Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina

Autores
Saguier, Marcelo; Ghiotto, Luciana Mabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) se encuentra en los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) en América Latina. El lugar preponderante de las ETN en las nuevas configuraciones de gobernanza económica internacional no ha sido explorado de forma sistemática en las investigaciones recientes de la EPI en la región. El objetivo del artículo es fundamentar la importancia de explorar las implicancias de las ETN en la gobernanza económica, así como visibilizar debates y aportes en esta temática que se han venido desarrollando al margen de los marcos de análisis de la EPI. Hacemos una revisión del lugar de las ETN en los procesos de construcción de reglas y prácticas de gobernanza internacional del comercio/inversiones y del ambiente. El argumento central es que las ETN no solo son actores económicos, sino que también actores “políticos” que intervienen en los procesos de reconfiguración de la relación Estado-mercado-naturaleza mediante la construcción de nuevos arreglos de gobernanza económica. La propuesta de volver a estudiar a las ETN ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la EPI de América Latina como un campo en construcción.
The study of transnational corporations (tncs) lies at the origin of the international political economy (ipe) field in Latin America. However, the preponderant place of tncs in the new configurations of international economic governance has not been systematically explored in recent ipe research in the region. The article makes the case for the importance of exploring the implications of tncs in economic governance and to engage with the debates and contributions that have remained on the margins of the epi framework. To do so, we reviewed the place of tncs in the processes of the construction of rules and practices of international governance in the areas of trade/investment and the environment. The argument is that tncs are not only economic actors, but also “political” actors that intervene in the process of reconfiguring the state-market-nature relationships through the construction of new economic governance arrangements. The article contributes to an ongoing reflection on the identity of epi in Latin America as a field under construction.
Fil: Saguier, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
AMÉRICA LATINA
EMPRESAS TRANSNACIONALES
GOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176418

id CONICETDig_14b5da47aa3e3024407ba55bca226ba7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América LatinaTransnational Corporations: A Meeting Point for the International Political Economy of Latin AmericaSaguier, MarceloGhiotto, Luciana MabelECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONALAMÉRICA LATINAEMPRESAS TRANSNACIONALESGOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) se encuentra en los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) en América Latina. El lugar preponderante de las ETN en las nuevas configuraciones de gobernanza económica internacional no ha sido explorado de forma sistemática en las investigaciones recientes de la EPI en la región. El objetivo del artículo es fundamentar la importancia de explorar las implicancias de las ETN en la gobernanza económica, así como visibilizar debates y aportes en esta temática que se han venido desarrollando al margen de los marcos de análisis de la EPI. Hacemos una revisión del lugar de las ETN en los procesos de construcción de reglas y prácticas de gobernanza internacional del comercio/inversiones y del ambiente. El argumento central es que las ETN no solo son actores económicos, sino que también actores “políticos” que intervienen en los procesos de reconfiguración de la relación Estado-mercado-naturaleza mediante la construcción de nuevos arreglos de gobernanza económica. La propuesta de volver a estudiar a las ETN ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la EPI de América Latina como un campo en construcción.The study of transnational corporations (tncs) lies at the origin of the international political economy (ipe) field in Latin America. However, the preponderant place of tncs in the new configurations of international economic governance has not been systematically explored in recent ipe research in the region. The article makes the case for the importance of exploring the implications of tncs in economic governance and to engage with the debates and contributions that have remained on the margins of the epi framework. To do so, we reviewed the place of tncs in the processes of the construction of rules and practices of international governance in the areas of trade/investment and the environment. The argument is that tncs are not only economic actors, but also “political” actors that intervene in the process of reconfiguring the state-market-nature relationships through the construction of new economic governance arrangements. The article contributes to an ongoing reflection on the identity of epi in Latin America as a field under construction.Fil: Saguier, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaFil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad del Rosario2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176418Saguier, Marcelo; Ghiotto, Luciana Mabel; Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina; Universidad del Rosario; Desafios; 30; 2; 5-2018; 159-1900124-40352145-5112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:35.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
Transnational Corporations: A Meeting Point for the International Political Economy of Latin America
title Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
spellingShingle Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
Saguier, Marcelo
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
AMÉRICA LATINA
EMPRESAS TRANSNACIONALES
GOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONAL
title_short Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
title_full Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
title_fullStr Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
title_full_unstemmed Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
title_sort Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Saguier, Marcelo
Ghiotto, Luciana Mabel
author Saguier, Marcelo
author_facet Saguier, Marcelo
Ghiotto, Luciana Mabel
author_role author
author2 Ghiotto, Luciana Mabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
AMÉRICA LATINA
EMPRESAS TRANSNACIONALES
GOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONAL
topic ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
AMÉRICA LATINA
EMPRESAS TRANSNACIONALES
GOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) se encuentra en los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) en América Latina. El lugar preponderante de las ETN en las nuevas configuraciones de gobernanza económica internacional no ha sido explorado de forma sistemática en las investigaciones recientes de la EPI en la región. El objetivo del artículo es fundamentar la importancia de explorar las implicancias de las ETN en la gobernanza económica, así como visibilizar debates y aportes en esta temática que se han venido desarrollando al margen de los marcos de análisis de la EPI. Hacemos una revisión del lugar de las ETN en los procesos de construcción de reglas y prácticas de gobernanza internacional del comercio/inversiones y del ambiente. El argumento central es que las ETN no solo son actores económicos, sino que también actores “políticos” que intervienen en los procesos de reconfiguración de la relación Estado-mercado-naturaleza mediante la construcción de nuevos arreglos de gobernanza económica. La propuesta de volver a estudiar a las ETN ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la EPI de América Latina como un campo en construcción.
The study of transnational corporations (tncs) lies at the origin of the international political economy (ipe) field in Latin America. However, the preponderant place of tncs in the new configurations of international economic governance has not been systematically explored in recent ipe research in the region. The article makes the case for the importance of exploring the implications of tncs in economic governance and to engage with the debates and contributions that have remained on the margins of the epi framework. To do so, we reviewed the place of tncs in the processes of the construction of rules and practices of international governance in the areas of trade/investment and the environment. The argument is that tncs are not only economic actors, but also “political” actors that intervene in the process of reconfiguring the state-market-nature relationships through the construction of new economic governance arrangements. The article contributes to an ongoing reflection on the identity of epi in Latin America as a field under construction.
Fil: Saguier, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description El estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) se encuentra en los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) en América Latina. El lugar preponderante de las ETN en las nuevas configuraciones de gobernanza económica internacional no ha sido explorado de forma sistemática en las investigaciones recientes de la EPI en la región. El objetivo del artículo es fundamentar la importancia de explorar las implicancias de las ETN en la gobernanza económica, así como visibilizar debates y aportes en esta temática que se han venido desarrollando al margen de los marcos de análisis de la EPI. Hacemos una revisión del lugar de las ETN en los procesos de construcción de reglas y prácticas de gobernanza internacional del comercio/inversiones y del ambiente. El argumento central es que las ETN no solo son actores económicos, sino que también actores “políticos” que intervienen en los procesos de reconfiguración de la relación Estado-mercado-naturaleza mediante la construcción de nuevos arreglos de gobernanza económica. La propuesta de volver a estudiar a las ETN ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la EPI de América Latina como un campo en construcción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176418
Saguier, Marcelo; Ghiotto, Luciana Mabel; Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina; Universidad del Rosario; Desafios; 30; 2; 5-2018; 159-190
0124-4035
2145-5112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176418
identifier_str_mv Saguier, Marcelo; Ghiotto, Luciana Mabel; Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina; Universidad del Rosario; Desafios; 30; 2; 5-2018; 159-190
0124-4035
2145-5112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6222
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980780839534592
score 12.993085