¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?

Autores
Etcheverry, Juan Bautista
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de la jurisdicción apelada de la Corte Suprema de los Estados Unidos está, en parte, asociada a la difi cultad para resolver la cantidad de casos que recibe cada año. Con este trabajo se busca mostrar cómo, por medio del certiorari, la práctica constitucional de los Estados Unidos soluciona el problema de la sobrecarga de trabajo de su Corte Suprema. Con esta fi nalidad, se explicará cómo evolucionó y funciona la jurisdicción de la Corte Suprema de los Estados Unidos, qué casos son “potencialmente” admisibles y cuáles “normalmente” rechazados, cómo se tramitan los certioraris y de qué modo se rechazan los no admitidos a trámite. Este esfuerzo se hace a fi n de poner de manifi esto que esta solución está orientada por lo que la práctica constitucional de los Estados Unidos considera es la función primordial de su Corte Suprema. Puede ser relevante tener esto en cuenta en los debates que se abren en otros países acerca de cómo enfrentar la sobrecarga de trabajo de sus tribunales de última instancia con competencia para ejercer el control de constitucionalidad.
The history of the appellate jurisdiction of the United States Supreme Court is, in part, related with the diffi culties to decide the volume of cases it receives every year. The purpose of this paper is to show how the incorporation of certiorari solved the excessive workload problem of such court. To achieve this goal, it will be explained how the United States Supreme Court’s jurisdiction evolved and how it currently works, which cases could be “potentially” admissible and which are “normally” denied, how this screening process works and how is the way that non-certworthy petitions are denied. This effort is made to show how the certiorari solution is related to what the constitutional practice of United States considers as the main function of its Supreme Court. This explanation could be useful in the context of debates about how to solve excessive workload problems of Courts of last resort that have the power of judicial review.
Fil: Etcheverry, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional; Argentina
Materia
Certiorari
Jurisdicción discrecional
Recurso extraordinario
Corte Suprema de los Estados Unidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106482

id CONICETDig_15451f15c68e0397c0c49e74af96d848
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106482
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?How has the supreme court of the united states solved its excessive workload problem?Etcheverry, Juan BautistaCertiorariJurisdicción discrecionalRecurso extraordinarioCorte Suprema de los Estados Unidoshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La historia de la jurisdicción apelada de la Corte Suprema de los Estados Unidos está, en parte, asociada a la difi cultad para resolver la cantidad de casos que recibe cada año. Con este trabajo se busca mostrar cómo, por medio del certiorari, la práctica constitucional de los Estados Unidos soluciona el problema de la sobrecarga de trabajo de su Corte Suprema. Con esta fi nalidad, se explicará cómo evolucionó y funciona la jurisdicción de la Corte Suprema de los Estados Unidos, qué casos son “potencialmente” admisibles y cuáles “normalmente” rechazados, cómo se tramitan los certioraris y de qué modo se rechazan los no admitidos a trámite. Este esfuerzo se hace a fi n de poner de manifi esto que esta solución está orientada por lo que la práctica constitucional de los Estados Unidos considera es la función primordial de su Corte Suprema. Puede ser relevante tener esto en cuenta en los debates que se abren en otros países acerca de cómo enfrentar la sobrecarga de trabajo de sus tribunales de última instancia con competencia para ejercer el control de constitucionalidad.The history of the appellate jurisdiction of the United States Supreme Court is, in part, related with the diffi culties to decide the volume of cases it receives every year. The purpose of this paper is to show how the incorporation of certiorari solved the excessive workload problem of such court. To achieve this goal, it will be explained how the United States Supreme Court’s jurisdiction evolved and how it currently works, which cases could be “potentially” admissible and which are “normally” denied, how this screening process works and how is the way that non-certworthy petitions are denied. This effort is made to show how the certiorari solution is related to what the constitutional practice of United States considers as the main function of its Supreme Court. This explanation could be useful in the context of debates about how to solve excessive workload problems of Courts of last resort that have the power of judicial review.Fil: Etcheverry, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106482Etcheverry, Juan Bautista; ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Revista Chilena de Derecho; 43; 3; 6-2016; 987-10040718-3437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5841723info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:57.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
How has the supreme court of the united states solved its excessive workload problem?
title ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
spellingShingle ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
Etcheverry, Juan Bautista
Certiorari
Jurisdicción discrecional
Recurso extraordinario
Corte Suprema de los Estados Unidos
title_short ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
title_full ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
title_fullStr ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
title_full_unstemmed ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
title_sort ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Juan Bautista
author Etcheverry, Juan Bautista
author_facet Etcheverry, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Certiorari
Jurisdicción discrecional
Recurso extraordinario
Corte Suprema de los Estados Unidos
topic Certiorari
Jurisdicción discrecional
Recurso extraordinario
Corte Suprema de los Estados Unidos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de la jurisdicción apelada de la Corte Suprema de los Estados Unidos está, en parte, asociada a la difi cultad para resolver la cantidad de casos que recibe cada año. Con este trabajo se busca mostrar cómo, por medio del certiorari, la práctica constitucional de los Estados Unidos soluciona el problema de la sobrecarga de trabajo de su Corte Suprema. Con esta fi nalidad, se explicará cómo evolucionó y funciona la jurisdicción de la Corte Suprema de los Estados Unidos, qué casos son “potencialmente” admisibles y cuáles “normalmente” rechazados, cómo se tramitan los certioraris y de qué modo se rechazan los no admitidos a trámite. Este esfuerzo se hace a fi n de poner de manifi esto que esta solución está orientada por lo que la práctica constitucional de los Estados Unidos considera es la función primordial de su Corte Suprema. Puede ser relevante tener esto en cuenta en los debates que se abren en otros países acerca de cómo enfrentar la sobrecarga de trabajo de sus tribunales de última instancia con competencia para ejercer el control de constitucionalidad.
The history of the appellate jurisdiction of the United States Supreme Court is, in part, related with the diffi culties to decide the volume of cases it receives every year. The purpose of this paper is to show how the incorporation of certiorari solved the excessive workload problem of such court. To achieve this goal, it will be explained how the United States Supreme Court’s jurisdiction evolved and how it currently works, which cases could be “potentially” admissible and which are “normally” denied, how this screening process works and how is the way that non-certworthy petitions are denied. This effort is made to show how the certiorari solution is related to what the constitutional practice of United States considers as the main function of its Supreme Court. This explanation could be useful in the context of debates about how to solve excessive workload problems of Courts of last resort that have the power of judicial review.
Fil: Etcheverry, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional; Argentina
description La historia de la jurisdicción apelada de la Corte Suprema de los Estados Unidos está, en parte, asociada a la difi cultad para resolver la cantidad de casos que recibe cada año. Con este trabajo se busca mostrar cómo, por medio del certiorari, la práctica constitucional de los Estados Unidos soluciona el problema de la sobrecarga de trabajo de su Corte Suprema. Con esta fi nalidad, se explicará cómo evolucionó y funciona la jurisdicción de la Corte Suprema de los Estados Unidos, qué casos son “potencialmente” admisibles y cuáles “normalmente” rechazados, cómo se tramitan los certioraris y de qué modo se rechazan los no admitidos a trámite. Este esfuerzo se hace a fi n de poner de manifi esto que esta solución está orientada por lo que la práctica constitucional de los Estados Unidos considera es la función primordial de su Corte Suprema. Puede ser relevante tener esto en cuenta en los debates que se abren en otros países acerca de cómo enfrentar la sobrecarga de trabajo de sus tribunales de última instancia con competencia para ejercer el control de constitucionalidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106482
Etcheverry, Juan Bautista; ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Revista Chilena de Derecho; 43; 3; 6-2016; 987-1004
0718-3437
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106482
identifier_str_mv Etcheverry, Juan Bautista; ¿Cómo ha resuelto el desafío de la sobrecarga de trabajo la Corte Suprema de Estados Unidos?; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Revista Chilena de Derecho; 43; 3; 6-2016; 987-1004
0718-3437
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5841723
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980233769123840
score 12.993085