Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista
- Autores
- López, Alejo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la década del 90 del siglo pasado los enfoques críticos de revisión del canon poético negrista leen esta Poética a trasluz de una perspectiva de género orientada a revelar la estructura androcéntrica de representación de la subjetividad y corporalidad de la mujer negra hipersexualizada. Me propongo desarrollar en este trabajo una lectura del corpus poético del negrismo hispanomericano a contrapelo de las nuevas exégesis críticas dominantes que lo ubican en el lugar monolítico de la reificación androcéntrica y estereotipada de la mujer como objeto de deseo y consumo, para postular, en cambio, que la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista, si bien por momentos atrapado en una estructura androcéntrica, consigna al mismo tiempo un imaginario somático emancipatorio.
Since the 90s, some critical perspectives on Negrismo Poetic canon have read this Poetics in the light of a gender perspective aimed at revealing the androcentric structure of representation of the subjectivity and corporeality of the hypersexualized black woman. In this paper I propose to develop a reading of this poetic corpus against the new dominant critical exegesis that locate it in the monolithic place of the androcentric and stereotyped reification of women as objects of desire and consumption, to postulate, instead, that the representation of women's bodies in Negrismo Poetry, although at times trapped in an androcentric structure, at the same time consigns an emancipatory somatic imagery.
Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
NEGRISMO
CUERPO
MULATA
TATO LAVIERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181202
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15b02a3d0022bf90aab7c78f147a6071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181202 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negristaFrom Mulata-Antilla´s Peril to Mujer-Conga's Liberation: On the Representation of Women's Bodies in Negrismo PoetryLópez, AlejoNEGRISMOCUERPOMULATATATO LAVIERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde la década del 90 del siglo pasado los enfoques críticos de revisión del canon poético negrista leen esta Poética a trasluz de una perspectiva de género orientada a revelar la estructura androcéntrica de representación de la subjetividad y corporalidad de la mujer negra hipersexualizada. Me propongo desarrollar en este trabajo una lectura del corpus poético del negrismo hispanomericano a contrapelo de las nuevas exégesis críticas dominantes que lo ubican en el lugar monolítico de la reificación androcéntrica y estereotipada de la mujer como objeto de deseo y consumo, para postular, en cambio, que la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista, si bien por momentos atrapado en una estructura androcéntrica, consigna al mismo tiempo un imaginario somático emancipatorio.Since the 90s, some critical perspectives on Negrismo Poetic canon have read this Poetics in the light of a gender perspective aimed at revealing the androcentric structure of representation of the subjectivity and corporeality of the hypersexualized black woman. In this paper I propose to develop a reading of this poetic corpus against the new dominant critical exegesis that locate it in the monolithic place of the androcentric and stereotyped reification of women as objects of desire and consumption, to postulate, instead, that the representation of women's bodies in Negrismo Poetry, although at times trapped in an androcentric structure, at the same time consigns an emancipatory somatic imagery.Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181202López, Alejo; Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 5; 12-2021; 288-3162718-6571CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/5762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:54.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista From Mulata-Antilla´s Peril to Mujer-Conga's Liberation: On the Representation of Women's Bodies in Negrismo Poetry |
title |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
spellingShingle |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista López, Alejo NEGRISMO CUERPO MULATA TATO LAVIERA |
title_short |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
title_full |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
title_fullStr |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
title_full_unstemmed |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
title_sort |
Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Alejo |
author |
López, Alejo |
author_facet |
López, Alejo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEGRISMO CUERPO MULATA TATO LAVIERA |
topic |
NEGRISMO CUERPO MULATA TATO LAVIERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década del 90 del siglo pasado los enfoques críticos de revisión del canon poético negrista leen esta Poética a trasluz de una perspectiva de género orientada a revelar la estructura androcéntrica de representación de la subjetividad y corporalidad de la mujer negra hipersexualizada. Me propongo desarrollar en este trabajo una lectura del corpus poético del negrismo hispanomericano a contrapelo de las nuevas exégesis críticas dominantes que lo ubican en el lugar monolítico de la reificación androcéntrica y estereotipada de la mujer como objeto de deseo y consumo, para postular, en cambio, que la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista, si bien por momentos atrapado en una estructura androcéntrica, consigna al mismo tiempo un imaginario somático emancipatorio. Since the 90s, some critical perspectives on Negrismo Poetic canon have read this Poetics in the light of a gender perspective aimed at revealing the androcentric structure of representation of the subjectivity and corporeality of the hypersexualized black woman. In this paper I propose to develop a reading of this poetic corpus against the new dominant critical exegesis that locate it in the monolithic place of the androcentric and stereotyped reification of women as objects of desire and consumption, to postulate, instead, that the representation of women's bodies in Negrismo Poetry, although at times trapped in an androcentric structure, at the same time consigns an emancipatory somatic imagery. Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Desde la década del 90 del siglo pasado los enfoques críticos de revisión del canon poético negrista leen esta Poética a trasluz de una perspectiva de género orientada a revelar la estructura androcéntrica de representación de la subjetividad y corporalidad de la mujer negra hipersexualizada. Me propongo desarrollar en este trabajo una lectura del corpus poético del negrismo hispanomericano a contrapelo de las nuevas exégesis críticas dominantes que lo ubican en el lugar monolítico de la reificación androcéntrica y estereotipada de la mujer como objeto de deseo y consumo, para postular, en cambio, que la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista, si bien por momentos atrapado en una estructura androcéntrica, consigna al mismo tiempo un imaginario somático emancipatorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181202 López, Alejo; Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 5; 12-2021; 288-316 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181202 |
identifier_str_mv |
López, Alejo; Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 5; 12-2021; 288-316 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/5762 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268760992382976 |
score |
13.13397 |