Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky

Autores
Dukuen, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el efecto que la lectura realizada por Bourdieu de la obra de Panofsky tuvo sobre la génesis de su noción de habitus. Comenzamos revisando la primera definición de habitus en la introducción de Bourdieu a Un arte medio (1965). Luego nos detenemos en su Postfacio a Arquitectura gótica y pensamiento escolástico de Panofsky (1967) y en textos contemporáneos en los cuales habitus es comprendido como un arte de inventar, permitiendo establecer una vía alternativa a las lecturas deterministas de concepto. Finalizamos mostrando el valor de un uso no dogmático de la noción de habitus para la investigación empírica.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
HABITUS
BOURDIEU
PANOFSKY
ARTE DE INVENTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124351

id CONICETDig_1489c8153c84707d7ee10b2cbd5ae7d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de PanofskyDukuen, Juan PabloHABITUSBOURDIEUPANOFSKYARTE DE INVENTARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos el efecto que la lectura realizada por Bourdieu de la obra de Panofsky tuvo sobre la génesis de su noción de habitus. Comenzamos revisando la primera definición de habitus en la introducción de Bourdieu a Un arte medio (1965). Luego nos detenemos en su Postfacio a Arquitectura gótica y pensamiento escolástico de Panofsky (1967) y en textos contemporáneos en los cuales habitus es comprendido como un arte de inventar, permitiendo establecer una vía alternativa a las lecturas deterministas de concepto. Finalizamos mostrando el valor de un uso no dogmático de la noción de habitus para la investigación empírica.Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124351Dukuen, Juan Pablo; Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 88; 7-2019; 17-341668-0227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publicacion.php?id_libro=784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:18.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
title Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
spellingShingle Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
Dukuen, Juan Pablo
HABITUS
BOURDIEU
PANOFSKY
ARTE DE INVENTAR
title_short Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
title_full Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
title_fullStr Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
title_full_unstemmed Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
title_sort Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky
dc.creator.none.fl_str_mv Dukuen, Juan Pablo
author Dukuen, Juan Pablo
author_facet Dukuen, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HABITUS
BOURDIEU
PANOFSKY
ARTE DE INVENTAR
topic HABITUS
BOURDIEU
PANOFSKY
ARTE DE INVENTAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el efecto que la lectura realizada por Bourdieu de la obra de Panofsky tuvo sobre la génesis de su noción de habitus. Comenzamos revisando la primera definición de habitus en la introducción de Bourdieu a Un arte medio (1965). Luego nos detenemos en su Postfacio a Arquitectura gótica y pensamiento escolástico de Panofsky (1967) y en textos contemporáneos en los cuales habitus es comprendido como un arte de inventar, permitiendo establecer una vía alternativa a las lecturas deterministas de concepto. Finalizamos mostrando el valor de un uso no dogmático de la noción de habitus para la investigación empírica.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En este trabajo analizamos el efecto que la lectura realizada por Bourdieu de la obra de Panofsky tuvo sobre la génesis de su noción de habitus. Comenzamos revisando la primera definición de habitus en la introducción de Bourdieu a Un arte medio (1965). Luego nos detenemos en su Postfacio a Arquitectura gótica y pensamiento escolástico de Panofsky (1967) y en textos contemporáneos en los cuales habitus es comprendido como un arte de inventar, permitiendo establecer una vía alternativa a las lecturas deterministas de concepto. Finalizamos mostrando el valor de un uso no dogmático de la noción de habitus para la investigación empírica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124351
Dukuen, Juan Pablo; Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 88; 7-2019; 17-34
1668-0227
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124351
identifier_str_mv Dukuen, Juan Pablo; Un arte de inventar: el habitus en la lectura bourdiana de Panofsky; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 88; 7-2019; 17-34
1668-0227
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publicacion.php?id_libro=784
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269215428444160
score 13.13397