Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino

Autores
Smietniansky, Silvina Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de los debates actuales sobre el levantamiento del anonimato de los/as donantes de gametos, este artículo indaga las perspectivas sobre la identidad de personas que han recurrido a la donación de semen y/u óvulos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo vínculo de filiación con su descendencia no se basa en compartir una substancia biogenética. A partir del examen de un corpus de entrevistas realizadas entre 2018 y 2020 y en diálogo con la antropología del parentesco, se reconocen dos nociones de identidad en juego, la identidad como construcción o proceso y la identidad como un atributo transmitido a través de los genes. Las reflexiones de los padres y las madres acerca de la identidad de sus hijos/as y la identidad de los/las donantes nos devuelven delleno al problema de los aspectos biológicos y sociales del parentesco y al binomio cultura/ naturaleza, obligando a reflexionar sobre la distinción y articulación entre ambos dominios.
In the context of the current debates about the disclosure of donor conception, this paper explores the perspectives on identity of people who have resorted to donating sperm and/or eggs in Buenos Aires City and for whom filiation with their descendants is not based on sharing biogenetic substance. Through the examination of a corpus of interviews conducted between 2018 and 2020 and in dialogue with kinships studies in anthropology, two notions of identity are recognized, identity as a construction or process and identity as an attribute transmitted through genes. Fathers and mothers’ reflections about the identity of their children and the identity of the donors return us to the problem of the biological and social aspects of kinship and the culture/nature binomial, forcing us to reflect on the distinction and articulation between both domains.
Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IDENTIDAD
DONACIÓN DE GAMETOS
ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO
NATURALEZA/CULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235210

id CONICETDig_15569fbe6b52a8b4b2749189861de648
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235210
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentinoDebates about identity in gamete’s donation: between construction and heritage. An approach from the Argentine contextSmietniansky, Silvina MarianaIDENTIDADDONACIÓN DE GAMETOSANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCONATURALEZA/CULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de los debates actuales sobre el levantamiento del anonimato de los/as donantes de gametos, este artículo indaga las perspectivas sobre la identidad de personas que han recurrido a la donación de semen y/u óvulos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo vínculo de filiación con su descendencia no se basa en compartir una substancia biogenética. A partir del examen de un corpus de entrevistas realizadas entre 2018 y 2020 y en diálogo con la antropología del parentesco, se reconocen dos nociones de identidad en juego, la identidad como construcción o proceso y la identidad como un atributo transmitido a través de los genes. Las reflexiones de los padres y las madres acerca de la identidad de sus hijos/as y la identidad de los/las donantes nos devuelven delleno al problema de los aspectos biológicos y sociales del parentesco y al binomio cultura/ naturaleza, obligando a reflexionar sobre la distinción y articulación entre ambos dominios.In the context of the current debates about the disclosure of donor conception, this paper explores the perspectives on identity of people who have resorted to donating sperm and/or eggs in Buenos Aires City and for whom filiation with their descendants is not based on sharing biogenetic substance. Through the examination of a corpus of interviews conducted between 2018 and 2020 and in dialogue with kinships studies in anthropology, two notions of identity are recognized, identity as a construction or process and identity as an attribute transmitted through genes. Fathers and mothers’ reflections about the identity of their children and the identity of the donors return us to the problem of the biological and social aspects of kinship and the culture/nature binomial, forcing us to reflect on the distinction and articulation between both domains.Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235210Smietniansky, Silvina Mariana; Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 97-1081852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/42541info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.42541info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:22.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
Debates about identity in gamete’s donation: between construction and heritage. An approach from the Argentine context
title Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
spellingShingle Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
Smietniansky, Silvina Mariana
IDENTIDAD
DONACIÓN DE GAMETOS
ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO
NATURALEZA/CULTURA
title_short Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
title_full Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
title_fullStr Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
title_full_unstemmed Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
title_sort Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Smietniansky, Silvina Mariana
author Smietniansky, Silvina Mariana
author_facet Smietniansky, Silvina Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD
DONACIÓN DE GAMETOS
ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO
NATURALEZA/CULTURA
topic IDENTIDAD
DONACIÓN DE GAMETOS
ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO
NATURALEZA/CULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de los debates actuales sobre el levantamiento del anonimato de los/as donantes de gametos, este artículo indaga las perspectivas sobre la identidad de personas que han recurrido a la donación de semen y/u óvulos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo vínculo de filiación con su descendencia no se basa en compartir una substancia biogenética. A partir del examen de un corpus de entrevistas realizadas entre 2018 y 2020 y en diálogo con la antropología del parentesco, se reconocen dos nociones de identidad en juego, la identidad como construcción o proceso y la identidad como un atributo transmitido a través de los genes. Las reflexiones de los padres y las madres acerca de la identidad de sus hijos/as y la identidad de los/las donantes nos devuelven delleno al problema de los aspectos biológicos y sociales del parentesco y al binomio cultura/ naturaleza, obligando a reflexionar sobre la distinción y articulación entre ambos dominios.
In the context of the current debates about the disclosure of donor conception, this paper explores the perspectives on identity of people who have resorted to donating sperm and/or eggs in Buenos Aires City and for whom filiation with their descendants is not based on sharing biogenetic substance. Through the examination of a corpus of interviews conducted between 2018 and 2020 and in dialogue with kinships studies in anthropology, two notions of identity are recognized, identity as a construction or process and identity as an attribute transmitted through genes. Fathers and mothers’ reflections about the identity of their children and the identity of the donors return us to the problem of the biological and social aspects of kinship and the culture/nature binomial, forcing us to reflect on the distinction and articulation between both domains.
Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el marco de los debates actuales sobre el levantamiento del anonimato de los/as donantes de gametos, este artículo indaga las perspectivas sobre la identidad de personas que han recurrido a la donación de semen y/u óvulos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo vínculo de filiación con su descendencia no se basa en compartir una substancia biogenética. A partir del examen de un corpus de entrevistas realizadas entre 2018 y 2020 y en diálogo con la antropología del parentesco, se reconocen dos nociones de identidad en juego, la identidad como construcción o proceso y la identidad como un atributo transmitido a través de los genes. Las reflexiones de los padres y las madres acerca de la identidad de sus hijos/as y la identidad de los/las donantes nos devuelven delleno al problema de los aspectos biológicos y sociales del parentesco y al binomio cultura/ naturaleza, obligando a reflexionar sobre la distinción y articulación entre ambos dominios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235210
Smietniansky, Silvina Mariana; Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 97-108
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235210
identifier_str_mv Smietniansky, Silvina Mariana; Debates sobre la identidad en la donación de gametos: entre la construcción y la herencia. Una aproximación desde el contexto argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 97-108
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/42541
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.42541
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613693513400320
score 13.070432