Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de...

Autores
Gili Diez, Valeria; Barboza Piran, Franco Alexis; Guerra Pérez, Mariana Noel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo subsume algunos hallazgos del Proyecto de Investigación “Diseño y atención a las oportunidades de género y educación superior” en la Universidad Nacional de San Juan.El propósito de este artículo es problematizar las Re-presentaciones Sociales (RS) acerca del concepto de género de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertenecientes a la UNSJ. Este estudio se realiza desde un enfoque de género y con un abordaje metodológico que articula elementos cuantitativos y cualitativos lo que nos permitió poner en valor y reforzar el proceso de validación/discusión de los datos a través del lenguaje de los/las entrevistados/as y la reconstrucción permanente del trabajo de investigación.
This article subsumes some findings of the Research Project “Design and attention to gender opportunities and higher education” at the National University of San Juan.The purpose of this article is to problematize the Social Representations (SR) about the concept of gender of the people who exercise academic management in the period 2016-2020 in the Faculty of Engineering and the Faculty of Philosophy Humanities and Arts belonging to the UNSJ. This study is carried out from a gender perspective and with a methodological approach that articulates quantitative and qualitative elements, which allowed us to value and reinforce the process of validation / discussion of the data through the language of the interviewees and the permanent reconstruction of the research work.
O presente artigo subsome alguns achados do Projeto de Pesquisa “Desenho e atenção às oportunidades de género e educação superior” na Universidad Nacional de San Juan. O proposito deste artigo é problematizar as Representações Sociais (RS) sobre o conceito de gênero das pessoas que exercem a gestão académica no período 2016-2020 na Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertencentes à UNSJ. Neste estudo realizase desde um enfoque de gênero e com uma abordagem metodológica que articula elementos quantitativos e qualitativos, o que permitiu dar valor e reforçar o processo de validação/discussão dos dados a través da linguagem dos/das entrevistados/as e a reconstrução permanente do trabalho de pesquisa.
Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
Fil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
Materia
GÉNERO
EDUCACION SUPERIOR
REPRESENTACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156528

id CONICETDig_146875a8987cb549a5dfc539730d29b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San JuanGili Diez, ValeriaBarboza Piran, Franco AlexisGuerra Pérez, Mariana NoelGÉNEROEDUCACION SUPERIORREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo subsume algunos hallazgos del Proyecto de Investigación “Diseño y atención a las oportunidades de género y educación superior” en la Universidad Nacional de San Juan.El propósito de este artículo es problematizar las Re-presentaciones Sociales (RS) acerca del concepto de género de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertenecientes a la UNSJ. Este estudio se realiza desde un enfoque de género y con un abordaje metodológico que articula elementos cuantitativos y cualitativos lo que nos permitió poner en valor y reforzar el proceso de validación/discusión de los datos a través del lenguaje de los/las entrevistados/as y la reconstrucción permanente del trabajo de investigación.This article subsumes some findings of the Research Project “Design and attention to gender opportunities and higher education” at the National University of San Juan.The purpose of this article is to problematize the Social Representations (SR) about the concept of gender of the people who exercise academic management in the period 2016-2020 in the Faculty of Engineering and the Faculty of Philosophy Humanities and Arts belonging to the UNSJ. This study is carried out from a gender perspective and with a methodological approach that articulates quantitative and qualitative elements, which allowed us to value and reinforce the process of validation / discussion of the data through the language of the interviewees and the permanent reconstruction of the research work.O presente artigo subsome alguns achados do Projeto de Pesquisa “Desenho e atenção às oportunidades de género e educação superior” na Universidad Nacional de San Juan. O proposito deste artigo é problematizar as Representações Sociais (RS) sobre o conceito de gênero das pessoas que exercem a gestão académica no período 2016-2020 na Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertencentes à UNSJ. Neste estudo realizase desde um enfoque de gênero e com uma abordagem metodológica que articula elementos quantitativos e qualitativos, o que permitiu dar valor e reforçar o processo de validação/discussão dos dados a través da linguagem dos/das entrevistados/as e a reconstrução permanente do trabalho de pesquisa.Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; ArgentinaFil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; ArgentinaFil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; ArgentinaUnión de Universidades de América Latina y el Caribe2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156528Gili Diez, Valeria; Barboza Piran, Franco Alexis; Guerra Pérez, Mariana Noel; Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 69; 77; 9-2018; 17-290041-89352309-5849CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36888/udual.universidades.2018.77.174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:21.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
title Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
spellingShingle Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
Gili Diez, Valeria
GÉNERO
EDUCACION SUPERIOR
REPRESENTACIONES SOCIALES
title_short Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
title_full Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
title_fullStr Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
title_full_unstemmed Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
title_sort Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Gili Diez, Valeria
Barboza Piran, Franco Alexis
Guerra Pérez, Mariana Noel
author Gili Diez, Valeria
author_facet Gili Diez, Valeria
Barboza Piran, Franco Alexis
Guerra Pérez, Mariana Noel
author_role author
author2 Barboza Piran, Franco Alexis
Guerra Pérez, Mariana Noel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
EDUCACION SUPERIOR
REPRESENTACIONES SOCIALES
topic GÉNERO
EDUCACION SUPERIOR
REPRESENTACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo subsume algunos hallazgos del Proyecto de Investigación “Diseño y atención a las oportunidades de género y educación superior” en la Universidad Nacional de San Juan.El propósito de este artículo es problematizar las Re-presentaciones Sociales (RS) acerca del concepto de género de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertenecientes a la UNSJ. Este estudio se realiza desde un enfoque de género y con un abordaje metodológico que articula elementos cuantitativos y cualitativos lo que nos permitió poner en valor y reforzar el proceso de validación/discusión de los datos a través del lenguaje de los/las entrevistados/as y la reconstrucción permanente del trabajo de investigación.
This article subsumes some findings of the Research Project “Design and attention to gender opportunities and higher education” at the National University of San Juan.The purpose of this article is to problematize the Social Representations (SR) about the concept of gender of the people who exercise academic management in the period 2016-2020 in the Faculty of Engineering and the Faculty of Philosophy Humanities and Arts belonging to the UNSJ. This study is carried out from a gender perspective and with a methodological approach that articulates quantitative and qualitative elements, which allowed us to value and reinforce the process of validation / discussion of the data through the language of the interviewees and the permanent reconstruction of the research work.
O presente artigo subsome alguns achados do Projeto de Pesquisa “Desenho e atenção às oportunidades de género e educação superior” na Universidad Nacional de San Juan. O proposito deste artigo é problematizar as Representações Sociais (RS) sobre o conceito de gênero das pessoas que exercem a gestão académica no período 2016-2020 na Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertencentes à UNSJ. Neste estudo realizase desde um enfoque de gênero e com uma abordagem metodológica que articula elementos quantitativos e qualitativos, o que permitiu dar valor e reforçar o processo de validação/discussão dos dados a través da linguagem dos/das entrevistados/as e a reconstrução permanente do trabalho de pesquisa.
Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
Fil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Grupo de Articulación en Género y Educación Superior; Argentina
description El presente artículo subsume algunos hallazgos del Proyecto de Investigación “Diseño y atención a las oportunidades de género y educación superior” en la Universidad Nacional de San Juan.El propósito de este artículo es problematizar las Re-presentaciones Sociales (RS) acerca del concepto de género de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes pertenecientes a la UNSJ. Este estudio se realiza desde un enfoque de género y con un abordaje metodológico que articula elementos cuantitativos y cualitativos lo que nos permitió poner en valor y reforzar el proceso de validación/discusión de los datos a través del lenguaje de los/las entrevistados/as y la reconstrucción permanente del trabajo de investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156528
Gili Diez, Valeria; Barboza Piran, Franco Alexis; Guerra Pérez, Mariana Noel; Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 69; 77; 9-2018; 17-29
0041-8935
2309-5849
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156528
identifier_str_mv Gili Diez, Valeria; Barboza Piran, Franco Alexis; Guerra Pérez, Mariana Noel; Las representaciones sociales sobre el concepto de género en personas que ejercen cargos de gestión en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 69; 77; 9-2018; 17-29
0041-8935
2309-5849
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/174
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36888/udual.universidades.2018.77.174
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613739426349056
score 13.070432