La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de tr...

Autores
Vocos, Federico Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad ladrillera artesanal tiene una importante presencia en el territorio argentino, a partir de la existencia de establecimientos productivos en 21 provincias y distribuidos en más de doscientas localidades. Pese a ello, históricamente permaneció invisibilizada. Algunas explicaciones fundamentan que esta situación se debe a que se trata de una industria que se instala en las áreas periurbanas porque “se realiza en zonas cercanas a las ciudades en las que las actividades rurales no se desarrollan por falta de una escala económica que haga viable una explotación agraria, y en las que, la urbanización aún no ha llegado (De Monte, D. – Díaz, O., 2011)”. Esta no es una característica exclusiva de la Argentina, sino que desde la Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC,2 se evaluaba que “la invisibilidad y la marginalización son dos elementos recurrentes en todos los países donde el PAN LAC ha tenido experiencias” (Talliant, 2017: 6). ..
Fil: Vocos, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
Condiciones de trabajo
Salud Laboral
Respuestas sindicales
Parques ladrilleros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163298

id CONICETDig_15d4ef2a0d450e05c2b9e7c79ed489d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163298
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividadVocos, Federico JavierCondiciones de trabajoSalud LaboralRespuestas sindicalesParques ladrilleroshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La actividad ladrillera artesanal tiene una importante presencia en el territorio argentino, a partir de la existencia de establecimientos productivos en 21 provincias y distribuidos en más de doscientas localidades. Pese a ello, históricamente permaneció invisibilizada. Algunas explicaciones fundamentan que esta situación se debe a que se trata de una industria que se instala en las áreas periurbanas porque “se realiza en zonas cercanas a las ciudades en las que las actividades rurales no se desarrollan por falta de una escala económica que haga viable una explotación agraria, y en las que, la urbanización aún no ha llegado (De Monte, D. – Díaz, O., 2011)”. Esta no es una característica exclusiva de la Argentina, sino que desde la Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC,2 se evaluaba que “la invisibilidad y la marginalización son dos elementos recurrentes en todos los países donde el PAN LAC ha tenido experiencias” (Talliant, 2017: 6). ..Fil: Vocos, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCuda, Emilce Fabiana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163298Vocos, Federico Javier; La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 3; 2021; 20-31978-987-722-891-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-3-teologia-filosofia-y-economia-de-la-liberacion-y-del-pueblo-despues-de-laudato-si/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:58.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
title La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
spellingShingle La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
Vocos, Federico Javier
Condiciones de trabajo
Salud Laboral
Respuestas sindicales
Parques ladrilleros
title_short La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
title_full La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
title_fullStr La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
title_full_unstemmed La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
title_sort La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad
dc.creator.none.fl_str_mv Vocos, Federico Javier
author Vocos, Federico Javier
author_facet Vocos, Federico Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuda, Emilce Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Salud Laboral
Respuestas sindicales
Parques ladrilleros
topic Condiciones de trabajo
Salud Laboral
Respuestas sindicales
Parques ladrilleros
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad ladrillera artesanal tiene una importante presencia en el territorio argentino, a partir de la existencia de establecimientos productivos en 21 provincias y distribuidos en más de doscientas localidades. Pese a ello, históricamente permaneció invisibilizada. Algunas explicaciones fundamentan que esta situación se debe a que se trata de una industria que se instala en las áreas periurbanas porque “se realiza en zonas cercanas a las ciudades en las que las actividades rurales no se desarrollan por falta de una escala económica que haga viable una explotación agraria, y en las que, la urbanización aún no ha llegado (De Monte, D. – Díaz, O., 2011)”. Esta no es una característica exclusiva de la Argentina, sino que desde la Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC,2 se evaluaba que “la invisibilidad y la marginalización son dos elementos recurrentes en todos los países donde el PAN LAC ha tenido experiencias” (Talliant, 2017: 6). ..
Fil: Vocos, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description La actividad ladrillera artesanal tiene una importante presencia en el territorio argentino, a partir de la existencia de establecimientos productivos en 21 provincias y distribuidos en más de doscientas localidades. Pese a ello, históricamente permaneció invisibilizada. Algunas explicaciones fundamentan que esta situación se debe a que se trata de una industria que se instala en las áreas periurbanas porque “se realiza en zonas cercanas a las ciudades en las que las actividades rurales no se desarrollan por falta de una escala económica que haga viable una explotación agraria, y en las que, la urbanización aún no ha llegado (De Monte, D. – Díaz, O., 2011)”. Esta no es una característica exclusiva de la Argentina, sino que desde la Red de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC,2 se evaluaba que “la invisibilidad y la marginalización son dos elementos recurrentes en todos los países donde el PAN LAC ha tenido experiencias” (Talliant, 2017: 6). ..
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163298
Vocos, Federico Javier; La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 3; 2021; 20-31
978-987-722-891-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163298
identifier_str_mv Vocos, Federico Javier; La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 3; 2021; 20-31
978-987-722-891-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-3-teologia-filosofia-y-economia-de-la-liberacion-y-del-pueblo-despues-de-laudato-si/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614379321950208
score 13.070432