Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger

Autores
Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito pretendemos recuperar la obra temprana de Jünger para identificar, de manera preliminar y exporatoria, en ella algunas pistas para construir una cierta meditación sobre la subjetivación, tanto individual como colectiva, a partir de sus reflexiones sobre la transformación de la vida impuestas por la guerra y la tecnificación en la Alemania de entreguerras. De este modo, pretendemos ahondar en una arista poco visitada en la bibliografía secundaria sobre el autor alemán, en la que desde su obra temprana se detiene durante la meditación sobre la cuestión de la guerra y la tecnificación: primero, a partir de los sentimientos en el marco de la Fronterlebnis (experiencia en el frente de batalla) y su impacto en la disposición anímica de los soldados individuales durante la Gran Guerra. Más tarde, en cuanto a las transformaciones sociales que esa guerra, con sus distintivas características, impuso a nivel colectivo, abriendo una nueva era. Finalmente, la meditación crítica tardía y retrospectiva sobre aquellas formas de subjetivación descriptas previamente, que contempla también una elucubración sobre formas alternativas de subjetivación en la época moderna.
This paper intends to recover Jünger's early work in order to identify some preliminary clues to construct a certain meditation on subjectivation, both in an individual and collective level, from his reflections on the transformation of life imposed by war and technification in interwar Germany. In this path, we intend to explore a little visited area in the secondary literature on the German author, in which he dwells during meditation on the question of war and technification: first, from the feelings within the framework of the Fronterlebnis (experience at the battle front) and its impact on the soul disposition of individual soldiers during the Great War. Later, on the social transformations that this war, with its distinctive characteristics, imposed on the collective level, opening a new era. Finally, the late and retrospective critical meditation on those forms of subjectivation previously described, which also contemplates a lucubration on alternative forms of subjectivation in the modern era.
Fil: Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
GUERRA
TECNIFICACIÓN
SENTIMIENTOS
SUBJETIVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241853

id CONICETDig_14ac456f749b405cbd3e03390f08c752
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst JüngerFeelings, Fronterlebnis and subjectivation in Ernst Jünger's early workManzullo Pawloff, Gonzalo JorgeGUERRATECNIFICACIÓNSENTIMIENTOSSUBJETIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito pretendemos recuperar la obra temprana de Jünger para identificar, de manera preliminar y exporatoria, en ella algunas pistas para construir una cierta meditación sobre la subjetivación, tanto individual como colectiva, a partir de sus reflexiones sobre la transformación de la vida impuestas por la guerra y la tecnificación en la Alemania de entreguerras. De este modo, pretendemos ahondar en una arista poco visitada en la bibliografía secundaria sobre el autor alemán, en la que desde su obra temprana se detiene durante la meditación sobre la cuestión de la guerra y la tecnificación: primero, a partir de los sentimientos en el marco de la Fronterlebnis (experiencia en el frente de batalla) y su impacto en la disposición anímica de los soldados individuales durante la Gran Guerra. Más tarde, en cuanto a las transformaciones sociales que esa guerra, con sus distintivas características, impuso a nivel colectivo, abriendo una nueva era. Finalmente, la meditación crítica tardía y retrospectiva sobre aquellas formas de subjetivación descriptas previamente, que contempla también una elucubración sobre formas alternativas de subjetivación en la época moderna.This paper intends to recover Jünger's early work in order to identify some preliminary clues to construct a certain meditation on subjectivation, both in an individual and collective level, from his reflections on the transformation of life imposed by war and technification in interwar Germany. In this path, we intend to explore a little visited area in the secondary literature on the German author, in which he dwells during meditation on the question of war and technification: first, from the feelings within the framework of the Fronterlebnis (experience at the battle front) and its impact on the soul disposition of individual soldiers during the Great War. Later, on the social transformations that this war, with its distinctive characteristics, imposed on the collective level, opening a new era. Finally, the late and retrospective critical meditation on those forms of subjectivation previously described, which also contemplates a lucubration on alternative forms of subjectivation in the modern era.Fil: Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241853Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge; Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 26; 7-2024; 171-2001852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/9809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:50:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:50:09.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
Feelings, Fronterlebnis and subjectivation in Ernst Jünger's early work
title Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
spellingShingle Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge
GUERRA
TECNIFICACIÓN
SENTIMIENTOS
SUBJETIVACIÓN
title_short Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
title_full Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
title_fullStr Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
title_full_unstemmed Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
title_sort Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger
dc.creator.none.fl_str_mv Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge
author Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge
author_facet Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA
TECNIFICACIÓN
SENTIMIENTOS
SUBJETIVACIÓN
topic GUERRA
TECNIFICACIÓN
SENTIMIENTOS
SUBJETIVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito pretendemos recuperar la obra temprana de Jünger para identificar, de manera preliminar y exporatoria, en ella algunas pistas para construir una cierta meditación sobre la subjetivación, tanto individual como colectiva, a partir de sus reflexiones sobre la transformación de la vida impuestas por la guerra y la tecnificación en la Alemania de entreguerras. De este modo, pretendemos ahondar en una arista poco visitada en la bibliografía secundaria sobre el autor alemán, en la que desde su obra temprana se detiene durante la meditación sobre la cuestión de la guerra y la tecnificación: primero, a partir de los sentimientos en el marco de la Fronterlebnis (experiencia en el frente de batalla) y su impacto en la disposición anímica de los soldados individuales durante la Gran Guerra. Más tarde, en cuanto a las transformaciones sociales que esa guerra, con sus distintivas características, impuso a nivel colectivo, abriendo una nueva era. Finalmente, la meditación crítica tardía y retrospectiva sobre aquellas formas de subjetivación descriptas previamente, que contempla también una elucubración sobre formas alternativas de subjetivación en la época moderna.
This paper intends to recover Jünger's early work in order to identify some preliminary clues to construct a certain meditation on subjectivation, both in an individual and collective level, from his reflections on the transformation of life imposed by war and technification in interwar Germany. In this path, we intend to explore a little visited area in the secondary literature on the German author, in which he dwells during meditation on the question of war and technification: first, from the feelings within the framework of the Fronterlebnis (experience at the battle front) and its impact on the soul disposition of individual soldiers during the Great War. Later, on the social transformations that this war, with its distinctive characteristics, imposed on the collective level, opening a new era. Finally, the late and retrospective critical meditation on those forms of subjectivation previously described, which also contemplates a lucubration on alternative forms of subjectivation in the modern era.
Fil: Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description En este escrito pretendemos recuperar la obra temprana de Jünger para identificar, de manera preliminar y exporatoria, en ella algunas pistas para construir una cierta meditación sobre la subjetivación, tanto individual como colectiva, a partir de sus reflexiones sobre la transformación de la vida impuestas por la guerra y la tecnificación en la Alemania de entreguerras. De este modo, pretendemos ahondar en una arista poco visitada en la bibliografía secundaria sobre el autor alemán, en la que desde su obra temprana se detiene durante la meditación sobre la cuestión de la guerra y la tecnificación: primero, a partir de los sentimientos en el marco de la Fronterlebnis (experiencia en el frente de batalla) y su impacto en la disposición anímica de los soldados individuales durante la Gran Guerra. Más tarde, en cuanto a las transformaciones sociales que esa guerra, con sus distintivas características, impuso a nivel colectivo, abriendo una nueva era. Finalmente, la meditación crítica tardía y retrospectiva sobre aquellas formas de subjetivación descriptas previamente, que contempla también una elucubración sobre formas alternativas de subjetivación en la época moderna.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241853
Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge; Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 26; 7-2024; 171-200
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241853
identifier_str_mv Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge; Sentimientos, Fronterlebnis y subjetivación en la obra temprana de Ernst Jünger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 26; 7-2024; 171-200
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/9809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606848816545792
score 13.001348