Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono
- Autores
- Borio, Daniel Oscar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizan tres de las aplicaciones más relevantes del H2 a escala industrial: la producción de H2 puro con destino a procesos de refinación de petróleo, la producción de CH3OH y la de NH3. Para el caso particular de la Argentina, se analiza por una parte la necesidad de aumentar la producción, destinada tanto a mejorar la calidad de nuestros gasoil y naftas como a reemplazar importaciones de fertilizantes. En ese contexto, se discuten brevemente algunas alternativas viables para la descarbonización de los procesos, que incluyen tanto la captura de CO2 desde corrientes de escape hasta cambios en la tecnología de generación de gas de síntesis a partir de gas natural. Además, se considera la posibilidad de interacción entre las plantas convencionales y corrientes de H2 generado a partir de fuentes renovables.
Industrial applications of H2: the double challenge of increasing production and decreasing carbon intensity. Three of the most relevant applications of H2 on an industrial scale are analyzed: the production of pure H2 for oil refining processes, the production of CH3OH and NH3. In the particular case of Argentina, the need to increase production is analyzed, both to improve the quality of our diesel and gasoline and to replace fertilizer imports. In this context, some viable alternatives for the decarbonization of the processes are briefly discussed, which include both the capture of CO2 from exhaust streams and changes in the technology of syngas generation from natural gas. In addition, the possibility of interaction between conventional plants and H2 streams generated from renewable sources is considered.
Fil: Borio, Daniel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina - Materia
-
HIDRÓGENO
CARBONO
AMONÍACO
METANOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_156b30a3b0c580186b001777e5a6ed89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbonoIndustrial applications of H2: the double challenge of increasing production and decreasing carbon intensityBorio, Daniel OscarHIDRÓGENOCARBONOAMONÍACOMETANOLhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Se analizan tres de las aplicaciones más relevantes del H2 a escala industrial: la producción de H2 puro con destino a procesos de refinación de petróleo, la producción de CH3OH y la de NH3. Para el caso particular de la Argentina, se analiza por una parte la necesidad de aumentar la producción, destinada tanto a mejorar la calidad de nuestros gasoil y naftas como a reemplazar importaciones de fertilizantes. En ese contexto, se discuten brevemente algunas alternativas viables para la descarbonización de los procesos, que incluyen tanto la captura de CO2 desde corrientes de escape hasta cambios en la tecnología de generación de gas de síntesis a partir de gas natural. Además, se considera la posibilidad de interacción entre las plantas convencionales y corrientes de H2 generado a partir de fuentes renovables.Industrial applications of H2: the double challenge of increasing production and decreasing carbon intensity. Three of the most relevant applications of H2 on an industrial scale are analyzed: the production of pure H2 for oil refining processes, the production of CH3OH and NH3. In the particular case of Argentina, the need to increase production is analyzed, both to improve the quality of our diesel and gasoline and to replace fertilizer imports. In this context, some viable alternatives for the decarbonization of the processes are briefly discussed, which include both the capture of CO2 from exhaust streams and changes in the technology of syngas generation from natural gas. In addition, the possibility of interaction between conventional plants and H2 streams generated from renewable sources is considered.Fil: Borio, Daniel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesPérez, TeresaLaborde, Miguel Ángel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241061Borio, Daniel Oscar; Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2023; 69-86978-987-4111-26-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:05.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono Industrial applications of H2: the double challenge of increasing production and decreasing carbon intensity |
title |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
spellingShingle |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono Borio, Daniel Oscar HIDRÓGENO CARBONO AMONÍACO METANOL |
title_short |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
title_full |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
title_fullStr |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
title_sort |
Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borio, Daniel Oscar |
author |
Borio, Daniel Oscar |
author_facet |
Borio, Daniel Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Teresa Laborde, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIDRÓGENO CARBONO AMONÍACO METANOL |
topic |
HIDRÓGENO CARBONO AMONÍACO METANOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan tres de las aplicaciones más relevantes del H2 a escala industrial: la producción de H2 puro con destino a procesos de refinación de petróleo, la producción de CH3OH y la de NH3. Para el caso particular de la Argentina, se analiza por una parte la necesidad de aumentar la producción, destinada tanto a mejorar la calidad de nuestros gasoil y naftas como a reemplazar importaciones de fertilizantes. En ese contexto, se discuten brevemente algunas alternativas viables para la descarbonización de los procesos, que incluyen tanto la captura de CO2 desde corrientes de escape hasta cambios en la tecnología de generación de gas de síntesis a partir de gas natural. Además, se considera la posibilidad de interacción entre las plantas convencionales y corrientes de H2 generado a partir de fuentes renovables. Industrial applications of H2: the double challenge of increasing production and decreasing carbon intensity. Three of the most relevant applications of H2 on an industrial scale are analyzed: the production of pure H2 for oil refining processes, the production of CH3OH and NH3. In the particular case of Argentina, the need to increase production is analyzed, both to improve the quality of our diesel and gasoline and to replace fertilizer imports. In this context, some viable alternatives for the decarbonization of the processes are briefly discussed, which include both the capture of CO2 from exhaust streams and changes in the technology of syngas generation from natural gas. In addition, the possibility of interaction between conventional plants and H2 streams generated from renewable sources is considered. Fil: Borio, Daniel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina |
description |
Se analizan tres de las aplicaciones más relevantes del H2 a escala industrial: la producción de H2 puro con destino a procesos de refinación de petróleo, la producción de CH3OH y la de NH3. Para el caso particular de la Argentina, se analiza por una parte la necesidad de aumentar la producción, destinada tanto a mejorar la calidad de nuestros gasoil y naftas como a reemplazar importaciones de fertilizantes. En ese contexto, se discuten brevemente algunas alternativas viables para la descarbonización de los procesos, que incluyen tanto la captura de CO2 desde corrientes de escape hasta cambios en la tecnología de generación de gas de síntesis a partir de gas natural. Además, se considera la posibilidad de interacción entre las plantas convencionales y corrientes de H2 generado a partir de fuentes renovables. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241061 Borio, Daniel Oscar; Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2023; 69-86 978-987-4111-26-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241061 |
identifier_str_mv |
Borio, Daniel Oscar; Aplicaciones industriales del H2: el doble desafío de aumentar la producción y disminuir la intensidad de carbono; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2023; 69-86 978-987-4111-26-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082615682007040 |
score |
13.22299 |