Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual

Autores
Cuello, Juan Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpida actualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama de aparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteran las posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos de subjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigaciones extra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chileno Felipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibio que intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del arte contemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles que cuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales de organización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseño de ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenes actuales de representación virtual, este artista introduce formas sensibles de interrupción queer a los sistemas de producción y representación de los imaginarios sexuales normados en curso.
Technologies of virtual communication, and its voracious updating course, are undoubtedly part of a complex web of macropolitical devices of production, control and consumption that alter the possible social relations between body, pleasure and processes of subjectivation (Haraway: 2014 [1991]). In this sense, the extra-disciplinary researchs (Holmes, 2008) developed by the chilean artist Felipe Rivas San Martín (1982), produced from the amphibian territory that intersects sexual politics and contemporary art languages, that operate from the playful appropriation of the virtual platforms, allows the emergence of sensitive artifacts that question the ways in which the current regimes of organization and sexual intelligibility of the bodies are effected. Through the design of political fictions and parodic alterations of the current rules of virtual representation, this artist presents a creative series of queer interruptions to the actual normalization of sexual imaginaries.
Fil: Cuello, Juan Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
Culturas Visuales
Tecnologías de Género
Disidencias Sexuales
Redes Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178750

id CONICETDig_159aab61112d3ab4cba47d2a1a98186f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178750
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexualCuello, Juan NicolásCulturas VisualesTecnologías de GéneroDisidencias SexualesRedes Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpida actualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama de aparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteran las posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos de subjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigaciones extra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chileno Felipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibio que intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del arte contemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles que cuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales de organización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseño de ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenes actuales de representación virtual, este artista introduce formas sensibles de interrupción queer a los sistemas de producción y representación de los imaginarios sexuales normados en curso.Technologies of virtual communication, and its voracious updating course, are undoubtedly part of a complex web of macropolitical devices of production, control and consumption that alter the possible social relations between body, pleasure and processes of subjectivation (Haraway: 2014 [1991]). In this sense, the extra-disciplinary researchs (Holmes, 2008) developed by the chilean artist Felipe Rivas San Martín (1982), produced from the amphibian territory that intersects sexual politics and contemporary art languages, that operate from the playful appropriation of the virtual platforms, allows the emergence of sensitive artifacts that question the ways in which the current regimes of organization and sexual intelligibility of the bodies are effected. Through the design of political fictions and parodic alterations of the current rules of virtual representation, this artist presents a creative series of queer interruptions to the actual normalization of sexual imaginaries.Fil: Cuello, Juan Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178750Cuello, Juan Nicolás; Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 31; 12-2017; 97-1171515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-31info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942017000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:02.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
title Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
spellingShingle Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
Cuello, Juan Nicolás
Culturas Visuales
Tecnologías de Género
Disidencias Sexuales
Redes Sociales
title_short Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
title_full Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
title_fullStr Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
title_full_unstemmed Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
title_sort Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello, Juan Nicolás
author Cuello, Juan Nicolás
author_facet Cuello, Juan Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Culturas Visuales
Tecnologías de Género
Disidencias Sexuales
Redes Sociales
topic Culturas Visuales
Tecnologías de Género
Disidencias Sexuales
Redes Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpida actualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama de aparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteran las posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos de subjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigaciones extra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chileno Felipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibio que intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del arte contemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles que cuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales de organización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseño de ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenes actuales de representación virtual, este artista introduce formas sensibles de interrupción queer a los sistemas de producción y representación de los imaginarios sexuales normados en curso.
Technologies of virtual communication, and its voracious updating course, are undoubtedly part of a complex web of macropolitical devices of production, control and consumption that alter the possible social relations between body, pleasure and processes of subjectivation (Haraway: 2014 [1991]). In this sense, the extra-disciplinary researchs (Holmes, 2008) developed by the chilean artist Felipe Rivas San Martín (1982), produced from the amphibian territory that intersects sexual politics and contemporary art languages, that operate from the playful appropriation of the virtual platforms, allows the emergence of sensitive artifacts that question the ways in which the current regimes of organization and sexual intelligibility of the bodies are effected. Through the design of political fictions and parodic alterations of the current rules of virtual representation, this artist presents a creative series of queer interruptions to the actual normalization of sexual imaginaries.
Fil: Cuello, Juan Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpida actualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama de aparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteran las posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos de subjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigaciones extra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chileno Felipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibio que intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del arte contemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles que cuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales de organización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseño de ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenes actuales de representación virtual, este artista introduce formas sensibles de interrupción queer a los sistemas de producción y representación de los imaginarios sexuales normados en curso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178750
Cuello, Juan Nicolás; Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 31; 12-2017; 97-117
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178750
identifier_str_mv Cuello, Juan Nicolás; Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 31; 12-2017; 97-117
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-31
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942017000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613201037099008
score 13.070432