Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos

Autores
Angelelli, Maria Belen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un texto publicado en 1985, Eliseo Verón exponía: “dos soportes se dirigen a un mismo sector, tienen las mismas rúbricas, tratan los temas de la misma manera. Uno progresa, y el otro declina. ¿Por qué?” (p. 02). En la TV abierta de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el 2016 se emitían dos programas tipo magazine en la misma franja horaria: El Show de la Mañana y Bien Despiertos. Actualmente, el primero continúa al aire, mientras que el segundo fue reemplazado por otra producción. La inquietud de Verón (1985) es la que nos motiva a realizar la misma pregunta en relación a estos programas, especialmente pensando en la relación con el proyecto marco en el que se inscribe este trabajo: “La politización del espectáculo: producción, textos y recepción de los programas de espectáculos televisivos”. ¿Qué características los distinguen (y lo llevan al éxito), siendo que, por pertenecer al mismo género, tienen los mismos segmentos y los mismos contenidos? Para responder estas preguntas realizaremos un estudio semiótico de sus dispositivos de enunciación para identificar algunas de sus estrategias.
In 1985, Eliseo Verón explained: "two media go to the same sector, they have the same rubrics, they treat the issues in the same way. One progresses, and the other declines. Why? "(Page 02). In the open TV of the city of Córdoba, Argentina, during 2016, two magazine-type programs were broadcast in the same time slot: El Show de la Mañana and Bien Despiertos. Currently, the first one continues on air, while the second was replaced by another production. We were motivated by E. Verón (1985), and we makes the same question in relation to these programs, especially thinking about the relationship with our framework project: "The politicization of the spectacle: production, texts and reception of television shows”. Whatkind of characteristics distinguish them (and lead to success), if they belong to the same gender-P (Verón, 2004), they have the same segments and the same contents? To answer these questions we will do a semiotic study of their enunciation devices to identify some enunciative strategies.
Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ENUNCIACIÓN
PROGRAMAS MAGAZINE
CONDUCTORES ESTRELLAS
ESTRATEGIAS ENUNCIATIVAS
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CORDOBESA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128056

id CONICETDig_15753df0c11bf8c1230dc7766c2e2789
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien DespiertosAngelelli, Maria BelenENUNCIACIÓNPROGRAMAS MAGAZINECONDUCTORES ESTRELLASESTRATEGIAS ENUNCIATIVASPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CORDOBESAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En un texto publicado en 1985, Eliseo Verón exponía: “dos soportes se dirigen a un mismo sector, tienen las mismas rúbricas, tratan los temas de la misma manera. Uno progresa, y el otro declina. ¿Por qué?” (p. 02). En la TV abierta de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el 2016 se emitían dos programas tipo magazine en la misma franja horaria: El Show de la Mañana y Bien Despiertos. Actualmente, el primero continúa al aire, mientras que el segundo fue reemplazado por otra producción. La inquietud de Verón (1985) es la que nos motiva a realizar la misma pregunta en relación a estos programas, especialmente pensando en la relación con el proyecto marco en el que se inscribe este trabajo: “La politización del espectáculo: producción, textos y recepción de los programas de espectáculos televisivos”. ¿Qué características los distinguen (y lo llevan al éxito), siendo que, por pertenecer al mismo género, tienen los mismos segmentos y los mismos contenidos? Para responder estas preguntas realizaremos un estudio semiótico de sus dispositivos de enunciación para identificar algunas de sus estrategias.In 1985, Eliseo Verón explained: "two media go to the same sector, they have the same rubrics, they treat the issues in the same way. One progresses, and the other declines. Why? "(Page 02). In the open TV of the city of Córdoba, Argentina, during 2016, two magazine-type programs were broadcast in the same time slot: El Show de la Mañana and Bien Despiertos. Currently, the first one continues on air, while the second was replaced by another production. We were motivated by E. Verón (1985), and we makes the same question in relation to these programs, especially thinking about the relationship with our framework project: "The politicization of the spectacle: production, texts and reception of television shows”. Whatkind of characteristics distinguish them (and lead to success), if they belong to the same gender-P (Verón, 2004), they have the same segments and the same contents? To answer these questions we will do a semiotic study of their enunciation devices to identify some enunciative strategies.Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128056Angelelli, Maria Belen; Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 6-2020; 055-0691668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/722info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v24i1.722info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v5yyk6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:17.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
title Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
spellingShingle Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
Angelelli, Maria Belen
ENUNCIACIÓN
PROGRAMAS MAGAZINE
CONDUCTORES ESTRELLAS
ESTRATEGIAS ENUNCIATIVAS
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CORDOBESA
title_short Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
title_full Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
title_fullStr Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
title_full_unstemmed Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
title_sort Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos
dc.creator.none.fl_str_mv Angelelli, Maria Belen
author Angelelli, Maria Belen
author_facet Angelelli, Maria Belen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENUNCIACIÓN
PROGRAMAS MAGAZINE
CONDUCTORES ESTRELLAS
ESTRATEGIAS ENUNCIATIVAS
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CORDOBESA
topic ENUNCIACIÓN
PROGRAMAS MAGAZINE
CONDUCTORES ESTRELLAS
ESTRATEGIAS ENUNCIATIVAS
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CORDOBESA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un texto publicado en 1985, Eliseo Verón exponía: “dos soportes se dirigen a un mismo sector, tienen las mismas rúbricas, tratan los temas de la misma manera. Uno progresa, y el otro declina. ¿Por qué?” (p. 02). En la TV abierta de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el 2016 se emitían dos programas tipo magazine en la misma franja horaria: El Show de la Mañana y Bien Despiertos. Actualmente, el primero continúa al aire, mientras que el segundo fue reemplazado por otra producción. La inquietud de Verón (1985) es la que nos motiva a realizar la misma pregunta en relación a estos programas, especialmente pensando en la relación con el proyecto marco en el que se inscribe este trabajo: “La politización del espectáculo: producción, textos y recepción de los programas de espectáculos televisivos”. ¿Qué características los distinguen (y lo llevan al éxito), siendo que, por pertenecer al mismo género, tienen los mismos segmentos y los mismos contenidos? Para responder estas preguntas realizaremos un estudio semiótico de sus dispositivos de enunciación para identificar algunas de sus estrategias.
In 1985, Eliseo Verón explained: "two media go to the same sector, they have the same rubrics, they treat the issues in the same way. One progresses, and the other declines. Why? "(Page 02). In the open TV of the city of Córdoba, Argentina, during 2016, two magazine-type programs were broadcast in the same time slot: El Show de la Mañana and Bien Despiertos. Currently, the first one continues on air, while the second was replaced by another production. We were motivated by E. Verón (1985), and we makes the same question in relation to these programs, especially thinking about the relationship with our framework project: "The politicization of the spectacle: production, texts and reception of television shows”. Whatkind of characteristics distinguish them (and lead to success), if they belong to the same gender-P (Verón, 2004), they have the same segments and the same contents? To answer these questions we will do a semiotic study of their enunciation devices to identify some enunciative strategies.
Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En un texto publicado en 1985, Eliseo Verón exponía: “dos soportes se dirigen a un mismo sector, tienen las mismas rúbricas, tratan los temas de la misma manera. Uno progresa, y el otro declina. ¿Por qué?” (p. 02). En la TV abierta de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el 2016 se emitían dos programas tipo magazine en la misma franja horaria: El Show de la Mañana y Bien Despiertos. Actualmente, el primero continúa al aire, mientras que el segundo fue reemplazado por otra producción. La inquietud de Verón (1985) es la que nos motiva a realizar la misma pregunta en relación a estos programas, especialmente pensando en la relación con el proyecto marco en el que se inscribe este trabajo: “La politización del espectáculo: producción, textos y recepción de los programas de espectáculos televisivos”. ¿Qué características los distinguen (y lo llevan al éxito), siendo que, por pertenecer al mismo género, tienen los mismos segmentos y los mismos contenidos? Para responder estas preguntas realizaremos un estudio semiótico de sus dispositivos de enunciación para identificar algunas de sus estrategias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128056
Angelelli, Maria Belen; Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 6-2020; 055-069
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128056
identifier_str_mv Angelelli, Maria Belen; Estrategias de enunciación en programas magazines: El caso del Show de la Mañana y Bien Despiertos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 6-2020; 055-069
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/722
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v24i1.722
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v5yyk6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614298628784128
score 13.070432