.Fil: Porras Giraldo, Andrés Felipe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaVIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e IndustrialArgentinaAsociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e IndustrialAsociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174036Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; Argentina; 2021; 477-4892314-3282CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asamaci.org.ar/maci2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:56.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
title Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
spellingShingle Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
Porras Giraldo, Andrés Felipe
MÉTODOS DE CONTINUACIÓN NUMÉRICA
TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES
SOLUCIONES SÓLIDAS
title_short Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
title_full Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
title_fullStr Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
title_full_unstemmed Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
title_sort Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas
dc.creator.none.fl_str_mv Porras Giraldo, Andrés Felipe
Rodriguez Reartes, Sabrina Belen
Zabaloy, Marcelo Santiago
author Porras Giraldo, Andrés Felipe
author_facet Porras Giraldo, Andrés Felipe
Rodriguez Reartes, Sabrina Belen
Zabaloy, Marcelo Santiago
author_role author
author2 Rodriguez Reartes, Sabrina Belen
Zabaloy, Marcelo Santiago
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MÉTODOS DE CONTINUACIÓN NUMÉRICA
TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES
SOLUCIONES SÓLIDAS
topic MÉTODOS DE CONTINUACIÓN NUMÉRICA
TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES
SOLUCIONES SÓLIDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del estudio de un nuevo modelo para la descripción de soluciones sólidas (materiales sólidos homogéneos constituidos por más de un compuesto químico), se efectúa en este trabajo el cálculo de curvas de equilibrio termodinámico trifásico que existen en un espacio multidimensional (hiper-curvas). Cada punto de una dada hipercurva (hiper-punto) está definido por n coordenadas. De las n coordenadas de un dado hiper-punto, los valores de (n-1) de ellas surgen de resolver un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas de dimensión (n-1)  (n-1). La coordenada restante constituye el único grado de libertad del sistema. Las hiper-líneas de interés, las cuales suelen ser altamente no lineales, pueden computarse en forma robusta si se utilizan los llamados métodos de continuación numérica (MCN). En este trabajo se aplican las formas más simples de los MCN al cálculo de hiper-líneas de equilibrio fluido-fluidosolución sólida.
Fil: Porras Giraldo, Andrés Felipe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
Argentina
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
description En el marco del estudio de un nuevo modelo para la descripción de soluciones sólidas (materiales sólidos homogéneos constituidos por más de un compuesto químico), se efectúa en este trabajo el cálculo de curvas de equilibrio termodinámico trifásico que existen en un espacio multidimensional (hiper-curvas). Cada punto de una dada hipercurva (hiper-punto) está definido por n coordenadas. De las n coordenadas de un dado hiper-punto, los valores de (n-1) de ellas surgen de resolver un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas de dimensión (n-1)  (n-1). La coordenada restante constituye el único grado de libertad del sistema. Las hiper-líneas de interés, las cuales suelen ser altamente no lineales, pueden computarse en forma robusta si se utilizan los llamados métodos de continuación numérica (MCN). En este trabajo se aplican las formas más simples de los MCN al cálculo de hiper-líneas de equilibrio fluido-fluidosolución sólida.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174036
Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; Argentina; 2021; 477-489
2314-3282
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174036
identifier_str_mv Aplicación de métodos de continuación numérica al cálculo de hiper-líneas de equilibrio termodinámico entre fases involucrando fases fluidas y soluciones sólidas; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; Argentina; 2021; 477-489
2314-3282
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asamaci.org.ar/maci2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613046867066880
score 13.070432