Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad
- Autores
- Camperchioli, Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo.Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante.
Fil: Camperchioli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina - Materia
-
Territorio
Capitalismo
Colonialidad
Horticultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_14d247bda5fd0831d1e2f6776b0c2568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidadCamperchioli, AgustinaTerritorioCapitalismoColonialidadHorticulturahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo.Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante.Fil: Camperchioli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62444Camperchioli, Agustina; Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados; Alternativa; 4; 7; 12-2017; 27-492313-9730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/alter-nativa/article/view/Camperchioli/PDFinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:37.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
title |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
spellingShingle |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad Camperchioli, Agustina Territorio Capitalismo Colonialidad Horticultura |
title_short |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
title_full |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
title_fullStr |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
title_full_unstemmed |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
title_sort |
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camperchioli, Agustina |
author |
Camperchioli, Agustina |
author_facet |
Camperchioli, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio Capitalismo Colonialidad Horticultura |
topic |
Territorio Capitalismo Colonialidad Horticultura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo.Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante. Fil: Camperchioli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina |
description |
Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo.Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62444 Camperchioli, Agustina; Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados; Alternativa; 4; 7; 12-2017; 27-49 2313-9730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62444 |
identifier_str_mv |
Camperchioli, Agustina; Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados; Alternativa; 4; 7; 12-2017; 27-49 2313-9730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/alter-nativa/article/view/Camperchioli/PDF |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083519528304640 |
score |
12.891075 |