Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos

Autores
Barros, Mercedes María; Quintana, María Marta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos abordar algunos aspectos de la retórica políticoafectiva que caracterizó la configuración discursiva de Cambiemos (2015-2019). Para ello retomamos dos escenas específicas: el elogio al policía Luis Chocobar a comienzos de 2018; y la exhibición, a principios de 2019, de una gigantografía de Romeo y Julieta como homenaje al ‘día de los enamorados’. En el primer caso, se trata del agente que dio lugar a la ‘doctrina Chocobar’, promotora del gatillo fácil; mientras que, en el segundo caso, se trata del símbolo del amor romántico – heterosexual- que el gobierno utilizó como parte de su propia celebración del ‘amor’. Como mostraremos en el escrito, ambas escenas resultan significativas para comprender la ambivalencia afectiva manifestada por la narrativa macrista: amor y odio como dos caras de una misma práctica y retórica política, operada a través de una lógica de segregación y exclusión. Por consiguiente, desde el marco de la teoría de los afectos de Sara Ahmed, y a partir del análisis discursivo de estos dos episodios, nuestro objetivo es comprender la economía afectiva que sostuvo y configuró los contornos de dicho discurso político.
In this article, we propose to address some of the central aspects of the politicalaffective rhetoric that characterized the discursive configuration of Cambiemos (2015-2019). For this, we will take two specific scenes: the praise of the police officer Luis Chocobar in early 2018; and the exhibition, earlier this year, of a gigantography of Romeo and Juliet as a tribute to ‘Valentine’s Day’. In the first case, it is about the agent that killed Juan Pablo Kukoc and gave rise to the 'Chocobar doctrine'; a doctrine which enabled the easy trigger and prompted police violence; while, in the second case, it is the symbol of romantic love – heterosexual- that the government used as part of its celebration of ‘love’. As we will show in the paper, both scenes are significant to understand the affective ambivalence manifested by the macrista narrative: love and hate as two sides of the same political practice and rhetoric that operated through a logic of segregation and exclusion. Therefore, from the framework of Sara Ahmed's theory of affections, and from the discursive analysis of these two episodes, the objective of our paper is to understand the affective economy that sustained and configured the contours of this political discourse.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
DISCURSO
AFECTOS
PERFORMATIVIDAD
CAMBIEMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108765

id CONICETDig_14cd8e6030e47690b15377a204cdbe4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de CambiemosPraise of love and violence: An approach to the affective rhetoric of CambiemosBarros, Mercedes MaríaQuintana, María MartaDISCURSOAFECTOSPERFORMATIVIDADCAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos abordar algunos aspectos de la retórica políticoafectiva que caracterizó la configuración discursiva de Cambiemos (2015-2019). Para ello retomamos dos escenas específicas: el elogio al policía Luis Chocobar a comienzos de 2018; y la exhibición, a principios de 2019, de una gigantografía de Romeo y Julieta como homenaje al ‘día de los enamorados’. En el primer caso, se trata del agente que dio lugar a la ‘doctrina Chocobar’, promotora del gatillo fácil; mientras que, en el segundo caso, se trata del símbolo del amor romántico – heterosexual- que el gobierno utilizó como parte de su propia celebración del ‘amor’. Como mostraremos en el escrito, ambas escenas resultan significativas para comprender la ambivalencia afectiva manifestada por la narrativa macrista: amor y odio como dos caras de una misma práctica y retórica política, operada a través de una lógica de segregación y exclusión. Por consiguiente, desde el marco de la teoría de los afectos de Sara Ahmed, y a partir del análisis discursivo de estos dos episodios, nuestro objetivo es comprender la economía afectiva que sostuvo y configuró los contornos de dicho discurso político.In this article, we propose to address some of the central aspects of the politicalaffective rhetoric that characterized the discursive configuration of Cambiemos (2015-2019). For this, we will take two specific scenes: the praise of the police officer Luis Chocobar in early 2018; and the exhibition, earlier this year, of a gigantography of Romeo and Juliet as a tribute to ‘Valentine’s Day’. In the first case, it is about the agent that killed Juan Pablo Kukoc and gave rise to the 'Chocobar doctrine'; a doctrine which enabled the easy trigger and prompted police violence; while, in the second case, it is the symbol of romantic love – heterosexual- that the government used as part of its celebration of ‘love’. As we will show in the paper, both scenes are significant to understand the affective ambivalence manifested by the macrista narrative: love and hate as two sides of the same political practice and rhetoric that operated through a logic of segregation and exclusion. Therefore, from the framework of Sara Ahmed's theory of affections, and from the discursive analysis of these two episodes, the objective of our paper is to understand the affective economy that sustained and configured the contours of this political discourse.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108765Barros, Mercedes María; Quintana, María Marta; Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 23; 1; 3-2020; 80-921851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:29.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
Praise of love and violence: An approach to the affective rhetoric of Cambiemos
title Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
spellingShingle Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
Barros, Mercedes María
DISCURSO
AFECTOS
PERFORMATIVIDAD
CAMBIEMOS
title_short Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
title_full Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
title_fullStr Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
title_full_unstemmed Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
title_sort Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
Quintana, María Marta
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
Quintana, María Marta
author_role author
author2 Quintana, María Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO
AFECTOS
PERFORMATIVIDAD
CAMBIEMOS
topic DISCURSO
AFECTOS
PERFORMATIVIDAD
CAMBIEMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos abordar algunos aspectos de la retórica políticoafectiva que caracterizó la configuración discursiva de Cambiemos (2015-2019). Para ello retomamos dos escenas específicas: el elogio al policía Luis Chocobar a comienzos de 2018; y la exhibición, a principios de 2019, de una gigantografía de Romeo y Julieta como homenaje al ‘día de los enamorados’. En el primer caso, se trata del agente que dio lugar a la ‘doctrina Chocobar’, promotora del gatillo fácil; mientras que, en el segundo caso, se trata del símbolo del amor romántico – heterosexual- que el gobierno utilizó como parte de su propia celebración del ‘amor’. Como mostraremos en el escrito, ambas escenas resultan significativas para comprender la ambivalencia afectiva manifestada por la narrativa macrista: amor y odio como dos caras de una misma práctica y retórica política, operada a través de una lógica de segregación y exclusión. Por consiguiente, desde el marco de la teoría de los afectos de Sara Ahmed, y a partir del análisis discursivo de estos dos episodios, nuestro objetivo es comprender la economía afectiva que sostuvo y configuró los contornos de dicho discurso político.
In this article, we propose to address some of the central aspects of the politicalaffective rhetoric that characterized the discursive configuration of Cambiemos (2015-2019). For this, we will take two specific scenes: the praise of the police officer Luis Chocobar in early 2018; and the exhibition, earlier this year, of a gigantography of Romeo and Juliet as a tribute to ‘Valentine’s Day’. In the first case, it is about the agent that killed Juan Pablo Kukoc and gave rise to the 'Chocobar doctrine'; a doctrine which enabled the easy trigger and prompted police violence; while, in the second case, it is the symbol of romantic love – heterosexual- that the government used as part of its celebration of ‘love’. As we will show in the paper, both scenes are significant to understand the affective ambivalence manifested by the macrista narrative: love and hate as two sides of the same political practice and rhetoric that operated through a logic of segregation and exclusion. Therefore, from the framework of Sara Ahmed's theory of affections, and from the discursive analysis of these two episodes, the objective of our paper is to understand the affective economy that sustained and configured the contours of this political discourse.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este artículo nos proponemos abordar algunos aspectos de la retórica políticoafectiva que caracterizó la configuración discursiva de Cambiemos (2015-2019). Para ello retomamos dos escenas específicas: el elogio al policía Luis Chocobar a comienzos de 2018; y la exhibición, a principios de 2019, de una gigantografía de Romeo y Julieta como homenaje al ‘día de los enamorados’. En el primer caso, se trata del agente que dio lugar a la ‘doctrina Chocobar’, promotora del gatillo fácil; mientras que, en el segundo caso, se trata del símbolo del amor romántico – heterosexual- que el gobierno utilizó como parte de su propia celebración del ‘amor’. Como mostraremos en el escrito, ambas escenas resultan significativas para comprender la ambivalencia afectiva manifestada por la narrativa macrista: amor y odio como dos caras de una misma práctica y retórica política, operada a través de una lógica de segregación y exclusión. Por consiguiente, desde el marco de la teoría de los afectos de Sara Ahmed, y a partir del análisis discursivo de estos dos episodios, nuestro objetivo es comprender la economía afectiva que sostuvo y configuró los contornos de dicho discurso político.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108765
Barros, Mercedes María; Quintana, María Marta; Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 23; 1; 3-2020; 80-92
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108765
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Quintana, María Marta; Elogios del amor y la violencia: Una aproximación a la retórica afectiva de Cambiemos; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 23; 1; 3-2020; 80-92
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614407577927680
score 13.070432